Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El precio, factor clave en la estrategia de ventas

Comercio  32932

Actualmente, nos encontramos ante un consumidor cada vez más sensible al precio, por lo que entender cómo se comporta cada producto ante una variación en su coste, es vital para establecer una estrategia óptima con la que anticiparse a la competencia y evaluar el impacto de las decisiones de venta. En esta línea, el pasado miércoles 23 de junio, tuvo lugar el webinar “Entendiendo cómo afecta el precio a mis ventas” organizado por IRI.

José Luis Estruch, Business Development Manager Analytics de IRI, ha sido el responsable de conducir el encuentro y de plantear cuestiones que deben hacerse antes de definir una estrategia de precios, como qué productos son sensibles a un cambio de precio, cómo afectan los canales al coste del producto o en qué abanico de precios puede moverse el fabricante, "todo ello en un contexto en el que ya no es posible vaticinar el futuro mirando al pasado en una época tan convulsa como la actual".

En lo referente a la economía, actualmente se observa una leve recuperación tras el confinamiento ocasionado por la pandemia. Entre otros, ha mejorado el índice de confianza del consumidor (+36,1 pts vs 2020), lo que afecta directamente a las actitudes de consumo. Aunque la situación económica de muchas familias es complicada, y aún tardará en recuperar los niveles prepandemia.

Con la llegada de la nueva normalidad tras la vacunación, existirá una mayor preocupación por el precio de los productos. Poco a poco se recupera el consumo fuera de casa y otras posibilidades de gasto, por lo que el consumidor necesita priorizar en qué gasta su dinero. El precio se convierte, en este contexto, en una herramienta útil para fidelizar y atraer al consumidor.

Por otro lado, debido a la pandemia, han surgido nuevos modelos de negocio impulsados por la digitalización. Estos nuevos jugadores trabajan con márgenes más holgados y tiempos de entrega ajustados. Competir con ellos supone un coste elevado para aquellos con modelos de negocio más clásicos, pudiendo afectar directamente al precio del producto.

No obstante, quien decida adaptarse a este nuevo paradigma mediante una estrategia de precios, debe basarse en datos actuales del mercado analizados en su conjunto. Es necesario fijarse en cuánto pesa el precio en la decisión de compra en cada categoría frente a otros valores como el formato, la marca o el envase. Además, es vital tener en cuenta factores como el precio o promociones de los competidores, inversión en medios u otras concreciones como la temporalidad, para establecer una estrategia de precios que ayude al mejor posicionamiento posible.

Durante este webinar de IRI, los participantes han podido evaluar el impacto del cambio de precio de un producto atendiendo a la elasticidad, que establece una relación entre precio y ventas, es decir, permite entender ante un cambio de precio, cuánto varían las ventas y cómo esto impacta en la cuenta de resultados. Esto variará mucho dependiendo del producto, existiendo productos y categorías más elásticas.

Para finalizar, se detacaron cuatro ideas clave en una estrategia de precios. Por un lado, cómo el uso de técnicas avanzadas de pricing puede llevar a un crecimiento en las ventas. Además, habló de la importancia de entender al consumidor, la competencia y la situación del mercado para plantear las estrategias de precios, teniendo en cuenta también el análisis de los canales, distribuidores y la configuración de la cesta de la compra. Y, por último, cómo adaptar el precio a la situación de cada producto es requisito fundamental. El precio óptimo es el adecuado a una estrategia para un consumidor en un distribuidor.

IRI
NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030
Glo Sarnafil De cor 00127433.original
Proveedores
Para la compañía, la durabilidad es la primera herramienta de la sostenibilidad, que garantiza en todas sus soluciones
PFL
Proveedores
Se realizarán más de 1.300 asesoramientos gratuitos a empresas de aquí a diciembre
ACADEMIA SG
Proveedores
Para profesionales del sector de la construcción e industria
Captura de pantalla 2025 07 02 080828
Proveedores
Según el ‘Barómetro de la Digitalización Industrial en España’
IMG 20250707 WA0001 FIRMA LAS RIAS
Distribuidores
Las Rías aportará más de 120 puntos de venta y una facturación superior a 24 millones de euros

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas