Revista
Optimus espera llegar al año 2022 con un total de 800 tiendas dentro de la cadena de ventas, de sus 890 cooperativistas, y una cifra de 190 millones de euros. Estas son las expectativas que la central NCC (Coanfe, Cofedas, Coinfer, QF+ y Synergas) ha puesto encima de la mesa en una presentación en la que Juan Luque, director de gestión de Optimus, y Pau Naharro, director comercial de QF+; destacaron la trayectoria de Optimus y los pasos que ha dado esta cadena que prevé finalizar 2018 con una red de 417 tiendas y 130 millones de euros.
Este año será, además, un año importante para Optimus porque da sus primeros pasos en la omnicanalidad con un objetivo, potenciar la tienda física con un reto, los nuevos perfiles de clientes. “El proceso de compra ha mejorado y el rol de valoración es global. El cliente se mueve de forma aleatoria”. Así definían Juan Luque y Pau Naharro, al nuevo consumidor. “Hay que permitir al cliente avanzar en el proceso de compra y hay que integrar al canal online”.
Con esta filosofía, se trata de que el cliente tenga la posibilidad de comprar a través de internet aunque sea siempre la tienda física el objetivo prioritario. De hecho, para reforzar este hecho, se implantarán en las tiendas el Kiosko Qué Fácil que irá evolucionando a medida que el cliente lo demande, donde podrá encontrar todo tipo de soluciones. “Es nuestra forma de estar más cerca de él”.
Las ventas por internet se realizarán a través de OptimusFerreterías con un modelo de surtido transicional (2017-2019), que se ampliará. Este mismo año, hasta abril, se producirá el primer lanzamiento de la web con continuidad de comunicación.
Hacia el mes de julio también está previsto que finalice la negociación de surtidos Optimus con los proveedores, que ya se inició el año pasado. Una vez que llegue a su fin, volverá a recomenzar para seguir avanzando. Para el mes de octubre, se producirá el lanzamiento de la 1ª Guía Ferretera común a todos los socios con una duración de 6 meses para dar paso a la de verano. También se dará prioridad a la formación, ya que es muy importante en el punto de venta, tanto a nivel de producto como a nivel de gestión.
2019 será el momento de consolidación del proyecto Optimus con todas las variables activas para generar recursos y competitividad a todos sus implicados. El proveedor pasa a ser socio-estratégico. “Hablamos del genuino canal moderno de proximidad en sus estrategias de crecimiento”.
En la omnicanalidad, el objetivo es alcanzar las 300.000 referencias y que las tiendas físicas estén conectadas online. También se apoyará todo ello con una campaña de comunicación en TV, radio y prensa en diferentes comunidades autónomas, con la finalidad de que al llegar el año 2022 además de las áreas donde están consolidadas la cinco cooperativas que conforman la central NCC también haya una presencia activa en otras zonas de la geografía española como el centro del país.