Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Tres puntos claves en la digitalización del sector manufacturero

Liferay 37605

Liferay, proveedor de la plataforma de Experiencias Digitales (DXP) implementada en la nube, constata que el sector manufacturero español se caracteriza por su heterogeneidad, su alta productividad y condición exportadora. Durante 2021, su actividad creció por encima del 8%, la facturación repuntó un 16% y las exportaciones, cerca de un 20%, según el Informe Sectorial 2022 elaborado por Caixabank research.

Con un tejido empresarial caracterizado, según los expertos de Liferay, por su gran atomización, es en la adopción de nuevas tecnologías digitales donde se halla una de las grandes oportunidades para el despegue de un sector más competitivo, más focalizado en el cliente, ágil, flexible y con una mayor capacidad de adaptación al cambio. Concretamente, los expertos de la firma destacan tres puntos clave en la digitalización del nuevo sector manufacturero, que surgió tras el estallido de la pandemia, erigido sobre las importantes disrupciones causadas por la inestabilidad de los últimos dos años:

En primer lugar, la apuesta definitiva por el commerce B2B. El commerce actual va mucho más allá de las ventas online dirigidas al consumidor final. Según datos de Mckinsey, actualmente más del 75% de los compradores B2B prefieren las interacciones online a las presenciales, y esto sucede incluso en sectores donde tradicionalmente han predominado modelos de venta presencial, como el farmacéutico o el sanitario. La industria alimentaria, la del automóvil y la química-farmacéutica son algunas de las más destacadas en España dentro del sector manufacturero y, además, estas tienen importantes ramificaciones y un gran impacto sobre el comercio minorista.

Los especialistas ven, precisamente en la apuesta de estos sectores por el B2B, un alcance muy positivo para todos los actores de la cadena de suministro, desde distribuidores y mayoristas a minoristas. Todos ellos requieren inmediatez para responder a los cambios del mercado, mayores volúmenes de información en las fases de compra, para conocer mejor los productos en los que centrar su negocio, contenidos más atractivos, personalizados y completos, herramientas más sencillas para la realización de pedidos, facilidades en las formas de pago, etc. Las plataformas digitales que contemplen una sólida estrategia para el comercio B2B son un aliado tecnológico clave para este sector, con el que poder ofrecer a los compradores: contenidos y experiencias digitales únicas, actualizadas y adecuadas a sus necesidades.

En segundo lugar, la implementación de modelos SaaS. Las diferentes modalidades que ofrece el cloud hoy en día pueden ser un gran aliado para esta industria para ayudarles en sus procesos de digitalización. Sobre ella existe una fuerte presión debida a factores como el repunte en los precios de las materias primas, de la energía o los problemas de suministro. Situación compleja que puede verse beneficiada por la implantación de modelos flexibles en la nube que reducen el time to market, eliminan los costes de actualización y mantenimiento de las plataformas tecnológicas, además de disminuir los gastos indirectos y de infraestructura en sus procesos de digitalización. La modalidad SaaS está llamada a favorecer que empresas de todo tipo puedan digitalizarse plenamente y disfrutar de grandes capacidades o funcionalidades tecnológicas, al mismo tiempo que reducen sus costes.

Por último, la tendencia Low-code y No-code: este método para crear aplicaciones más rápido y directo, es otra tendencia tecnológica que puede resultar clave para responder a las necesidades del sector manufacturero. Acelerar los procesos de transformación digital, aumentar la competitividad y crear aplicaciones con mayor rapidez son algunas de las ventajas que ofrece y que encajan muy bien en un sector industrial que está obligado a mejorar en eficiencia y capacidad de respuesta ante los constantes cambios en el mercado. Las tecnologías Low-code y No-code aceleran los procesos de desarrollo facilitando la creación de funcionalidades ad-hoc de forma mucho más dirigida, minimizando los tiempos de desarrollo. Esta tendencia aporta agilidad y mejora el rendimiento de las organizaciones.

“Adoptar una estrategia focalizada en el cliente y en la mejora de su experiencia, es un punto clave para la digitalización del sector manufacturero. El uso de nuevas plataformas digitales que integren las últimas tecnologías y apoyándose en la flexibilidad del cloud, el sector tendrá una gran ayuda para mejorar su competitividad y rentabilidad, sirviendo también como motor para optimizar las experiencias digitales” ha destacado Carolina Moreno, vicepresidenta de Ventas y directora general de Liferay para el Sur de Europa. “El tejido industrial y manufacturero español ha realizado avances en la digitalización importantes, pero con un margen de recorrido y mejora muy amplio, ya que, transformándose digitalmente, pueden optimizar su eficiencia e impulsar sobremanera sus resultados de negocio”, concluye Moreno.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

S&M Group
Proveedores
La reimplantación consiste en revisar y reorganizar el espacio de exposición para adaptarlo a nuevas gamas, estacionalidades o hábitos de compra
Cipher x63 Unit
Distribuidores
España destaca entre los países con mayor incremento interanual, con un aumento del 178% en los ataques con respecto a 2023
Captura de pantalla 2025 07 29 115257
Opinión
Nos tomamos un descanso pero seguimos pensando en la ferretería y el suministro industrial aunque sea desde la toalla...
Captura de pantalla 2025 07 22 082250
Proveedores
Se ha convertido en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad
Gardena Aquacount
Novedades
Puede conectarse al grifo o directamente al extremo de la manguera en posición horizontal o vertical, a un aspersor, una pistola de riego o incluso una bomba
Captura de pantalla 2025 07 23 081216
Tendencias
Crece el número de ahorradores y el 79% dice tener margen para ahorrar
Santiagos & Ca 02
Distribuidores
Cien años después, sigue siendo un referente regional, ahora en su cuarta generación de gestión familiar
Captura de pantalla 2025 07 23 081633
Proveedores
El informe Warehouse Vision Study 2025 de Zebra Technonolgies destaca el papel de la visión artificial
1127055 hero 01 Screen
Novedades
on equipos que no solo limpian, sino que aspiran el agua sucia en una sola pasada, dejando las superficies secas y listas al instante

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas