Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

España, el país donde más crece la preocupación por la inflación

Dynata inflation 36845

Ni la guerra en Ucrania ni la Covid-19, el alza de los precios se impone como la principal preocupación de los consumidores españoles. Así lo refleja el estudio ‘Consumer Trends Report’, elaborado por Dynata, compañía especializada en gestión de datos, que sitúa a nuestro país a la cabeza en esta preocupación, entre las principales economías del mundo, por delante de Estados Unidos, Canadá, Japón, China, Australia, Reino Unido, Francia, Alemania, Países Bajos e Italia.

En el escenario mundial, los ciudadanos se enfrentan a nuevos retos que empeoran su bienestar y aumentan su preocupación por el futuro. En líneas generales, el informe realizado por Dynata muestra que las altas tasas de inflación y la guerra de Ucrania han traído preocupación, hambruna, escasez de alimentos y una ansiedad que se ha apoderado de las pautas de consumo, donde el 69% de la población mundial está extremadamente preocupada por la inflación y un 60% confiesa que les ha afectado de manera evidente. En este contexto, España no es inmune y la preocupación se extiende al 87% de los españoles, una situación que pasa factura y que afecta a la cesta de la compra, la gasolina y los precios de la vivienda.

Los Millennials, los más afectados

Los Millennials vuelven a estar bajo el foco. La generación formada por todos aquellos jóvenes que llegaron a su vida adulta en 2000 ha sido, otra vez, la más golpeada a nivel global por esta nueva crisis, lo que les ha provocado serias dificultades financieras. Los Millennials, recogidos en el estudio ‘Consumer Trends Report’ elaborado por Dynata, admiten que han sufrido el impacto de la inflación en la cesta de la compra (53%), el incremento en el precio de la gasolina (50%) y los elevados precios de la vivienda (38%).

A nivel de España, el 77% de la Generación X, junto a los Millennials, aseguran verse muy afectados por el incremento experimentado en el precio de la cesta de la compra. En este escenario, la Generación X (76%) y los Millennials (78%) declaran utilizar los cupones descuentos más de lo que solían hacerlo con anterioridad.

En cuanto al alza en los precios de la gasolina, el 79% de la Generación X, quienes nacieron a partir de 1965 y hasta 1981, y el 73% de los Millenials confiesan que también han sido golpeados por el ascenso acontecido en los precios de los carburantes, lo que ha impulsado el interés por los coches eléctricos.

La demanda de estos vehículos ha explosionado, con un 74% de los consumidores encuestados manifestando interés en ellos; mientras que un 84% de los conductores ha admitido que han cambiado sus hábitos de movilidad, realizando menos viajes y menos desplazamientos. Algo que se traslada dentro de nuestras fronteras y es que, en España, la gran mayoría se inclina por los coches híbridos y eléctricos para su próximo coche, reforzando el sentimiento de responsabilidad con el medio ambiente.

Ni vivienda, ni planes de jubilación

Más allá de la inflación, otra de las grandes preocupaciones de los españoles es el precio de la vivienda, tanto para la compra como para el alquiler. Un 59% de los encuestados en nuestro país revela que es muy difícil encontrar una vivienda debido a los altos precios, siendo los principales afectados los Millennials, la generación X y los Baby Boomers.

Además, la ansiedad de la situación está empujando a los ciudadanos a considerar posponer la jubilación y sus planes de ahorro. De las personas que apuestan por el ahorro en España, el 36,3% confiesa que ahorran menos que hace un año; mientras que un 60% de los encuestados constata que ha cambiado sus planes de jubilación debido al alza de los precios.

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Ferreteria recurso
Distribuidores
Aunque el 95% de las empresas del sector tienen menos de 10 empleados, las grandes compañías representan el 33,9% de la facturación total
Club Social   Rivas VaciaMadrid
Proveedores
Materiales y espacios naturales, luz, armonía y funcionalidad: las claves para que un hogar favorezca el bienestar y la comodidad
Simpson IMG 1
Proveedores
Se trata de un método de eficacia probada en mampostería
FIRMA CONVENIO 2
Proveedores
Un pacto de gran relevancia para la actividad empresarial que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027
Captura de pantalla 2025 04 25 143549
Distribuidores
El próximo 28 de mayo en Truss Madrid del Movistar Arena
25 CLICKFER PORTADA 01 PRIMAVERA I
Distribuidores
A través de esta nueva campaña, Clickfer eleva la pasión por la ferretería y el bricolaje al plano de los sentimientos
Simon cama
Proveedores
Transforman cualquier espacio, haciéndolo confortable y con estilo

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas