Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

8 de cada 10 consumidores españoles acuden a una tienda cuando recibe un folleto en su buzón

Los folletos y catálogos despiertan el interés de los españoles, tal es así, que 9 de cada 10 consumidores interactúan con ellos
Infografia V Estudio de Publicidad Directa
Más de la mitad prefiere la versión en papel, aunque cerca de 3 de cada 10 consumidores suelen combinar ambos formatos.

La opinión de los españoles sobre la publicidad mejora, y este año se sitúa 2 puntos por encima que en 2022. Así, casi 3 de cada 10 encuestados afirman que les gusta recibir publicidad y el 36% indica que la publicidad es necesaria y relevante. En este sentido, son los más jóvenes los más abiertos a recibir publicidad. En este contexto, el buzoneo es considerado uno de los medios más útiles para recibir publicidad, especialmente en los mayores de 35 años, junto a la televisión y las redes sociales, por el contrario, la publicidad digital es la peor valorada, especialmente entre los mayores de 55 años. 

Tal es así, que los folletos se sitúan como el medio de comunicación favorito de los consumidores y, en este sentido, 8 de cada 10 consumidores que recibe un folleto en su casa acude a una tienda física, mientras que el 70% encuestados afirma que consulta internet tras ver una oferta en un folleto o catálogo, lo que se conoce como efecto drive-to-web. Estas son algunas de las principales conclusiones del V Estudio de Publicidad Directa en España, elaborado por Kantar para Geobuzón, el área especializada de Mediapost en buzoneo inteligente y distribución publicitaria.

Ofertas y promociones, principal drive-to-store

Los folletos y catálogos despiertan el interés de los españoles, tal es así, que 9 de cada 10 consumidores interactúan con ellos, especialmente los mayores de 55 años, de los cuales el 42,6% de ellos reconocen leerlos detenidamente frente al 32,9% de los jóvenes entre 18 y 34 años que afirma que tan solo los mira. Además, el 77% de encuestados hace posteriormente un uso responsable de ellos, siendo los mayores de 55 años los más concienciados con el medio ambiente: más del 70% opta por reciclarlos y un 11%, por darles un segundo uso.

Entre los que consideran útil la publicidad en folletos, más de la mitad prefiere la versión en papel, aunque cerca de 3 de cada 10 consumidores suelen combinar ambos formatos. Eso sí, cuando se trata de elegir entre ambos formatos, la generación Z tiene preferencia por los folletos y catálogos digitales (42%), mientras que el 48% de los boomers sigue prefiriendo el papel o la combinación de ambos formatos (27%).

Ya sea en papel o en digital, el buzón se posiciona como un canal óptimo para dinamizar las ventas. En este sentido, más de la mitad de los encuestados considera que los folletos y catálogos ayudan a descubrir nuevos puntos de venta, promueven la competencia y contribuyen a conocer nuevos productos y servicios.

Preguntados sobre cómo serían más atractivos los folletos, el 62% de los encuestados destaca la inclusión de vales descuento para las compras, seguidos de ofertas y promociones (55%). Estas últimas se sitúan como el principal driver de tráfico a las tiendas. Además, los consumidores reclaman elementos interactivos en los folletos, como QR, vídeos o sorteos (28%).

Los cupones y las muestras gratuitas, los favoritos de los consumidores

El buzón se mantiene como el segundo medio con mayor alcance publicitario en términos de cobertura, superando el 80% y como segundo canal asociado a la confianza (23%), utilidad (13%) y conocimiento de nuevos productos (17%), solo por detrás de la televisión.

Según este estudio, lo que más le gusta recibir al consumidor en el buzón de su casa son muestras gratuitas, especialmente a los españoles que se sitúan entre los 35-54 años, seguido de cupones descuentos para canjear en tienda.

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas