Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

La UNE impulsa el buen gobierno de las empresas en seis áreas estratégicas

Une 35036

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado un informe donde analiza los estándares necesarios para impulsar seis aspectos clave del buen gobierno de las Organizaciones: corporativo, resiliencia, relaciones entre organizaciones, seguridad y salud en el trabajo, transformación digital y actividades sostenibles. El organismo español de normalización ha identificado cerca de 40 normas que apoyan el buen gobierno de las organizaciones en estas áreas estratégicas.

El informe Buen Gobierno de las Organizaciones destaca el papel de la normalización como una actividad indispensable para el desarrollo de las mejores prácticas a fin de reducir riesgos, incrementar la resiliencia de las compañías y garantizar la continuidad del negocio. Asimismo, la normalización en este ámbito permite abordar temas transversales y disponer de una visión estratégica con un enfoque 360º.

Javier García, director general de UNE, destaca: “El buen gobierno es uno de los grandes desafíos actuales de la sociedad y las organizaciones. Su correcta gestión se hace indispensable para estar mejor preparados para afrontar los cambios, superar situaciones de crisis como la actual y generar confianza. La normalización, que se basa en los principios de consenso, apertura, transparencia y en sus sólidos procedimientos, ayudará a las organizaciones a superar con éxito este reto”.

Seis áreas estratégicas

La estandarización en el área corporativa permite establecer los principios de gobernanza, los esquemas de remuneración y gestionar los conflictos de interés, los riesgos y la RSC. Las organizaciones están sometidas a un escrutinio cada vez mayor por parte de sus públicos interesados y su compromiso con esta materia afecta a su competitividad, reputación, atracción del talento, percepción de los inversores y relaciones con sus stakeholders. En este sentido, la gestión del compliance conviene que esté integrada en todos los procesos de la organización (finanzas, riesgos, calidad, medioambiente, salud y seguridad) para garantizar las mejores prácticas, señala el informe. Un ejemplo ilustrativo es la Norma UNE-ISO 37301 que establece los requisitos para desarrollar un sistema de gestión del compliance eficaz en las organizaciones.

En segundo lugar, junto a la gestión de riesgos, se deben valorar los escenarios de crisis para anticiparse y adaptarse a un contexto cambiante que, en muchas ocasiones, es inestable. Para llevar a cabo este análisis, el informe revela aquellas normas que establecen los principios, las directrices y la terminología para gestionar los riesgos y garantizar la seguridad de la compañía. Por ejemplo, la Norma UNE-EN ISO 22301 establece los requisitos de un sistema de gestión de la continuidad del negocio.

Otro aspecto indispensable en el buen gobierno de las organizaciones es la relación entre ellas. Paloma García, directora de Normalización y Grupos de Interés de UNE, subraya: “Desde hace ya décadas se ha demostrado que las empresas que apuestan por el trabajo colaborativo, ya sea con carácter interno o con otras organizaciones, alcanzan mejores resultados que aquellas que promueven la individualidad entre sus trabajadores”. La serie de Normas ISO 44000 proporciona un marco para las relaciones colaborativas entre organizaciones.

El informe, además, destaca que las normas relativas a la seguridad y la salud en el trabajo constituyen una herramienta idónea para incrementar la eficiencia, reducir accidentes y enfermedades y aumentar la operatividad al disminuir las situaciones de emergencias y bajas laborales. UNE también ha recalcado las normas que ayudan a gestionar los riesgos de la COVID-19 y la salud mental. Entre estos estándares se encuentra la Especificación UNE-ISO/PAS 45005 que proporciona directrices a las organizaciones sobre cómo gestionar los riesgos de la COVID-19 en el trabajo.

Por otro lado, la transformación digital es uno de los desafíos más destacables en este ámbito. Las especificaciones UNE van destinadas a la digitalización de los procesos clave de negocio, que son aquellos que tienen un impacto significativo en los ingresos, costes o experiencia de los clientes. La integración de la tecnología se traduce en la optimización e interacción de los procesos de investigación y desarrollo, diseño, producción, logística y la prestación de servicios asociados. En este sentido, la Especificación UNE 0060 establece los requisitos para un sistema de gestión para la digitalización de la Industria 4.0.

Por último, el informe incorpora la sostenibilidad como una actividad clave en el buen gobierno, un ámbito que se ha convertido en un elemento central de las políticas nacionales y europeas. El Reglamento Europeo 2020/852 aporta un marco para priorizar las inversiones sostenibles mediante la denominada Taxonomía europea, la cual se apoya, en muchos casos, en normas técnicas. Las normas técnicas ayudan a las organizaciones a determinar los costes y beneficios ambientales de su actividad y traducirlos a una valoración económica.

UNE

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Ferreteria recurso
Distribuidores
Aunque el 95% de las empresas del sector tienen menos de 10 empleados, las grandes compañías representan el 33,9% de la facturación total
Club Social   Rivas VaciaMadrid
Proveedores
Materiales y espacios naturales, luz, armonía y funcionalidad: las claves para que un hogar favorezca el bienestar y la comodidad
Simpson IMG 1
Proveedores
Se trata de un método de eficacia probada en mampostería
FIRMA CONVENIO 2
Proveedores
Un pacto de gran relevancia para la actividad empresarial que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027
Captura de pantalla 2025 04 25 143549
Distribuidores
El próximo 28 de mayo en Truss Madrid del Movistar Arena
25 CLICKFER PORTADA 01 PRIMAVERA I
Distribuidores
A través de esta nueva campaña, Clickfer eleva la pasión por la ferretería y el bricolaje al plano de los sentimientos
Simon cama
Proveedores
Transforman cualquier espacio, haciéndolo confortable y con estilo

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas