Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El 77% de la población en España cree que ahora es momento de contener el gasto personal

Gfk hogar 28282

Comprender al consumidor durante el confinamiento y prever cómo se comportará una vez que haya terminado son los objetivos del análisis que la consultora GfKestá desarrollando durante las semanas de alarma sanitaria. En las dos primeras semanas, los hallazgos muestran una gran preocupación por el cuidado personal, las relaciones con otras personas y la economía del hogar, el país y el mundo.

Cambios en nuestras vidas

En estos momentos, casi 3 de cada 4 personas, con una proporción superior entre las mujeres, consideran que no solo hay que prestarse más atención a uno mismo (73%) , sino también a las relaciones personales (79%). Una tendencia más acusada en el caso de las mujeres cuyas respuestas alcanzan el 81% y el 86%, respectivamente, un ascenso de entre 3 y 11 puntos respecto a la semana anterior.

Con cifras similares nos encontramos con otros propósitos, más orientados a controlar las finanzas personales: reducir gastos frente a la incertidumbre de las próximas semanas, así como ser menos consumista y reorganizar los hábitos de compra son parte de las prioridades estos días. En ambos casos, lo planea un 77% de la población, una cifra que ha aumentado 5 puntos desde la medición de la semana pasada. De nuevo, son las mujeres las que muestran una inclinación mayoritaria hacia este tipo de acciones, con más del 80% de las respuestas.

Respecto al ejercicio profesional, un 46% de la población declara que aprovechará estos días para buscar mejoras en este terreno. A esta tarea planean abocarse las mujeres (49%) y el 60% de las personas en la franja de edad comprendida entre los 18 a 24 años.

Cómo será todo cuando esto haya acabado

La sociedad parece estar plenamente concienciada de que sufriremos una importante crisis económica global. Además, una amplia mayoría cree que muchos autónomos y pequeños comercios no podrán seguir con su actividad.

Paradójicamente, a pesar de la crisis que todos ven acercarse, se detecta una importante polarización de las opiniones cuando se les pregunta sobre si la situación laboral individual se verá perjudicada. Los colectivos que muestran una mayor preocupación al respecto son los jóvenes entre 18 y 35 años (43%) y las mujeres (41%). Los datos muestran que 9 de cada 10 personas piensan que estaremos sumidos en una crisis económica de alcance global, mientras que 8 de cada 10 creen que los autónomos y pequeños comerciantes tendrán que cerrar.

A nivel de toda la población, casi 4 de cada 10 temen verse afectados por despidos o expedientes de regulación de empleo temporales (ERTEs). Del otro lado de la balanza, un número similar de entrevistados piensa que esta situación no tendrá consecuencias para ellos, aunque el porcentaje ha bajado tres puntos respecto a la semana anterior.

Respecto a cómo afectará a nuestro trabajo, un 76% considera que, tras la crisis, el teletrabajo será una realidad para muchas empresas, así lo creen las mujeres de forma destacada (78%) y los mayores de 55 años (87%), y valoraremos mucho más nuestro tiempo, según nos indica un 76% de los consultados.

Finalmente, más de un tercio de los entrevistados cree que la sociedad saldrá reforzada después de este período (38%) y que habrá menos crispación. Un 32% de personas están seguras de que pasará exactamente lo contrario. Este análisis se realiza mediante entrevistas online a mil internautas, mayores de 18 años, representativos de la población en España. Las respuestas fueron recogidas los días 17 y 24 de marzo.

GfK
NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030
Glo Sarnafil De cor 00127433.original
Proveedores
Para la compañía, la durabilidad es la primera herramienta de la sostenibilidad, que garantiza en todas sus soluciones
PFL
Proveedores
Se realizarán más de 1.300 asesoramientos gratuitos a empresas de aquí a diciembre
ACADEMIA SG
Proveedores
Para profesionales del sector de la construcción e industria
Captura de pantalla 2025 07 02 080828
Proveedores
Según el ‘Barómetro de la Digitalización Industrial en España’
IMG 20250707 WA0001 FIRMA LAS RIAS
Distribuidores
Las Rías aportará más de 120 puntos de venta y una facturación superior a 24 millones de euros

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas