Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

​Los ventiladores reducen un 30% el consumo de calefacción

Los expertos se debaten entre buscar soluciones para frenar el incremento en los precios y optimizar el gasto de luz para que la factura no se dispare.
Image002
La climatización de un espacio depende de muchos factores no únicamente de encender un radiador.

La factura de la luz y del gas sigue disparada y las previsiones para los hogares y las empresas no son especialmente halagüeñas para este invierno. Es por ello por lo que nos toca prepararnos para los meses venideros en los que las temperaturas comenzarán a bajar. Los expertos se debaten entre buscar soluciones para frenar el incremento en los precios y optimizar el gasto de luz para que la factura no se dispare. Pero si hay algo que tienen claro es que mantener el calor que genera la calefacción es fundamental para garantizar el ahorro.

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la temperatura media recomendada para interiores en los meses de invierno se establece en torno a los 21 grados y, para lograrlo, lo mejor es encontrar un equilibrio entre la fuente de calor y la distribución del mismo.

Una de las opciones más factibles para conservar el calor son los ventiladores de techo. En este sentido, los expertos de Sulion señalan que un ventilador de techo con modo invierno puede llegar a reducir el consumo de calefacción hasta un 30%, ya que hacen que el calor descienda y podamos aprovecharlo para la climatización. El aire caliente tiende a acumularse en las zonas altas y con el movimiento de las aspas invertido logramos redistribuirlo en la estancia, mejorando así la sensación de confort.

“Todos hemos escuchado que el calor tiende a subir, se va hacia arriba. De hecho, en estancias con tramos de escaleras o techos a doble altura es común decir que el calor se escapa por esas zonas más altas. Un ventilador en modo invierno hará que ese calor baje y podamos aprovecharlo para la climatización de la estancia”, explica Antonio Viñuela, director comercial de Sulion.

A la hora de elegir un ventilador hay que tener en cuenta qué tipo de motor elegimos, pues al hacerlo podemos además obtener un ahorro extra en el consumo de la luz. Los motores AC funcionan al conectarse directamente a una fuente de alimentación, mientras que en los motores DC es un motor de imanes permanentes con variador de frecuencia incorporado, que convierte alterna la energía reduciendo el consumo de la misma. “Por lo tanto, los ventiladores con motor DC consumen menos energía que los AC. Si contamos con uno de los nuevos modelos DC, el ahorro de energía frente a un AC será del 70% y ganaremos también en silencio”, apunta Antonio Viñuela.

Otro punto a favor de los ventiladores y que los hacen un aparato ideal para hogares y empresas es el espacio y la seguridad. “A diferencia de estufas y radiadores, los ventiladores de techo son un dispositivo que no ocupa espacio hábil y no corremos peligro alguno en el caso de dejarlos encendidos mientras dormimos o estamos fuera de casa o de la oficina”, mantiene la directora de producto de Sulion.

Además, los ventiladores ayudan a la circulación de aire y la ventilación de los espacios. El modo verano-invierno evita que el aire se estanque y se creen atmósferas cargadas no muy saludables. La climatización de un espacio depende de muchos factores no únicamente de encender un radiador: las corrientes, la humedad, el número de personas que están habitualmente en la estancia, etc., influyen a la hora de aclimatar, y este aparato ayuda en todas ellas, señala Antonio Viñuela.

Más noticias

Simon cama
Proveedores
Transforman cualquier espacio, haciéndolo confortable y con estilo
Ruedas Alex
Proveedores
Las instalaciones cuentan con 8.500m2 de los cuales 6.000 m2 son de almacenaje que pasaran a un total de 12.000 m2
Digitalización
Distribuidores
Esta iniciativa de técnicas se realizan eLa iniciativa, en colaboración con la Comunidad de Madrid, ofrece asesoramiento gratuito en inteligencia artificial, marketing digital y transformación tecnológica para empresas del gremio virtud del Convenio de Colaboración entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Economía, Hacienda y Empleo) y AGREFEMA
PORTADA EL SABIO PRIMAVERA 2025
Distribuidores
La campaña estará vigente hasta el próximo 31 de agosto
Almacén OBRAMAT 5
Distribuidores
Ha supuesto una apuesta estratégica por reforzar la presencia de la compañía en el norte de España
Kantar
Proveedores
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
Captura de pantalla 2025 04 25 091840
Proveedores
El próximo 8 de mayo
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas