Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

5 tendencias que cambiarán el Retail en 2020

Tablets2 26548

A pesar del boom del ecommerce en el que vivimos actualmente, la tienda física sigue más presente que nunca, y más, en nuestro país. Según el último estudio de PWC, cada vez más personas hacen sus compras en tiendas físicas. En España, el porcentaje de los consumidores que acuden a estos establecimientos, al menos una vez a la semana, ha crecido del 40% al 48% en los últimos cuatro años. A su vez aumenta hasta el 30%, el número de consumidores que hacen sus compras online, con la misma frecuencia.

Cada vez queda más claro que el futuro inmediato pasa porque las tiendas físicas se transformen en espacios interactivos que complementen la experiencia de uso del comercio electrónico. Frente a esta situación de evolución en el sector, los expertos de Sensormatic Solutions de Johnson Controls Building Technologies & Solutions han analizado las 5 tendencias que transformarán el retail en 2020:

· Comercio Unificado: La convergencia real entre mundo online y físico será el gran punto de inflexión en el sector. Estudios de Think with Google2 dicen que, de cada 5 compras online, 1 conlleva procesos de búsqueda offline y, a la inversa, 1 de cada 3 compras en tienda física está precedida por consultas en el mundo online. Para conseguir ese equilibrio, contar con sistemas que muestren la disponibilidad del inventario en tiempo real, así como datos de movimiento y visibilidad entre el retailer y el usuario a lo largo del viaje de compra puede ser diferencial. Un buen análisis del tráfico de una tienda puede ayudar a evitar colas en la zona de caja, incrementado los ingresos de un 5 a un 10%4 y simplificando los procesos de pago y las devoluciones.

· La implantación de servicios cloud se presenta como el principal motor de oportunidades para las compañías de retail de todo el mundo. Un ejemplo es el servicio Google Cloud Platform (GCP) que permite crecer de manera global a las tiendas mediante la integración de soluciones de software para minoristas en una plataforma centralizada, aportando información en tiempo real y análisis predictivos para impulsar la excelencia operativa y ayudar a crear experiencias únicas para los compradores. Por otro lado, servicios en la nube de Shrink Management (Gestión de pérdidas) como servicio (SMaaS) permitirán hacer un análisis predictivo y prever pérdidas gracias a una conexión y monitoreo remoto 24/7 que ofrece a los comercios una protección óptima.

· Experiencia de usuario 360: Diversos estudios muestran que el 43% de los clientes están dispuestos a pagar un 10% más si una tienda les ofrece una experiencia individual y personalizada. Para cumplir estas expectativas, las tiendas físicas se están respaldando en propuestas smart retail que les permitan la creación de tiendas inteligentes gracias, a la tecnología RFID o IoT. Un ejemplo son los probadores inteligentes 360 que analizan el comportamiento del cliente de forma discreta y precisa ayudando, no sólo a incrementar la tasa de conversión en esta área en particular, sino también a prevenir la pérdida en este espacio a menudo no monitorizado.

· Sostenibilidad: El cuidado por el medio ambiente se ha instalado definitivamente en el imaginario del consumidor español. El estudio de PWC antes mencionado, nos muestra cómo el 41% de los compradores españoles reconoce evitar el uso del plástico en sus compras y el 37% elige aquellos productos con un envoltorio medioambientalmente más sostenible. Sensormatic Solutions cuenta con programas de etiquetado en origen: las etiquetas antihurto se incorporan en los productos directamente en el punto de fabricación, proporcionado una reducción del impacto medioambiental que ha conseguido reciclar más de 5.000 millones de etiquetas duras y ha aplicado en origen casi diez mil millones desde que el programa comenzó en 2010.

· Protección digital: La tecnología está cambiando la forma de emprender, hacer negocios y relacionarse con los clientes, y el uso de equipos informáticos y dispositivos conectados a internet es cada vez mayor en pequeñas y medianas empresas. A su vez, esta evolución está aumentando la exposición de las tiendas físicas a ciberataques y robos de información crítica. Según el CNI3, se detectaron 38.000 incidentes de ciberseguridad en 2018, un crecimiento del 43% respecto a 2017. Contar con todas las herramientas necesarias para proteger el entorno digital de las tiendas las 24 horas los 365 días del año será primordial en 2020.

“El mundo digital está cambiando de forma radical el panorama del retail y los minoristas sienten la necesidad urgente de adaptar sus operaciones para no quedarse atrás. En el 2020 será el cliente quién defina su experiencia: cómo, dónde y cuándo comprar”, según palabras de Carlos Gómez, Director de Ventas Retail de Johnson Controls.

PWC
NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030
Glo Sarnafil De cor 00127433.original
Proveedores
Para la compañía, la durabilidad es la primera herramienta de la sostenibilidad, que garantiza en todas sus soluciones
PFL
Proveedores
Se realizarán más de 1.300 asesoramientos gratuitos a empresas de aquí a diciembre
ACADEMIA SG
Proveedores
Para profesionales del sector de la construcción e industria
Captura de pantalla 2025 07 02 080828
Proveedores
Según el ‘Barómetro de la Digitalización Industrial en España’
IMG 20250707 WA0001 FIRMA LAS RIAS
Distribuidores
Las Rías aportará más de 120 puntos de venta y una facturación superior a 24 millones de euros

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas