Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Cómo reducir las emisiones de Co2 de tu vivienda para hacerla más sostenible

Vivienda sostenible 36932

Conseguir que nuestra casa responda a nuestras necesidades de vida no es incompatible con el respeto por el medioambiente y la sostenibilidad. Y es que, los españoles estamos cada vez más comprometidos con la lucha contra el cambio climático y hasta el 54% de los usuarios que solicitaron una intervención de mejora en su vivienda en el último año lo hicieron para mejorar la eficiencia energética, según los datos del Informe anual para la Reforma de habitissimo.

Por ello, y coincidiendo con la conmemoración el pasado domingo, 5 de junio, del Día Mundial del Medio Ambiente, fecha en la que se fomenta la participación de gobiernos, empresas y ciudadanos en la lucha contra el cambio climático; la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo y la empresa especializada en reparación y mantenimiento del hogar HomeServe, ofrecen algunos consejos para reducir las emisiones de Co2 de la vivienda y hacerla más sostenible.

Así, si bien es cierto que será más sencillo integrar soluciones que mejoren la sostenibilidad de nuestro hogar, si se empieza de cero una vivienda, se pueden realizar pequeñas mejoras que contribuyan a poner nuestro granito de arena en la lucha contra el daño ambiental desde nuestra propia casa. En concreto, algo tan sencillo como cambiar los electrodomésticos viejos o dañados y sustituirlos por aquellos con etiqueta A, B o C (clasificación de la nueva etiqueta energética), pues mejorará la eficiencia energética de nuestro hogar, “al tiempo que nos reportará en un ahorro en la factura de la luz que hará que la inversión se amortice en un corto periodo de tiempo”, explican desde HomeServe.

Si vamos a realizar intervenciones de mayor envergadura, es importante tener en cuenta que los materiales que empleemos pueden ser de gran ayuda a la hora de hacer más sostenible nuestro hogar pues algunos de los que se emplean para aislamiento emiten sustancias tóxicas y su fabricación también tiene un impacto en el medio.

En este sentido, desde habitissimo recomiendan, siempre que sea posible, utilizar materiales naturales como la madera. “Es interesante instalarla tanto en carpintería exterior, con ventanas de madera certificadas con el sello FSC y rotura de puente térmico; como interior, con puertas macizas
con certificación de bosques sostenibles que generen menos Co2 en su fabricación”, añaden.

La iluminación es otro de los puntos importantes a tener en cuenta si queremos hacer nuestro hogar más respetuoso con el medio. Así, sustituir las bombillas incandescentes por unas LED, además de beneficioso para nuestra salud, hará que se reduzca el consumo en hasta un 90%. “Si vivimos
en una casa antigua, lo más probable es que todavía tengamos este tipo de bombillas que contienen mercurio y plomo, ambos perjudiciales para la salud; por lo que cambiarlas no solo será beneficioso para nuestro bolsillo, sino también para nuestro bienestar”, explican desde HomeServe. Además, en el mercado existen nuevos modelos y fórmulas de luz solar, muy recomendables para jardines y terrazas, que no solo serán más sostenibles, sino que ayudarán a reducir la factura de la luz.

Enfriar en verano y calentar en invierno nuestro hogar son prácticas que, en función de los recursos que utilicemos, pueden dejar más o menos huella en el medioambiente. Así, si apostamos por la sostenibilidad, es importante recurrir a elementos más respetuosos, especialmente a la hora de calentar la casa, como las estufas de pellets. “Son una alternativa sostenible que utilizan combustibles renovables y que además ofrecen un mayor ahorro que otros materiales inflamables, por lo que salimos ganando en todos los frentes”, indican los expertos de habitissimo. Además, es importante huir de estufas de parafina, gas y leña, pues son las alternativas más contaminantes.

Por último, hay que tener en cuenta que las pinturas, solventes y adhesivos contienen sustancias químicas tóxicas, por ello debemos buscar aquellas que no contengan plomo o que cuenten con la eco-etiqueta europea o el sello AENOR. Además, desde HomeServe recomiendan que si hay que utilizar
barniz, existen alternativas naturales no tóxicas así como tratamientos con aceite de linaza, bórax o cera de abeja, sin disolventes.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

S&M Group
Proveedores
La reimplantación consiste en revisar y reorganizar el espacio de exposición para adaptarlo a nuevas gamas, estacionalidades o hábitos de compra
Cipher x63 Unit
Distribuidores
España destaca entre los países con mayor incremento interanual, con un aumento del 178% en los ataques con respecto a 2023
Captura de pantalla 2025 07 29 115257
Opinión
Nos tomamos un descanso pero seguimos pensando en la ferretería y el suministro industrial aunque sea desde la toalla...
Captura de pantalla 2025 07 22 082250
Proveedores
Se ha convertido en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad
Gardena Aquacount
Novedades
Puede conectarse al grifo o directamente al extremo de la manguera en posición horizontal o vertical, a un aspersor, una pistola de riego o incluso una bomba
Captura de pantalla 2025 07 23 081216
Tendencias
Crece el número de ahorradores y el 79% dice tener margen para ahorrar
Santiagos & Ca 02
Distribuidores
Cien años después, sigue siendo un referente regional, ahora en su cuarta generación de gestión familiar
Captura de pantalla 2025 07 23 081633
Proveedores
El informe Warehouse Vision Study 2025 de Zebra Technonolgies destaca el papel de la visión artificial
1127055 hero 01 Screen
Novedades
on equipos que no solo limpian, sino que aspiran el agua sucia en una sola pasada, dejando las superficies secas y listas al instante

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas