Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

El sector reclama una mayor colaboración entre actores para impulsar los procesos constructivos industrializados

Representantes de los distintos grupos de trabajo del Clúster de la Edificación manifiestan que la edificación industrializada está teniendo un mayor éxito en el desarrollo de soluciones industrializadas que en la estandarización de procesos.
Mesa Asamblea
El impulso de los fondos europeos nos da una oportunidad única que no debemos perder, pero necesitamos reducir la burocracia actual para evitar la pérdida de interés”.

Sus perspectivas crecen y crecen y cada vez más agentes del sector creen que la construcción industrializada será la única forma en la que se levantarán los edificios en un futuro no muy lejano. Sin embargo, según la principal asociación del sector, el Clúster de la Edificación, todavía queda un largo camino por recorrer hasta conseguir la implantación de esta manera más limpia, rápida, segura y eficiente de construir.

Así se ha puesto de manifiesto en la Asamblea General celebrada por el Clúster de la Edificación recientemente. Con más de 90 empresas asociadas, la asociación ha conseguido importantes logros en sus casi dos años de vida.

Entre ellos, destaca la organización de múltiples Grupos de Trabajo que, a lo largo de este periodo, han realizado un importante esfuerzo por estudiar la situación del mercado, sus riesgos y desafíos más importantes. En este periodo se han puesto en marcha 16 grupos colaborativos y otros 7 acaban de constituirse recientemente.

Y si en algo coinciden estos grupos es en la necesidad de una mayor colaboración entre los distintos agentes del sector para que la edificación industrializada se estandarice. La industria está siendo más veloz que el resto de actores y se han lanzado al mercado un gran número de sistemas y soluciones industrializados para dar respuesta a los requerimientos de diseño. Sin embargo, el Clúster echa en falta un mayor trabajo coordinado para que todos los procesos constructivos se realicen también de forma industrializada.

A este objetivo, la asociación suma “la disminución de la dispersión y el aumento de la masa crítica; la materialización de proyectos y demostradores; el desarrollo de proyectos con I+D y una mayor divulgación”, como principales líneas de trabajo para el presente año.

Durante la Asamblea General, cinco grupos de trabajo explicaron a los asistentes las conclusiones de sus estudios. Los representantes del grupo de “Formación en Oficios para la Industrialización” revelaron el inminente problema al que se enfrenta el sector de la construcción, con la esperada jubilación de un gran número de trabajadores y la falta de profesionales cualificados para tomar el relevo. Este grupo recomienda trabajar en formación reglada en oficios y hacer más atractivo el sector para colectivos como jóvenes o mujeres.

El segundo grupo en exponer las conclusiones de su trabajo fue el de la “Rehabilitación energética a gran escala”. Sus representantes pusieron de manifiesto la necesidad de impulsar la rehabilitación energética de edificios a través de la activación de fondos europeos que nos acerquen al Pacto Verde. Para sus portavoces, “gracias a las subvenciones disponibles, el punto muerto de la inversión se reduce a más de la mitad. El impulso de los fondos europeos nos da una oportunidad única que no debemos perder, pero necesitamos reducir la burocracia actual para evitar la pérdida de interés”.


NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

PFL
Proveedores
Se realizarán más de 1.300 asesoramientos gratuitos a empresas de aquí a diciembre
ACADEMIA SG
Proveedores
Para profesionales del sector de la construcción e industria
Captura de pantalla 2025 07 02 080828
Proveedores
Según el ‘Barómetro de la Digitalización Industrial en España’
IMG 20250707 WA0001 FIRMA LAS RIAS
Distribuidores
Las Rías aportará más de 120 puntos de venta y una facturación superior a 24 millones de euros
Ibricks visual
Distribuidores
Fiel a su modelo de central de compras y servicios, el grupo pone el foco en el diseño y la comunicación visual como elementos clave para el éxito comercial
Ndp campana julio
Distribuidores
Calidad, precio y servicio solo para profesionales
Image003 (4)
Novedades
Integra bomba, panel solar, batería y unidad de control en un solo módulo compacto, lo que garantiza un sistema de riego eficaz
Bigmat 2
Distribuidores
Juan Ramón Árbol Serrano, nuevo presidente del Grupo

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas