Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

La inflación aumenta la presión sobre las empresas

Industria 36335

La inflación rozó el 10% en marzo, según los últimos datos sobre IPC del INE. Marcado por la subida de la electricidad, los carburantes y los combustibles, entre otros, este descontrol de los precios está afectando seriamente a las empresas españolas.

Una reciente encuesta del Banco de España muestra que ocho de cada diez compañías esperan que las tensiones inflacionistas se mantengan en niveles similares en el segundo trimestre del año, para el que prevén incrementos adicionales en el coste de sus inputs.

“Este cambio súbito, junto a otras tensiones como los conflictos geopolíticos, provocan en última instancia que las empresas trasladen una parte de la subida de precios a los consumidores, lo que reduce sus márgenes y pone en peligro sus resultados y su liquidez”, destaca Rocío López Almodóvar, Territory Manager de Agicap España.

Desde el punto de vista de la compañía, la prevención de escenarios -realistas, pesimistas u optimistas- es la mejor aliada para analizar eventualidades y evitar los problemas de liquidez.

A través de una moderna plataforma de software basada en analítica e Inteligencia Artificial, las empresas pueden obtener una visualización más precisa del estado de las cuentas, además de simular la evolución de escenarios cambiantes como la subida de los precios.

“Más de 5.000 de nuestros clientes se están beneficiando ya de la capacidad de proyección del software de gestión de tesorería, que proporciona previsiones a corto, medio y largo plazo para obtener la visibilidad del flujo de caja adecuado y prepararse frente a imprevistos”, continúa la responsable de la firma.

Disponer de una ‘foto’ en tiempo real sobre el efectivo disponible y de una previsión de la situación financiera es así el elemento clave de los sistemas de automatización de tesorería, que permiten mostrar con fiabilidad la entrada y salida de dinero de la compañía y prevenir correctamente imprevistos y otras partidas esperadas como el pago de recibos e impuestos.

La colaboración eficaz es otra de sus ventajas. Con unos pocos clics, el software permite compartir informes claros y fiables de previsiones de tesorería con socios, bancos o auditores para facilitar así la obtención de préstamos o la financiación de inversiones.

“La inflación, que ya comenzó a repuntar en el cuarto trimestre del año pasado, marcará la tendencia de la economía española durante los próximos meses, por lo que recomendamos a las empresas prevenir los posibles escenarios para no tener problemas de liquidez”, concluye López Almodóvar.

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Ferreteria recurso
Distribuidores
Aunque el 95% de las empresas del sector tienen menos de 10 empleados, las grandes compañías representan el 33,9% de la facturación total
Club Social   Rivas VaciaMadrid
Proveedores
Materiales y espacios naturales, luz, armonía y funcionalidad: las claves para que un hogar favorezca el bienestar y la comodidad
Simpson IMG 1
Proveedores
Se trata de un método de eficacia probada en mampostería
FIRMA CONVENIO 2
Proveedores
Un pacto de gran relevancia para la actividad empresarial que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027
Captura de pantalla 2025 04 25 143549
Distribuidores
El próximo 28 de mayo en Truss Madrid del Movistar Arena
25 CLICKFER PORTADA 01 PRIMAVERA I
Distribuidores
A través de esta nueva campaña, Clickfer eleva la pasión por la ferretería y el bricolaje al plano de los sentimientos
Simon cama
Proveedores
Transforman cualquier espacio, haciéndolo confortable y con estilo

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas