Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

Garamendi resalta la calidad de los equipos de protección españoles en la Asamblea General de ASEPAL

Garamendi 30460

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha resaltado la “calidad” de los equipos de protección individual (EPI) españoles y su “seguridad” y ha insistido en que la crisis sanitaria ha demostrado que no todos los productos “eran igual de eficientes” o contaban “con la calidad que se exige”. Durante su intervención en la Asamblea General de la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (Asepal) -en la que también ha participado el secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco-, Garamendi ha subrayado que “se ha evidenciado” la importancia de la prevención y del sector tanto para proteger la salud de las personas como “para que la economía no pare”.

“Habéis sido un sector fundamental y lo vais a tener que seguir siendo porque de momento vamos a tener que convivir con esta pandemia y porque esto ha demostrado que la prevención es clave en la producción no sólo de la sociedad sino también de las empresas”, ha subrayado ante la Junta Directiva de Asepal. En este sentido, el presidente de la CEOE ha asegurado que la Administración debería haber contado “bastante más” con el sector “empezando por el asesoramiento” y ha señalado que “hubo grandes fallos”, sobre todo en el comienzo.

Por su parte, el presidente de Asepal, Javier Muñoz, ha resaltado que las medidas adoptadas por el Gobierno de España para favorecer el abastecimiento de EPI en un momento de escasez han permitido que el mercado “se haya contaminado” con “productos no conformes”, como también ha ocurrido en la mayoría de países europeos. Muñoz ha hecho hincapié en que existen muchas “empresas oportunistas” que “no han respetado los requerimientos exigidos” y que no han sido paradas ni sancionadas, lo que ocasiona un daño a la imagen del sector.

“Desde ASEPAL hemos colaborado con las autoridades de vigilancia de mercado en la identificación de producto no conforme, con decenas de ejemplos concretos, pero es responsabilidad del Gobierno la puesta en marcha de acciones orientadas a tomar las medidas correspondientes”, ha remarcado. Asimismo, Javier Muñoz ha recordado que el mes próximo de diciembre finalizan esas condiciones excepcionales de comercialización y que la asociación continuará trabajando “para que el producto seguro vuelva a ser lo único disponible en el mercado”. En este sentido, ha insistido en que “es el momento de trabajar juntos” para reforzar el sector de la protección.

Por su parte, el secretario general de Industria y Pyme, ha destacado la capacidad de producción que se ha puesto en marcha en España en estos seis meses y ha anunciado la creación de un clúster de EPI en España. Durante su intervención, Raül Blanco ha aprovechado también para destacar que, a 15 de septiembre, las necesidades de EPI eran 2,15 millones de productos semanales y, en esa misma fecha, la capacidad de producción nacional era de 2,12 millones. Por otro lado, el secretario general de Industria y Pyme ha adelantando que están trabajando junto con seguridad nacional para establecer los mecanismos correspondientes para crear una reserva de capacidades de producción estratégica que garantice el abastecimiento en situaciones de emergencia.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Exportaciones
Proveedores
El sector atraviesa una crisis marcada por la guerra arancelaria, la transición energética y el exceso de producción
Bosch One Chuck
Proveedores
Asumiéndola como impulsor clave de la innovación y el crecimiento para los productos y servicios
Mindtech
Proveedores
El evento cuenta con la presencia de 17 países con México como invitado especial
NdP Folleto Climatización BigMat
Distribuidores
Disponible tanto en formato digital como en papel
Easyfairs
Proveedores
El viejo continente mantiene grandes fortalezas en calidad, sostenibilidad y derechos laborales, pero necesita acelerar en digitalización y autonomía industrial
Foto Almacén OBRAMAT
Distribuidores
En una colaboración que conecta solidaridad, territorio e impacto local
Ndp gamma kerakoll
Distribuidores
Para mejorar el servicio logístico a sus asociados
Imagen campaña DEWALT
Proveedores
La campaña empezó el 1 de mayo y termina el 31 de julio 2025
Aimplas sgimenez
Proveedores
Sergio Giménez, director de Negocio de AIMPLAS

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas