Proveedores

AMBILAMP-AMBIAFME elaboran tres guías sobre sobre el Impuesto de Envases de Plástico no reutilizable

El objetivo es trasladar a sus distintos asociados información útil que ayude a aclarar las distintas casuísticas, afectación e implicaciones del Impuesto de Envases de Plástico no reutilizables
Guias
Las tres Guías Prácticas tienen el objetivo de proporcionar información útil al asociado.

AMBILAMP- AMBIAFME, Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) de aparatos eléctricos y electrónicos, elaboran en colaboración con ADIME (Asociación Nacional de Almacenistas Distribuidores de Material Eléctrico) y AFME (Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico)  tres guías prácticas con el objetivo de trasladar a sus distintos asociados información útil que ayude a aclarar las distintas casuísticas, afectación e implicaciones del Impuesto de Envases de Plástico no reutilizables, aplicable desde el 1 de enero de 2023 en nuestro país:

  • Guía del Impuesto de Envases de Plástico no reutilizable
  • Guía de desarrollo del Impuesto de Envases de Plástico no reutilizable
  • Guía rápida para Distribuidores sobre el Impuesto de Envases de Plástico no reutilizable

Las tres asociaciones continúan avanzando en esta línea y preparando otras iniciativas dirigidas a ampliar y resolver dudas al respecto de este nuevo impuesto medioambiental y que compartirán con sus asociados entre las que se encuentra un webinar informativo, en los próximos meses.


OBJETIVO: FACILITAR EL CONOCIMIENTO DE ESTE IMPUESTO Y SU ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL MISMO

El pasado 1 de enero entró en vigor el nuevo Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables, aprobado por la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una Economía Circular, así como los modelos oficiales y su operativa. Este impuesto es un instrumento económico introducido como medida fiscal para incentivar la Economía Circular. Persigue como objetivo reducir la generación de residuos y fomentar el reciclado de los residuos plásticos, contribuyendo a la circularidad de este material y disminuyendo las opciones de gestión menos favorables desde el punto de vista ambiental. Recae sobre la fabricación, la importación, la adquisición intracomunitaria y la introducción irregular de envases de plástico no reutilizables, tanto si se presentan vacíos como con contenido.

A lo largo de todo este tiempo, AMBILAMP – AMBIAFME, ADIME y AFME  han estado asesorándose con expertos en la materia para poder trasladar sus asociados información útil y resolver las dudas que pueda generar la aplicación de este nuevo impuesto. El objetivo de las tres organizaciones es seguir sumando esfuerzos de todos los agentes implicados, tanto públicos como privados, para conseguir una economía verdaderamente circular y en base a los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por las Naciones Unidas.

Relacionado AMBIAFME cumple su primer año alcanzando 1.300 toneladas de residuos tratados Ambilamp/Ambiafme y Fenie suscriben un acuerdo de colaboración
Portada
Se trata de una herramienta práctica, seria y sencilla de manejar, en la que se recoge información sobre los principales grupos de compra y cooperativas que existen en nuestro país

Más noticias

Brico Depot resultados
Distribuidores
Brico Depôt Iberia, forma parte de Kingfisher plc, una multinacional dedicada a la mejora del hogar con presencia en 8 países europeos
FerrCash jardin
Distribuidores
Marcas de primera línea del mercado están presentes en sus 60 páginas
Ferbric primavera verano 2023
Distribuidores
La campaña contenida en un atractivo folleto de 76 páginas, estará disponible en todos los establecimientos FERBRIC hasta el próximo 31 de agosto de 2023
Ana Arenas
Proveedores
Ana Arenas será responsable de Sostenibilidad de Sika España y Jorge Arroyo, técnico de Sostenibilidad
DACHSER Warehouse
Proveedores
Dachser alcanza una facturación adicional de mil millones de euros y prevé inversiones de más de 300 millones de euros
Expocadena general
Distribuidores
Durante Expocadena 2023 se han realizado un total de 27.690 transacciones comerciales entre las 328 empresas expositoras y asociados de Cadena88 y Cecofersa presentes en Bilbao.
LM resultados
Distribuidores
La compañía obtuvo una cifra de negocio en 2022 de 3.328 millones de euros, lo que supone un incremento del 14,4% respecto al año anterior
UCES topolino
Distribuidores
Las cifras oficiales de robos con violencia en los domicilios españoles alcanza la cifra de 86.308 robos
Machine
Proveedores
​Se celebrará simultáneamente con Advanced Factories, del 18 al 20 de abril en Fira Barcelona

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 386 Ene/Mar // 2023
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 387 // 2023
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2023

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas