Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

El sector español de ferretería y bricolaje desconcertado ante las medidas del gobierno

Ferreteria 28600

Los principales operadores que integran el sector español de ferretería y bricolaje, liderados por ADFB (Asociación de Distribuidores de Ferretería y Bricolaje) y AFEB (Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería), han mostrado su malestar ante lo que consideran decisiones que no se ajustan a la realidad de la lucha contra el COVID-19.

La orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios publicada en el BOE del pasado domingo, establece que podrán abrir todos los comercios a excepción de aquellos que tengan una superficie de más de 400 metros cuadrados, así como aquellos que tengan carácter de centro o parque comercial, o que se encuentren dentro de los mismos sin acceso directo e independiente desde el exterior.

El sector no entiende el porqué de estas excepciones, cuando lo que se busca es la protección de los consumidores y trabajadores de estos comercios, evitando aglomeraciones. Esta Orden Ministerial, además, ha provocado una gran incertidumbre entre los comercios, algunos de los cuales ni siquiera saben si pueden abrir o no, o si lo están haciendo dentro del marco legal.

Por ello, las dos asociaciones más importantes del sector, en representación de los Distribuidores (ADFB) y fabricantes (AFEB) han remitido escrito a Xiana Margarida Méndez, Secretaria de Estado de Comercio, expresándole su malestar y exigiendo la apertura total del sector de la ferretería y bricolaje, un sector que en España se compone de casi 8.000 puntos de venta (pequeños, medianos y grandes) y proporciona empleo directo a unas 150.000 personas, entre comercios y fabricantes, de los que el 81,63% se encuentran en situación de ERTE, con el consiguiente coste para las arcas públicas, según el informe ‘El sector de la ferretería, bricolaje, construcción y reformas, ante la estrategia del confinamiento’ de Foro Regulación Inteligente.

El escrito también recuerda que prácticamente en todos los países europeos las tiendas de ferretería y bricolaje permanecen abiertas en la actualidad. Las organizaciones firmantes del comunicado recuerdan que los productos relacionados con la electricidad, la fontanería o la climatización resultan esenciales. Las tiendas del sector ofrecen este tipo de artículos, tanto a particulares como a profesionales.

Además, ferreterías y centros de bricolaje proveen también de productos para luchar contra el contagio, como lejía, guantes, productos de limpieza, etc… Todo ello sin olvidar que, justo en un momento en el que las personas se encuentran confinadas en el hogar, es cuando estos pueden necesitar mantenimiento y mejoras.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

EmpleadoFerreteria NFjun25 123rf
Distribuidores
Apuestan por la personalización para retener clientes
Bauhaus
Distribuidores
Para seguir construyendo entornos laborales igualitarios
Unnamed (45)
Tendencias
El 36 % de los líderes tecnológicos ve la IA como un auténtico cambio de paradigma empresarial
Image007 (4)
Proveedores
El nombre de la empresa ganadora se dará a conocer a primeros de septiembre, coincidiendo con el 40º aniversario de IMCOINSA.
Unnamed (45)
Distribuidores
La compañía apuesta por la inteligencia de datos para mejorar la experiencia del cliente y optimizar la eficiencia operativa
Maquina herramienta
Proveedores
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
Image001 (4)
Novedades
Dos modelos de riego automático que gracias a sus características innovadoras permiten automatizar y ahorrar agua en cualquier tipo de riego

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas