Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Social commerce, logística inteligente y Big Data, principales tendencias en eCommerce en 2020

Ontsi 27493

El eCommerce vive un momento dorado en el mercado español. El volumen de negocio del comercio electrónico en España superó los 41.500 millones de euros en 2018, un 32% más que en el año anterior, según el informe “El Comercio Electrónico en España B2C 2018” de ONTSI. Los internautas realizan una media de 50 compras al año, lo que supone 4 adquisiciones mensuales, siendo reservas de alojamiento, billetes de transporte, ropa y complementos, entradas de ocio, y comida a domicilio, las categorías más demandadas en 2018.

En este contexto, Webloyalty, compañía referente en generación de ingresos adicionales en eCommerce que ofrece soluciones de fidelización para incentivar la repetición de compra, ha analizado las tendencias en eCommerce que marcarán el ritmo de los retailers en 2020. “Los consumidores demandan que la interacción con las marcas sea rápida, personalizada y efectiva en cualquier momento y lugar”, afirma Paula Rodríguez, Bussiness Development Director de Webloyalty. “El mobile shopping, a través del canal móvil y las redes sociales, los programas de fidelización, logística inteligente y herramientas tecnológicas punteras como voice commerce, chatbots o el análisis de datos, determinarán las tendencias de los retailers en los próximos meses”.

El móvil como dispositivo para comprar online

A pesar de que el ordenador sigue siendo el favorito de los españoles para comprar online, el móvil gana cuota de mercado gracias a los avances en la seguridad en los pagos móviles, así como la comodidad para comprar en cualquier momento y lugar. Según Statista, se espera que en 2020 la cuota móvil en el comercio electrónico supere el 70%. Y en cuanto a las aplicaciones móviles para comprar, también están en aumento. Un 77% de los consumidores afirma que busca información y compra a través de estas herramientas, según el informe “Radiografías de los usuarios de Apps Transaccionales” realizado por Webloyalty en colaboración con IPSOS.

Social Commerce, para comprar sin salir de las redes sociales

El marketing de influencers revolucionó las redes sociales hace apenas unos años. Una nueva vuelta de tuerca sitúa la compra online a través de los canales sociales sin la necesidad de salir de los perfiles de los usuarios. Instagram anunció el lanzamiento de Instagram Checkout, que permite vender dentro de la app sin que el usuario sea redirigido a una web externa. Disponible hasta la fecha en Estados Unidos, esta funcionalidad promete transformar un sector como el de la moda, cuyo gasto medio por habitante fue de 430€ en 2018, según un informe de EAE.

Fidelización y suscripciones online

Los programas de fidelización son una de las técnicas de marketing más comunes para aumentar las ventas online de un negocio, y lo seguirán siendo en 2020. Los programas que fidelizan de forma más efectiva a los consumidores son los programas de puntos, clubes de compras o programas monedero o cashback, que devuelven un mínimo del 10% de la compra realizada. Los clientes habituales tienen un 50% más de probabilidad de comprar en una tienda y el ticket medio aumenta un 30%, según algunos estudios.

Big Data, Inteligencia Artificial y chatbots

Los eCommerce generan gran cantidad de datos, pero sólo aquellas empresas que extraigan insights serán capaces de obtener el valor añadido al volumen de data. La combinación del uso de algoritmos, machine learning y chatbots para crear conversaciones con los usuarios y una atención al cliente personalizada también serán esenciales en los próximos meses.

Logística inteligente

El uso de Big Data e inteligencia artificial aplicada a la logística permiten conocer el stock de las mercancías y la situación de cada producto en tiempo real. Y es que, en base a la demanda, se puede concretar la reposición y producir de forma personalizada, así como aplicar líneas de preparación de pedidos inteligentes según las estimaciones de ventas.

En cuanto a la logística en la fase final del eCommerce, la conocida como ‘última milla’, tiene como tendencias las taquillas de recogida, centros de entrega o microalmacenes en parkings o espacios en centros comerciales.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030
Glo Sarnafil De cor 00127433.original
Proveedores
Para la compañía, la durabilidad es la primera herramienta de la sostenibilidad, que garantiza en todas sus soluciones
PFL
Proveedores
Se realizarán más de 1.300 asesoramientos gratuitos a empresas de aquí a diciembre
ACADEMIA SG
Proveedores
Para profesionales del sector de la construcción e industria
Captura de pantalla 2025 07 02 080828
Proveedores
Según el ‘Barómetro de la Digitalización Industrial en España’
IMG 20250707 WA0001 FIRMA LAS RIAS
Distribuidores
Las Rías aportará más de 120 puntos de venta y una facturación superior a 24 millones de euros

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas