Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

Expo Nacional Ferretera e International Paints & Coatings Show lanzan su primer webinar "La herramienta clave del 2020, eCommerce"

Mexico 28915

Ante el panorama actual y con el objetivo de impulsar y ofrecer mejores prácticas para la nueva dinámica digital a la que se enfrentan las industrias a nivel mundial, el pasado 20 de mayo, Pablo Altamira, Country Manager en Producteca y Axel Demb Country Business Manager de Nubimetrics, en colaboración con Expo Nacional Ferretera, International Paints & Coatings Show y Fastener Fair México, presentaron un webinar enfocado en las mejores estrategias que están tomando las marcas para enfrentar la nueva era del eCommerce.

Desde hace algunos años, el eCommerce ha tenido un constante crecimiento a nivel mundial. Según el “Estudio sobre venta Online en México”, realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) en conjunto con Netquest y Netrica, en México, el eCommerce aumentó 30% de 2018 a 2019, así como los hábitos de consumo de los mexicanos.

De acuerdo al estudio anual de eMarketer 2019, el promedio mundial de ventas online retail a nivel mundial era de 14.1%, sin embargo, en Latinoamérica solo representa el 4.2% del total. Esta cifra incrementará a 5.3% hasta 2023, año en el que se estima que el crecimiento anual del eCommerce sea menor que en el presente año, con alrededor de 5.9%.

Brasil es el mercado más grande con un 34% de ventas retail en LATAM en 2019. Seguido de México con una participación de casi 30% con $20.64 mil millones de dólares. En tercer lugar, se encuentra Argentina con 6.3%, alrededor de $4.50 mil millones de dólares. Axel Demb Mentor & Speaker de eCommerce comentó que en la actualidad y debido a la pandemia COVID-19, el crecimiento del eCommerce se dará de forma exponencial, lo cual generará a corto plazo que entre el 15% y 20% de las ventas en el sector retail se hagan en línea.

En la industria ferretera en 2019 y de acuerdo a Statista, en México se vendieron más de 4.3 billones de pesos, siendo la categoría mejor posicionada a nivel facturación las “Herramientas eléctricas”, teniendo como principales market players a Amazon, Mercado Libre y Home Depot. Axel resaltó que, para la industria de las pinturas, aún no hay un volumen relevante de venta en línea, sin embargo, existe una tendencia positiva en fijadores y selladores.

Los marketplace en México se dividen en: Pure players, empresas que se dedican solo al comercio en línea como Mercado Libre o Amazon, Bricks & clicks, negocios que combinan la venta online y en tienda física como Walmart o Elektra, Transfronterizos, empresas especializadas en tener proveedores del exterior como ebay o wish y finalmente Last milers, plataformas especializadas en entregas inmediatas como lo son Rappi o DiDi. Lo importante de conocerlos e identificarlos, es determinar en cuál es conveniente colocar los productos de acuerdo a las necesidades de cada empresa, señaló Pablo Altamira.

Pablo Altamira, profesional inmerso en el mundo de eCommerce, enfatizó en las estrategias B2B, B2C y B2B2C, que están aplicando las marcas en la región. La estrategia B2B lo que busca es reemplazar a los vendedores de puerta en puerta, generando que el sitio web de cada fabricante tome relevancia, mejorando así el volumen de ventas, la oferta, el control de promociones y promoviendo un mejor engagement por medio de la retroalimentación. En tanto la estrategia de marcas B2C, son aquellas que buscan llegar al consumidor final, obteniendo mayor liquidez, trabajando para realizar acciones conjuntas con la cadena comercial y manteniendo internamente operaciones que soporten la venta unitaria.

En el caso del B2B2C, las marcas se enfocan en el trade marketing, así como en la capacitación y el involucramiento de métricas y resultados, promueven las promociones y políticas de precio, así como la posibilidad de ofrecer dropshipping. En todas las estrategias, se puede vender desde una tienda online propia o hacerlo por medio de un marketplace que básicamente lo que ofrece es la infraestructura online para realizar las ventas.

Dentro de la sesión, se dieron una serie de recomendaciones tanto por parte de Pablo como de Axel, para mejorar o en su caso introducirse en las ventas on line. Un factor determinante es el catálogo, el cual debe estar conformado con fotografías en distintos perfiles del producto, características, especificaciones, calificaciones y ofertas. El cuidado en la logística es un punto clave para la experiencia de compra, así como conocer a la competencia, por medio de un estudio minucioso de lo que ofrecen. Es importante no centrar la atención sólo en un producto, se pueden vender accesorios y promover la venta de productos similares, alineando las búsquedas a la demanda.

El webinar “La herramienta clave del 2020, eCommerce” es un preámbulo al evento referente en Latinoamérica de las industrias ferretera, construcción, eléctrico, iluminación y seguridad industrial, así como al primer evento en México dedicado a pinturas y recubrimientos, del 10 al 12 de septiembre en Expo Guadalajara, en colaboración con Fastener Fair México, evento enfocado en tecnologías de sujeción y fijación a celebrarse los próximos 8 y 9 de octubre en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030
Glo Sarnafil De cor 00127433.original
Proveedores
Para la compañía, la durabilidad es la primera herramienta de la sostenibilidad, que garantiza en todas sus soluciones
PFL
Proveedores
Se realizarán más de 1.300 asesoramientos gratuitos a empresas de aquí a diciembre
ACADEMIA SG
Proveedores
Para profesionales del sector de la construcción e industria
Captura de pantalla 2025 07 02 080828
Proveedores
Según el ‘Barómetro de la Digitalización Industrial en España’
IMG 20250707 WA0001 FIRMA LAS RIAS
Distribuidores
Las Rías aportará más de 120 puntos de venta y una facturación superior a 24 millones de euros

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas