Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El sector de pinturas y barnices roza ya las ventas de antes de la pandemia en 2021

Pintores 34711

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), referente en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, el valor del mercado de pinturas y barnices experimentó en 2020 un descenso del 5,4%, hasta los 1.527 millones de euros,como consecuencia de la crisis generada por la pandemia de la COVID-19.

Destaca la notable caída de las ventas de pinturas para la industria, dado que algunos de los principales sectores clientes se vieron particularmente afectados por la declaración del estado de alarma y las restricciones aplicadas, así como por sus efectos en la actividad económica. Así, este segmento generó unos ingresos de 832 millones de euros, un 12,5% menos.

Por el contrario, el valor del mercado de pinturas para decoración y construcción se incrementó un 4,7%, situándose en 695 millones de euros, gracias a la expansión de la demanda procedente de los hogares durante los meses de confinamiento y de restricciones de movilidad.

Respecto a los intercambios comerciales con el exterior, en 2020 las exportaciones descendieron a 597 millones de euros, un 10,4% menos. Las importaciones, por su parte, decrecieron un 9,3%, hasta los 537 millones

Según los datos provisionales para el cierre de 2021, el valor total del mercado se situó en torno a los 1.600 millones de euros, cifra en torno a un 5% superior a la del año anterior. Esto supuso recuperar prácticamente todo el terreno perdido a raíz de las medidas adoptadas para evitar la expansión del virus.

El sector de pinturas y barnices estaba compuesto en enero de 2020 por 384 empresas con asalariados, una menos que en la misma fecha del año anterior. Se prolongó, de esta forma, la tendencia descendente en el número de empresas.

Así, el cese de actividad de empresas y las operaciones de compra y absorción efectuadas en los últimos años han impulsado la tendencia de aumento del grado de concentración. En los últimos veinte años han desaparecido más de la tercera parte de las empresas. Los diez primeros operadores alcanzaron en 2020 una cuota de mercado conjunta del 46%.

DBK

Más noticias

Captura de pantalla 2025 05 08 095007
Proveedores
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE.UU. o China
OBRAMAT 01
Distribuidores
El reparto forma parte de la estrategia de primas de participación de OBRAMAT, por las que la compañía entregó más de 31 millones de euros a sus Colaboradores durante 2024
NdP El 95% de los clientes consulta reseñas online, y el 99% descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Tendencias
El 99% de los consumidores descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Captura de pantalla 2025 05 08 094541
Proveedores
Su nuevo director comercial del Canal Doméstico, Enric Robelló, se muestra satisfecho con esta decisión.
Vela
Tendencias
Fegicat considera que el apagón del 28 de abril pone en evidencia la urgencia de un sistema eléctrico más resiliente, distribuido y con visión pública
Sectores representados en AECOC
Proveedores
Mantiene su senda de crecimiento en la última década
Unnamed (38)
Proveedores
El salón de Fira de Barcelona también aportará ideas y experiencias para reducir el impacto ambiental del sector
Apagon2
Distribuidores
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas