Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

La digitalización es el reto principal para la transformación del sector

Julian pardo efintec 2021 33850

La construcción ya ha superado la crisis del coronavirus. Y para darse cuenta de ello basta mirar la evolución del mercado laboral, el paro está en mínimos desde hace casi dos años, mientras que los ocupados se encuentran en los niveles más altos desde 2011.

El sector se encuentra en pleno crecimiento, y esto se debe en gran medida, a las nuevas directrices marcadas desde el ejecutivo, donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son principales ejes para la recuperación económica del país. Los objetivos que marca la Agenda 2030, el plan de descarbonización marcados para el 2050 y el Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia de la Economía Española, son algunos de los planes que apuestan por las energías limpias como clave para la transformación de la economía española.

Así, tal y como explicó durante su ponencia en la Exposición y Fórum de las Empresas Instaladoras y Nuevas Tecnologías (EFINTEC), el Chief Growth Officer de habitissimo, Julián Pardo, “estamos asistiendo a una revolución energética que provocará que, en las próximas décadas, no solo se produzcan importantes innovaciones tecnológicas, sino también transformaciones en los sistemas económicos y sociales”.

Este cambio de paradigma se ha dejado ya ver en la sociedad y en el usuario final de habitissimo, que cada vez tiene más presente la mejora de la eficiencia energética de su vivienda a la hora de realizar una intervención. En concreto, según los últimos datos de la plataforma, cerca de la mitad de los clientes finales (48%), buscan este objetivo a la hora de recabar presupuestos de reforma. Por el lado opuesto, el 63% de los profesionales considera que la mejora de la eficiencia energética representa ya una oportunidad de crecimiento para el sector.

Sin embargo, tal y como dio a conocer Pardo durante su intervención, esta oportunidad entraña varios retos para el sector pues, por un lado, el relevo generacional que debe afrontar el sector y, por otro, el sector deberá hacer frente a la importante brecha digital que todavía existe entre los profesionales y el usuario final. “Según los últimos datos de los que disponemos, frente al 53% de los usuarios que recurre a Internet para buscar o contratar a un profesional, solo el 37% de estos considera útil estar en la red. Estos datos nos muestran que, aunque se han hecho avances importantes, todavía tenemos un importante camino por hacer”, ha indicado.

Las claves para la transformación del sector se centran en la sostenibilidad, la industrialización de la construcción y la digitalización. Por este motivo, Pardo compartió en su ponencia algunas claves de marketing digital a los profesionales del sector, con el objetivo de mejorar su reputación online y de que “consigan subirse al tren de la digitalización para aprovechar las oportunidades que tiene por delante el sector con la revolución de la eficiencia energética”, ha asegurado.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

S&M Group
Proveedores
La reimplantación consiste en revisar y reorganizar el espacio de exposición para adaptarlo a nuevas gamas, estacionalidades o hábitos de compra
Cipher x63 Unit
Distribuidores
España destaca entre los países con mayor incremento interanual, con un aumento del 178% en los ataques con respecto a 2023
Captura de pantalla 2025 07 29 115257
Opinión
Nos tomamos un descanso pero seguimos pensando en la ferretería y el suministro industrial aunque sea desde la toalla...
Captura de pantalla 2025 07 22 082250
Proveedores
Se ha convertido en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad
Gardena Aquacount
Novedades
Puede conectarse al grifo o directamente al extremo de la manguera en posición horizontal o vertical, a un aspersor, una pistola de riego o incluso una bomba
Captura de pantalla 2025 07 23 081216
Tendencias
Crece el número de ahorradores y el 79% dice tener margen para ahorrar
Santiagos & Ca 02
Distribuidores
Cien años después, sigue siendo un referente regional, ahora en su cuarta generación de gestión familiar
Captura de pantalla 2025 07 23 081633
Proveedores
El informe Warehouse Vision Study 2025 de Zebra Technonolgies destaca el papel de la visión artificial
1127055 hero 01 Screen
Novedades
on equipos que no solo limpian, sino que aspiran el agua sucia en una sola pasada, dejando las superficies secas y listas al instante

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas