Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

ASEPAL, en colaboración con el INSST, organiza una jornada sobre 'Selección y uso de EPI en el sector energético'

Seleccio n y uso de epi en el sector energe tico 27334

ASEPAL en colaboración con el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), a través de su Centro Nacional de Medios de Protección (CNMP) organizan el próximo 25 de noviembre una jornada sobre ‘Selección y uso de EPI en el sector energético’ en Madrid. Durante la jornada se tratarán todos los aspectos relativos a la selección y uso de los EPI en el sector energético,la normativa relativa a alguno de los equipos más significativos en el sector eléctrico y las innovaciones más destacadas en materia de protección personal.

Las instalaciones eléctricas se encuentran presentes en casi la totalidad de entornos laborales y dada la gran pluralidad de actividades que abarca es uno de los sectores que más uso de equipos de protección individual (EPI) registra. Además, todos los riesgos a los que se enfrenta el trabajador en su labor diaria exigen también una serie de obligaciones reglamentarias para su ejecución, control, verificación, inspección y mantenimiento. Tan solo de esta forma se puede garantizar la seguridad frente a contactos directos e indirectos de quienes operan con estas instalaciones.

Ambas organizaciones destacarán la importancia de la colaboración entre el ámbito público y privado para el buen desarrollo del sector en un momento actual de cambio de legislación, contribuyendo a mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores a través de la información y divulgación.

Así mismo, la misión en la protección de la salud y seguridad en el trabajo de este sector ha mejorado en los últimos años como muestra la baja siniestralidad en las actividades relativas al sector energético, hechos que ponen de relieve que es un sector referente a la hora de seleccionar y gestionar los EPI. Algo que recuerdan desde la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL), y que de forma especial recomiendan seguir mejorando a través de formación y prevención.

ASEPAL destaca que «es imprescindible reforzar la seguridad en todas las situaciones laborales, pero además es obligatorio aplicarse correctamente cuando se trata de riesgos eléctricos, ya que las consecuencias de estos accidentes suelen ser graves».

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030
Glo Sarnafil De cor 00127433.original
Proveedores
Para la compañía, la durabilidad es la primera herramienta de la sostenibilidad, que garantiza en todas sus soluciones
PFL
Proveedores
Se realizarán más de 1.300 asesoramientos gratuitos a empresas de aquí a diciembre
ACADEMIA SG
Proveedores
Para profesionales del sector de la construcción e industria
Captura de pantalla 2025 07 02 080828
Proveedores
Según el ‘Barómetro de la Digitalización Industrial en España’
IMG 20250707 WA0001 FIRMA LAS RIAS
Distribuidores
Las Rías aportará más de 120 puntos de venta y una facturación superior a 24 millones de euros

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas