Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El confinamiento lleva a seis de cada diez hogares a querer hacer reformas, por encima de la media europea

Andimac reforma 29342

Los españoles están más dispuestos a hacer reformas que sus vecinos europeos, según la patronal de la reforma Andimac a partir del informe de USP, del que se desprende que el porcentaje de interesados en mejorar sus viviendas en nuestro país supera en 10 puntos la media comunitaria, alcanzado al 61% de los hogares de España.

Asimismo, el 91% de los encuestados afirma pasar más tiempo en casa del que pasaría en circunstancias normales. Por ello, la patronal sostiene que los españoles han podido percatarse de las deficiencias en sus viviendas y plantearse futuras mejoras, al margen de que posiblemente su uso intensivo haya deteriorado el estado de determinadas estancias. Asimismo, añade que si tradicionalmente el periodo estival es el más propicio para llevar a cabo las reformas, al coincidir con las vacaciones, este año podrían aumentar estos trabajos debido también a la pretensión de recuperar viviendas de campo o casas de familia poco utilizadas para disfrutar de las vacaciones, además de al mayor tiempo que pasaremos en casa y en segundas residencias.

Andimac advierte de que el temor a futuros rebrotes está impulsando, mayoritariamente, actuaciones relacionadas con las piscinas, los aires acondicionados y la jardinería, además de las principales reformas de interior como los baños y acondicionamientos de fachadas y ventanas. En este sentido, los resultados de un reciente informe sitúan las terrazas y los espacios abiertos y recreativos entre las principales preferencias para las viviendas españolas posconfinamiento.

Comportamiento mejor del esperado

En cualquier caso, la patronal sostiene que el sector de los materiales de construcción registró un comportamiento mejor del esperado durante el primer semestre del año, pese a sufrir una caída media del 10% como consecuencia de la temporal paralización de la actividad.

Prueba de ello es que si en pleno confinamiento la intención de hacer reformas en mayo escaló 9 puntos, llegados a este mes se incrementó en 10 puntos la previsión para junio. Un mes en el que el volumen de negocio del mercado alcanzó los niveles de años anteriores, incluso superándolo en algunas categorías. Esta mayor disposición a llevar a cabo obras de mejora y mantenimiento contrasta con los datos registrados en el trimestre anterior, en el que el sector sufrió abultadas caídas continuadas del 35% en marzo y del 75% en abril, que se suavizaron hasta el 10% en mayo.

De cara al futuro, la patronal supedita el comportamiento del mercado a la evolución de la pandemia, al control de los rebrotes y a la situación del mercado laboral una vez finalizada la prórroga de los ERTE. Sea como fuese, para avivar el sector, Andimac considera importante agilizar la concesión de licencias de obra nueva y rehabilitación a nivel municipal con medidas limitadas en el tiempo, respetando siempre las medidas de prevención, y a impulsar y fomentar los programas de rehabilitación y reforma: sectores que representan más del 40% del valor de los materiales del conjunto de la construcción.

Según el secretario general de Andimac, Sebastián Molinero, “esta tendencia pone sobre la mesa la importancia de generar instrumentos prácticos como el implementado por la Comunidad Valenciana bajo el denominado Plan Renhata”.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Aimplas sgimenez
Proveedores
Sergio Giménez, director de Negocio de AIMPLAS
Distribucion
Distribuidores
El equipamiento del hogar se mantendrá estable, en una tasa del 3,3%, gracias al ciclo inmobiliario y la alta demanda de viviendas
Jornada futuro del hormigón
Proveedores
Con destacados expertos del sector
Bruguer Elegance Azul Bruma
Novedades
Su nueva gama premium de pintura decorativa para experimentar el color en casa
Jornada AGREFEMA 20252606 (1)
Distribuidores
Junto a Control Integral, empresa especializada en soluciones informáticas para ferreterías
AFMMadrid
Proveedores
El evento de la industria manufacturera tendrá lugar los días 5 y 6 de noviembre en Ifema
Aecoc Cinta Bosch2
Proveedores
Cinta Bosch, gerente de Sostenibilidad en AECOC

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas