Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El sector de la construcción mantiene su crecimiento a pesar de la situación económica

22 2y3t infografia es 1 38206

Aunque a primeras el sector de la construcción pudiera parecer demasiado grande para moverse con agilidad con la inflación de los precios producidos por la guerra de Ucrania y la falta de materias primas, el sector está adaptándose con flexibilidad manteniendo un crecimiento continuo.

Aun cuando, en España estamos atravesando un momento de inestabilidad por la situación económica de los últimos meses, el número de afiliados de la construcción ha seguido creciendo de forma paulatina en el segundo trimestre del año que, si comenzó con 1.319.247 ocupados, un 3% más que en abril de 2021, cerró con el mes de julio con la misma tendencia creciente, hasta los 1.345.955 ocupados y un crecimiento del 2,6% interanual. “Si se observa un ligero descenso en el mes de agosto, en el que se registraron 1.325.010 ocupados, un comportamiento habitual por la estacionalidad, pero que aún con todo se situó un 3,1% por encima de la cifra de agosto de 2021”, matizan los expertos de habitissimo.

En cuanto al número de empresas del sector inscritas en la Seguridad Social, el segundo trimestre del año se cerró con un total de 139.640, un número que representa cerca del 10,5% de la totalidad del tejido empresarial español y que continúa manteniendo la tendencia de evolución que se inició en 2020, en pleno estallido de la pandemia.

Desde el prisma de los usuarios finales podemos observar que, con el IPC disparado, debido a la guerra de Ucrania, los problemas de suministros a la industria, el incremento del precio de los carburantes y la electricidad ha impactado en muchos hogares, provocando que los españoles sean mucho más cautelosos con su economía doméstica.

A pesar de eso, según los datos que se extraen del Informe sobre el sector de la Reforma editado por la plataforma para las mejoras en el hogar, habitissimo y que recoge las principales cifras de la evolución del sector desde que comenzó la crisis energética hasta finales de agosto. Podemos observar que los españoles siguen apostando por mejorar su vivienda, siendo los trabajos de pintura, la reforma integral de vivienda y la instalación de placas solares fotovoltaicas de uso doméstico, los trabajos más realizados en los hogares españoles.

Más noticias

Simpson IMG 1
Proveedores
Se trata de un método de eficacia probada en mampostería
FIRMA CONVENIO 2
Proveedores
Un pacto de gran relevancia para la actividad empresarial que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027
Captura de pantalla 2025 04 25 143549
Distribuidores
El próximo 28 de mayo en Truss Madrid del Movistar Arena
25 CLICKFER PORTADA 01 PRIMAVERA I
Distribuidores
A través de esta nueva campaña, Clickfer eleva la pasión por la ferretería y el bricolaje al plano de los sentimientos
Simon cama
Proveedores
Transforman cualquier espacio, haciéndolo confortable y con estilo
Ruedas Alex
Proveedores
Las instalaciones cuentan con 8.500m2 de los cuales 6.000 m2 son de almacenaje que pasaran a un total de 12.000 m2
Digitalización
Distribuidores
Esta iniciativa de técnicas se realizan eLa iniciativa, en colaboración con la Comunidad de Madrid, ofrece asesoramiento gratuito en inteligencia artificial, marketing digital y transformación tecnológica para empresas del gremio virtud del Convenio de Colaboración entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Economía, Hacienda y Empleo) y AGREFEMA
PORTADA EL SABIO PRIMAVERA 2025
Distribuidores
La campaña estará vigente hasta el próximo 31 de agosto

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas