Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

Fal Seguridad consigue una importante reducción de emisiones CO2 gracias a la energía limpia

Fachada fal 03 b 28830

Fal Calzados de Seguridad da un paso más en la lucha contra el cambio climático y en su responsabilidad con el medio ambiente, y por ello ha querido implantar el autoconsumo solar para proveerse de energía y compensar así la Huella de Carbono derivada de su fabricación. Hay que destacar que la energía solar es una energía LIMPIA, que permite una importante reducción de emisiones de CO2.

Recordemos que Fal Seguridad ha sido una de las empresas pioneras en establecer una adecuada política de respeto con el medio ambiente, con una actitud de mejora frente a la sostenibilidad y una evolución hacia una economía baja en carbono. Ya en el año 2012 dio un importante paso en su compromiso con el medioambiente y obtuvo la certificación de “Huella de Carbono CO2 Controlado” por parte de AENOR, que consiste en un estándar voluntario para la implementación de una estrategia de reducción y/o compensación de emisiones de CO2 y por lo tanto su compromiso con el medio ambiente.

Por otro lado, Fal Calzados de Seguridad tiene también implantado y certificado un Sistema de Gestión Medioambiental según la norma UNE -EN ISO 14001, sistema que se halla integrado en el de Gestión de la Calidad y Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo con las directrices que han promovido las autoridades europeas. La implementación de la ISO 14001 permite definir los aspectos e impactos ambientales significativos en la empresa, plantear objetivos y metas de mejora ambiental, establecer programas en esta área, y definir la política de la organización en relación con el Medio Ambiente.

El compromiso de Fal Seguridad es compensar las emisiones de CO2 que se derivan de su proceso de fabricación y trabajar a favor del medio ambiente y con esa premisa creó en 2015 el Bosque Chiruca dentro de su proyecto “Absorción Bosque Chiruca” registrado en el MAGRAMA (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) para calcular, reducir y compensar las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a la sostenibilidad medioambiental.

Por todo ello, Fal Seguridad, anticipándose a cualquier marco regulatorio nacional, internacional o global que pueda devenir y antes de que mercado y clientes exijan esa adaptación, ha decidido implantar placas de autoconsumo solar como medio muy eficaz para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones sin renunciar al uso y aprovechamiento de la energía.

Según los cálculos de la compañía riojana, en los meses de invierno se generará un 20% de lo consumido y en los meses de verano se eleva hasta un 37.5 % de lo consumido, lo que supone un ahorro del 14% en consumo eléctrico.

.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Maquina herramienta
Proveedores
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
Foro AFEB Verano 2025 Fotografia 450 websize
Proveedores
Carlos Martín, presidente de AFEB, destacó la apuesta de la asociación por aportar valor a sus asociados, a través de sus tres pilares fundamentales: relaciones, conocimiento y sinergias
Captura de pantalla 2025 07 10 100959
Distribuidores
Se celebrará el próximo jueves 23 de octubre en Valencia
LoxamHune APECCO y Caìritas 2
Distribuidores
Con un curso de formación en Arteixo
PREMIO CINCO ESTRELLAS
Proveedores
A través de la opinión real de los consumidores
Sztuczna inteligencja
Proveedores
Los pasados días 2 y 3 de junio, el consorcio ALFIE se reunió en la sede central de Bosch España en Madrid para celebrar la primera Asamblea General del proyecto
Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas