Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

Los asociados de AFEB debaten sobre medidas para ser más eficientes en la cadena de suministro

Afeb logistica 27678

El entorno online ha modificado los hábitos de compra de los consumidores transformando el modelo de negocio. Elementos como la comodidad en el proceso de compra, la facilidad en las devoluciones, el ahorro de los gastos de envío y la reducción de los tiempos de entrega influyen de manera directa en la satisfacción y fidelización de los compradores.

En este contexto, y con el objetivo de abordar las oportunidades y desventajas del nuevo panorama, la Asociación de Fabricantes de Ferretería y Bricolaje ha organizado recientemente en Madrid y Barcelona dos Grupos de Trabajo sobre Logística Digital. En estos Grupos de Logística han participado un total de 24 directivos de 11 empresas asociadas de AFEB, liderados por Darío Alonso, director general de Logística y Operaciones de la empresa Aghasa Turis.

Los asistentes han coincidido en que deben ajustarse a la demanda del comprador de hoy, existiendo margen de mejora en la reducción de costes de la cadena de suministro. Estas han sido las principales propuestas planteadas:

-La optimización en los flujos logísticos. Adoptar tecnologías, tanto de software como de sistemas de almacenamiento, que faciliten la preparación de pedidos que requieren flexibilidad e inmediatez, con cantidades mínimas y destinos diversos.

-El dropphissing. Se considera la solución más eficiente para reducir el Lead Time y los costes operativos de hacer llegar un producto desde el origen hasta la casa del comprador, siendo unánime también la idea de que es un servicio diferencial que los fabricantes tienen que poner en valor.

-Desarrollar unas conectividades/ comunicaciones digitalizadas. Aspectos como la trazabilidad de los pedidos o la comunicación de la disponibilidad de los productos es clave para crear confianza y fidelización en el comprador y evitar malas experiencias de compra provocadas por la cancelación de pedidos.

-Almacenes automatizados. Las nuevas tecnologías, tanto de software, SGA, como las instalaciones automatizadas, son sin duda uno de los aspectos más importantes para mejorar la eficiencia de los procesos logísticos y la reducción de los costes.

Otros asuntos tratados en estas reuniones han sido las oportunidades que ofrecen los nuevos embalajes con certificado ISTA 6 de Amazon (en vigor desde el pasado 1 de octubre); la manera de gestionar los picos de servicio como el Black Friday; los circuitos logísticos de los Big Players o los costes logísticos.

Éste último tema ha contado con una exposición a cargo de la compañía Expense Reduction Analysts; en la que se ha comentado la necesidad de negociar correctamente y hacer un seguimiento detallado de los contratos y tarifas de los transportistas y agentes logísticos, confirmando el B2C como el sector de mayor crecimiento en el transporte.

Igualmente, se ha remarcado la idea de buscar uno o varios especialistas en el servicio concreto que se ofrece (normalmente por geografía y por pesos).
Las sesiones han abordado también la variabilidad de los costes logísticos en función de la tipología del producto, identificando los siguientes:
• Costes de recepción
• Costes de almacenaje
• Costes de preparación (según dónde se vaya a entregar)
• Costes de expedición (transporte)
Como ocurre siempre en los Grupos de Trabajo organizados por la Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería, las 2 sesiones terminaron con un almuerzo de trabajo, que fue una gran oportunidad de networking para los socios de AFEB.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030
Glo Sarnafil De cor 00127433.original
Proveedores
Para la compañía, la durabilidad es la primera herramienta de la sostenibilidad, que garantiza en todas sus soluciones
PFL
Proveedores
Se realizarán más de 1.300 asesoramientos gratuitos a empresas de aquí a diciembre
ACADEMIA SG
Proveedores
Para profesionales del sector de la construcción e industria
Captura de pantalla 2025 07 02 080828
Proveedores
Según el ‘Barómetro de la Digitalización Industrial en España’
IMG 20250707 WA0001 FIRMA LAS RIAS
Distribuidores
Las Rías aportará más de 120 puntos de venta y una facturación superior a 24 millones de euros

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas