Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

Las ferias profesionales serán clave para reactivar la economía tras la crisis del COVID-19

Easyfairs 28382

La Asociación Española de Ferias (AFE) cuantifica en 5.000 millones de euros el aporte económico que anualmente genera la industria ferial en España. Se trata de un sector que ha demostrado ofrecer una excelente herramienta de marketing, al poner en valor las ventajas del contacto personal en un corto espacio de tiempo. Sin embargo, la crisis sanitaria del coronavirus ha provocado la cancelación de alrededor de 100 ferias en nuestro país, y ha paralizado o aplazado, casi por completo, la actividad ferial en el primer semestre del año.

“En este momento, los mercados de los que dependen los sectores para la comercialización están cerrados en todo el mundo. Las cancelaciones masivas de eventos también han llegado, lo que significa que toda la industria global ferial y de eventos se está deteniendo”, afirma Kai Hattendorf, director general de The Global Association of the Exhibition Industry (UFI).

Las consecuencias que está trayendo la crisis sanitaria a la industria ferial son inmediatas y las ferias no celebradas supondrán un coste de oportunidad muy elevado para las empresas expositoras y sus visitantes, ante la imposibilidad de desarrollar operaciones comerciales y cerrar negocios.

Por eso, es fundamental recuperar cuanto antes la actividad de este sector, ya que las ferias se han consolidado como un instrumento clave para impulsar negocios, y su contribución a la economía y su aportación en la difusión de conocimientos, son fortalezas muy apreciadas. Cabe destacar también que, a pesar del panorama negativo, han demostrado su capacidad de reacción a las circunstancias, poniendo en muchos casos sus infraestructuras y recursos al servicio de la comunidad, como ha sido el caso de Easyfairs en Bélgica, Suecia y los Países Bajos.

El grupo Easyfairs, multinacional belga con sede en Bruselas que crea e implementa eventos en 17 países, muestra los últimos avances y tendencias, en línea con su lema “Visita el futuro”. Actualmente organiza 220 eventos, gestiona 10 recintos feriales en Bélgica, Países Bajos y Suecia, y emplea a más de 750 personas. En el año fiscal 2018-2019 generó ingresos que superaron los 170 millones de euros.

El grupo comenzó su actividad en España y Portugal en 2007, convirtiéndose en el primer organizador privado en ambos países. Sus salones en España se han consolidado como puntos de encuentro ineludibles en diferentes sectores: MetalMadrid, en innovación industrial; Empack, en envase, embalaje, etiquetado, brand packaging y PLV; Logistics & Distribution, feria referente en intralogística, almacenaje, automatización, digitalización, y
manutención; y Pump & Valves y Maintenance, en el sector industrial.

En 2018, Easyfairs fue nombrada mejor empresa del año en Bélgica, y en 2019 “Best Managed Company” por Deloitte. Actualmente ocupa el puesto 18 en la lista de las de las mejores empresas de organización de eventos en el mundo.

AFE
NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030
Glo Sarnafil De cor 00127433.original
Proveedores
Para la compañía, la durabilidad es la primera herramienta de la sostenibilidad, que garantiza en todas sus soluciones
PFL
Proveedores
Se realizarán más de 1.300 asesoramientos gratuitos a empresas de aquí a diciembre
ACADEMIA SG
Proveedores
Para profesionales del sector de la construcción e industria
Captura de pantalla 2025 07 02 080828
Proveedores
Según el ‘Barómetro de la Digitalización Industrial en España’
IMG 20250707 WA0001 FIRMA LAS RIAS
Distribuidores
Las Rías aportará más de 120 puntos de venta y una facturación superior a 24 millones de euros

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas