Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Las empresas europeas eligen volver a producir en origen

Onlineshopping 26579

EAE Business School ha publicado el estudio “Made in Spain ¿otra vez? en el que se analizan los principales motivos que llevaron a las compañías de Estados Unidos y Europa a desplazar su producción a otros países con menores costes (Ooffshoring) y por qué muchas empresas están volviendo a traerla a su país de origen o a otros cercanos (reshoring o nearshoring). Dirigido por el profesor Marcelo Leporati, el informe explica que en los últimos años muchas compañías han optado por deslocalizar sus centros de producción y llevarlos a países lejanos con mano de obra más barata, mayores ventajas fiscales o con mayor acceso a ciertas tecnologías. Sin embargo, de un tiempo a esta parte hay cada vez más empresas que se están replanteando estas estrategias de offshoring. En la UE ya son 208 las compañías que han decidido devolver la producción a sus países de origen o a alguno cercano.

Existen varias causas, según explica el profesor Leporati, para esta nueva tendencia: así como el motivo principal para el offshoring es el coste de producción, en el caso del reshoring priman la generación de valor y las distintas formas de innovación tecnológica en la manufactura, la llamada Industria 4.0. Aquellas compañías más avanzadas tecnológicamente tienden a reubicar sus centros de producción cerca de su matriz, mientras que las más atrasadas los mantienen en países como China o India.

Otros problemas que acompañan al desplazamiento de la producción a lugares lejanos son el aumento de dificultades en la cadena de suministro, las diferencias culturales, la disminución de ciertas habilidades, la menor calidad de los materiales y, en muchas ocasiones, aspectos derivados de la responsabilidad social de la empresa.

El informe de EAE analiza los casos de reshoring de empresas de EEUU y la UE y muestra que un 38% de las compañías europeas cuya producción se había deslocalizado ha decidido retornarla debido principalmente a motivos de negocio (calidad, tiempos, defectos, costes, diferencias culturales y problemas de comunicación), un 26% por motivos tecnológicos y un 21% debido a los costes que ha generado; existen también casos en los que los clientes han forzado a que esta producción regrese.

El informe también afirma que el 58% de los casos de reshoring y nearshoring en la UE se ha producido en Reino Unido, Francia, Italia y Dinamarca. En España existen de momento únicamente ocho casos de reshoring y un caso de nearshoring, cuyos centros de producción en la mayoría de los casos se habían llevado a China, aunque también a India o Taiwan.

Algunos países de la Europa del este como Polonia o Rumanía son el nuevo destino de estos centros de producción. Este papel es el que podría jugar Portugal para España. Por último el informe muestra que el promedio de tiempo que las empresas han tenido sus centros de producción desplazados antes de volver es de 12,6 años.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Exportaciones
Proveedores
El sector atraviesa una crisis marcada por la guerra arancelaria, la transición energética y el exceso de producción
Bosch One Chuck
Proveedores
Asumiéndola como impulsor clave de la innovación y el crecimiento para los productos y servicios
Mindtech
Proveedores
El evento cuenta con la presencia de 17 países con México como invitado especial
NdP Folleto Climatización BigMat
Distribuidores
Disponible tanto en formato digital como en papel
Easyfairs
Proveedores
El viejo continente mantiene grandes fortalezas en calidad, sostenibilidad y derechos laborales, pero necesita acelerar en digitalización y autonomía industrial
Foto Almacén OBRAMAT
Distribuidores
En una colaboración que conecta solidaridad, territorio e impacto local
Ndp gamma kerakoll
Distribuidores
Para mejorar el servicio logístico a sus asociados
Imagen campaña DEWALT
Proveedores
La campaña empezó el 1 de mayo y termina el 31 de julio 2025
Aimplas sgimenez
Proveedores
Sergio Giménez, director de Negocio de AIMPLAS

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas