Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El 77% de los españoles cree que los retailers deben simplificar la aplicación de descuentos

Landbell 30665

Se cierra un año en el que las costumbres de los consumidores han experimentado grandes cambios, tanto a nivel internacional como en España, debido a las circunstancias acarreadas por la pandemia de la COVID-19. Los retailers han afrontado una digitalización a marchas forzadas de sus procesos, con mayor o menor éxito, y los consumidores esperan que las ventajas y facilidades que se han puesto a su disposición durante la emergencia sanitaria permanezcan una vez que ésta termine. Es una de las conclusiones del Informe Adyen del Retail 2020, que indica que casi 8 de cada 10 españoles cree que los comercios deberían facilitar tecnológicamente el uso de sus esquemas de descuentos y gratificaciones de fidelización, y que 6 de cada 10 está más inclinado a comprar en establecimientos que utilicen la tecnología para mejorar su experiencia de compra, con nuevas formas de pago o herramientas como espejos digitales en los probadores.

De hecho, al 53% de los españoles encuestados por Opinion Research para Adyen les gustan los retailers que utilizan realidad aumentada, realidad virtual y espejos inteligentes para mejorar la experiencia de compra, y el 59% querría ver más tiendas físicas en las que poder pagar mediante el uso de su app simplemente escaneando el código de barras. Precisamente las apps específicas parecen ser una de las asignaturas pendientes de los retailers españoles en opinión de los consumidores encuestados, de los que el 34% considera que no ofrecen suficientes ventajas para que merezca la pena su descarga. No obstante, el 44% de los encuestados admiten utilizar más apps de shopping desde el inicio de la pandemia que anteriormente.

Por edades, son las franjas de 18-54 años las que prefieren mayoritariamente el uso de apps o mobile webapps para comprar en sus retailers favoritos (más del 50%), mientras que en los mayores de 55 años este dato cae al 37%. Entre las ventajas que mencionan destacan el pago en un clic (one click checkout) o el envío gratuito. Extremadura, Castilla y León y Región de Murcia son las comunidades en las que más se decantan por el uso de estas aplicaciones específicas para realizar la compra desde el dispositivo móvil. En general, el 59% de los encuestados afirma preferir comprar en comercios que utilizan la tecnología para reducir el contacto físico, como terminales de auto-pago, pago con apps móviles o kioscos. En este punto son los extremeños (76%), cántabros (69%) y madrileños (65%) los que más se decantan por el pago sin contacto en tienda física.

“Uno de los cambios que la pandemia ha provocado en los consumidores tiene que ver con el establecimiento de relaciones más estrechas con las marcas, ya sea por el tipo de experiencia de compra que les proporcionan o por las ventajas cualitativas o cuantitativas que les ofrecen. Los consumidores españoles no escapan a este cambio de paradigma, y valoran cada vez más el esfuerzo de los retailers para retenerlos como clientes”, explica Juan José Llorente, Country Manager de Adyen para España y Portugal.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030
Glo Sarnafil De cor 00127433.original
Proveedores
Para la compañía, la durabilidad es la primera herramienta de la sostenibilidad, que garantiza en todas sus soluciones
PFL
Proveedores
Se realizarán más de 1.300 asesoramientos gratuitos a empresas de aquí a diciembre
ACADEMIA SG
Proveedores
Para profesionales del sector de la construcción e industria
Captura de pantalla 2025 07 02 080828
Proveedores
Según el ‘Barómetro de la Digitalización Industrial en España’
IMG 20250707 WA0001 FIRMA LAS RIAS
Distribuidores
Las Rías aportará más de 120 puntos de venta y una facturación superior a 24 millones de euros

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas