Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

España lidera la subida de la producción industrial en la UE en febrero con un 3,5%

En la eurozona se registró un descenso del 5,4%
Inutria
Tras España, los mayores incrementos se dieron en Eslovenia (2,8%) y Dinamarca (2,7%).

La producción industrial en España marcó un aumento del 3,5% durante el pasado mes de febrero, lo que supone el mayor aumento interanual en la UE que registró un descenso del 5,4%, según los datos de Eurostat

Esta producción se contrajo en la Eurozona un 6,4% en relación con el mismo mes de 2023, aunque con respecto a enero, se registró una subida del 0,7% en el conjunto de la UE y del 0,8% en los países del área de la moneda única.

La contracción de la producción en la UE, en términos interanuales, se debió a la caída en la fabricación de bienes intermedios (-2,5%), energía (-3,5%), bienes de capital (-7,5%), bienes de consumo duraderos (-3,9%) y bienes de consumo no duraderos (-4,7%).

La eurozona también marcó descensos en comparación con un año antes en todos los segmentos, del 2,7% en el caso de los bienes intermedios, 3,6% en el de la energía, 8,9% en los bienes de capital, del 4,3% en los bienes de consumo duraderos; y del 6,1% en los no duraderos.

Tras España, los mayores incrementos se observaron en Eslovenia (2,8%) y Dinamarca (2,7%), mientras que los descensos más destacados se produjeron en Irlanda, cuya industria se contrajo un 36%, seguida de Bélgica (-12,7%) y Bulgaria (-8,4%).

En comparación con el primer mes del año, el aumento de la producción industrial en la UE estuvo motivado por los incrementos del 1,7% en la producción de bienes de consumo duradero, del 1,7% en la de bienes de capital, y del 0,9% en la producción de bienes intermedios, pese a los descensos del 3,3% en la producción de energía y del 0,5% en la producción de bienes de consumo no duraderos.

La misma dinámica se registró en la eurozona, donde aumentaron la producción de bienes intermedios (0,5%), bienes de capital (1,2%); y bienes de consumo duraderos (1,4%), pero se redujo la de energía (-3,0%) y la de bienes de consumo no duraderos (-0,9%).

El mayor incremento mensual de la producción entre los socios europeos se observó en Irlanda (3,8%), Hungría (3,5%) y Eslovenia (3,3%), y los principales descensos se dieron en Croacia (-4,6%), Lituania (-3,0%) y Bélgica (-2,7%).

Más noticias

Captura de pantalla 2025 05 13 101536
Proveedores
Se observa una fuerte subida en los canales Especializado (centros de bricolaje) y Profesional (Suministro Industrial, Construcción) con un 12,52% y un 9,79% respectivamente
Imatge de WhatsApp 2025 05 08 a les 09.44.24 2ff9dece
Proveedores
Los visitantes pudieron descubrir sus nuevas incorporaciones
Confemetal
Proveedores
Su presidente analiza la coyuntura económica en su Asamble Anual
Unnamed (39)
Distribuidores
Un encuentro imprescindible para compartir experiencias y poner en común los temas clave de nuestro sector
Sticker Operación Cashback Gardena
Proveedores
Ya puedes participar en esta promoción que estará activa hasta el 30 de junio de 2025
EMAF 2023
Proveedores
Se celebrará del 27 al 30 de mayo de 2025 en Exponor, Oporto
Ndp Folleto campaña profesional mayo
Distribuidores
Las ofertas estarán vigentes hasta el 31 de mayo
Captura de pantalla 2025 05 08 095007
Proveedores
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE.UU. o China

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas