Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

E-commerce y comunicación de valores de marca, las claves del desarrollo del retail del futuro

Home internet 29051

Marco, la agencia de comunicación internacional con sede en España, continúa con su programa de webinars sectoriales para analizar los retos a los que se enfrenta la comunicación en la época de la COVID-191.

En su última edición, enfocada en el sector retail y moderada por Diana Vall, Managing Director de Marco, se ha debatido sobre el presente y futuro del retail. En la sesión, los participantes han analizado las nuevas realidades establecidas como consecuencia de la pandemia: el auge del comercio electrónico, el incremento de uso de redes sociales, las limitaciones por seguridad e higiene y el cambio de perfil del consumidor. Todo ello ha repercutido, además, en la modificación de los objetivos de compañía y planes de comunicación y marketing para este año, y previsiblemente para 2021.

El sector retail

El mercado del retail ha sido uno de los más afectados por la crisis del coronavirus y, dependiendo del sector, la pandemia ha afectado de forma opuesta.

En el caso del sector de la decoración y equipamiento del hogar, dado que sus tiendas han estado cerradas durante semanas y sus ventas se han visto limitadas al entorno digital, han tenido que reforzar su modelo de negocio electrónico. “Quién no estaba digitalizado lo tuvo, lo tiene y lo tendrá un poco más complicado que quienes ya lo estaban”, comenta Lucía Gugliotta, responsable de Comunicación y Medios de Conforama, que añade: “Hay que tomarlo como una oportunidad, con esta situación hemos podido hacer un reset. Para nosotros el cliente siempre está en el centro, y en estos tiempos que corren y con el negocio online, tenemos que ser capaces de demostrarlo más que nunca”.

La adaptación a una situación nunca antes vista ha supuesto un cambio inmediato en el consumidor, cuya confianza en el medio digital no ha dejado de aumentar desde el inicio de la crisis. De hecho, 6 de cada 10 españoles han comprado online con mayor frecuencia durante el confinamiento, y el 40% afirma que comprará más online desde ahora. En este sentido, Adrián Amorín, Country Manager de Idealo en España y con un modelo de negocio puramente digital, explica: “Estamos viendo que la gente, de forma forzada, ha estado comparando precios y comprando online. De hecho, hemos detectado algo que no imaginamos 20 años atrás: usuarios de más de 65 años que han aumentado el tráfico en nuestra plataforma”, y añade: “Vemos que los consumidores han notado que el online es realmente interesante, que nos puede ayudar muchísimo y que minimiza ciertos riesgos que podríamos encontrar en la calle”. Al hablar del futuro del consumo, Amorín añade que no cabe duda de que el uso del comercio y uso del online “va a mantenerse, ha venido para quedarse”.

Los españoles y las marcas

La crisis del COVID-19 también ha supuesto un cambio en la percepción de las marcas por parte del consumidor: la sociedad ha mostrado más apoyo que nunca a los servicios esenciales como supermercados o farmacias y una mayor preocupación por la salud y seguridad en el lugar de trabajo y el trato que reciben los empleados (70%).

Ya no se trata únicamente de la calidad del producto, sino de los valores humanos detrás de las marcas: seguridad, higiene y respeto. “La fortaleza más grande que tenemos como compañía es la marca, nuestra personalidad se define con ella. La marca define también nuestra historia y el tono de nuestra comunicación. Tenemos que poder comunicar nuestros valores para que todo el mundo entienda, ahora más que nunca, que dentro de las tiendas están seguros, ofrecer tranquilidad al consumidor, en definitiva, para que la experiencia en la tienda siga siendo agradable”, explica Gugliotta, y añade: “Es muy importante tener estos cimientos fuertes, para que todo lo que hagamos a continuación sea más efectivo”.

No cabe duda de que el sector Retail afronta una nueva era en tiempos de COVID-19 tras el confinamiento, una nueva realidad llena de retos, pero también de oportunidades. Tendencias como el e-commerce se consolidarán, mientras que la seguridad en el punto de venta tendrá que convivir con una nueva percepción de los valores de marca, así como con nuevos hábitos y experiencia de consumo en entorno físico y digital.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Aimplas sgimenez
Proveedores
Sergio Giménez, director de Negocio de AIMPLAS
Distribucion
Distribuidores
El equipamiento del hogar se mantendrá estable, en una tasa del 3,3%, gracias al ciclo inmobiliario y la alta demanda de viviendas
Jornada futuro del hormigón
Proveedores
Con destacados expertos del sector
Bruguer Elegance Azul Bruma
Novedades
Su nueva gama premium de pintura decorativa para experimentar el color en casa
Jornada AGREFEMA 20252606 (1)
Distribuidores
Junto a Control Integral, empresa especializada en soluciones informáticas para ferreterías
AFMMadrid
Proveedores
El evento de la industria manufacturera tendrá lugar los días 5 y 6 de noviembre en Ifema
Aecoc Cinta Bosch2
Proveedores
Cinta Bosch, gerente de Sostenibilidad en AECOC

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas