Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Los particulares contrataron a más profesionales para sus reformas en 2021

Andimac reforma 33810

El gasto en reformas del hogar ha crecido un 50% durante el último año, con un gasto mediano de 10 000 €, según la encuesta anual ‘Houzz y el Hogar 2021’realizada en España a 1 378 personas. Los proyectos de renovación de mayor presupuesto (correspondiente al 10% que más gastó) alcanzaron o superaron los 80 000 € en 2020. La inversión en cocinas, uno de los proyectos de reforma más populares entre los particulares, se mantuvo en 10 000 € en 2020, similar al gasto en 2019. Además, los datos del estudio revelan que la demanda de reformas continuará al alza hasta finales de 2021: un 36% de los particulares ha planeado llevar a cabo proyectos del hogar este año, cuatro puntos porcentuales más que en 2019 (32%).

Con los particulares confinados en casa, las reformas motivadas por adaptar el hogar al nuevo estilo de vida aumentaron 6 puntos porcentuales desde 2018 a 2020 (36% frente al 30% de 2018). Del mismo modo que ha incrementado el porcentaje de particulares que llevaba tiempo planeando una reforma y que finalmente obtuvo los medios económicos para hacerlo (un 23% de los encuestados, frente al 24% de 2018). Además uno de cada cinco particulares optó por reformar su vivienda en vez de mudarse a una casa más acorde a sus necesidades, principalmente porque la reforma era la opción más asequible (23%).

A la hora de afrontar el gasto de las reformas, el pago en efectivo sigue siendo el método más común (84%), con un descenso del número de particulares que optaron por financiar sus proyectos con tarjeta de crédito (6% en 2020 frente al 10% en 2019). Los millennials, por su parte, son los que más usan las tarjetas de crédito en comparación con el resto de generaciones (9%), pero, al mismo tiempo, son los que dependen en mayor medida de ingresos provenientes de herencias, préstamos y donaciones de amigos y familiares (16% y 13%, respectivamente).

La cocina es el espacio más renovado

Más de la mitad de los particulares realizó cambios importantes en su cocina, como cambiar la distribución y renovar las instalaciones de fontanería, electricidad o los sistemas de extracción de aire (55% en ambos casos). Uno de cada tres particulares reformó o aumentó el tamaño de su cocina durante las reformas (38% y 30%, respectivamente). Y casi dos de cada cinco particulares reemplazaron todos los electrodomésticos de su nueva cocina (36%). Otras mejoras realizadas en la cocina incluyen cambios en el almacenamiento, la iluminación, la grifería o accesorios de fontanería, las encimeras, los fregaderos, y la actualización del color o textura de las paredes (72, 69, 69, 67, 62 y 56%, respectivamente).

Aumentan las mejoras en zonas de exterior

Si bien las reformas de interiores siguen liderando los proyectos del hogar más demandados (83%), los espacios exteriores han ganado popularidad durante el año pasado, y las reformas llegaron a aumentar hasta cinco puntos porcentuales (33%) en 2020. Una cuarta parte de los particulares decidió llevar a cabo proyectos para mejorar el estado de sus exteriores o cambiar el diseño o actualizar el estilo (25%). Otros, buscaban aumentar la privacidad, mejorar la distribución o convertirlos en espacios donde poder trabajar mejor, jugar o entretenerse (20%, 19% y 10%, respectivamente). Las mejoras en los espacios exteriores se enfocaron, sobre todo, en el mobiliario y el suelo, con arriates y jardineras como elementos más demandados (15% cada uno). En este sentido, la instalación de estructuras como porches, cenadores y pérgolas también ha ganado popularidad en 2020 (11% cada uno).

Casi nueve de cada diez particulares contrataron la ayuda de un profesional para sus reformas del hogar en 2020 (85%). Entre los profesionales más demandados están los constructores o albañiles, los electricistas, los carpinteros, los pintores y los fontaneros (49%, 40%, 36% y 33%, respectivamente).

Más noticias

Unnamed (39)
Distribuidores
Un encuentro imprescindible para compartir experiencias y poner en común los temas clave de nuestro sector
Sticker Operación Cashback Gardena
Proveedores
Ya puedes participar en esta promoción que estará activa hasta el 30 de junio de 2025
EMAF 2023
Proveedores
Se celebrará del 27 al 30 de mayo de 2025 en Exponor, Oporto
Ndp Folleto campaña profesional mayo
Distribuidores
Las ofertas estarán vigentes hasta el 31 de mayo
Captura de pantalla 2025 05 08 095007
Proveedores
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE.UU. o China
OBRAMAT 01
Distribuidores
El reparto forma parte de la estrategia de primas de participación de OBRAMAT, por las que la compañía entregó más de 31 millones de euros a sus Colaboradores durante 2024
NdP El 95% de los clientes consulta reseñas online, y el 99% descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Tendencias
El 99% de los consumidores descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Captura de pantalla 2025 05 08 094541
Proveedores
Su nuevo director comercial del Canal Doméstico, Enric Robelló, se muestra satisfecho con esta decisión.
Vela
Tendencias
Fegicat considera que el apagón del 28 de abril pone en evidencia la urgencia de un sistema eléctrico más resiliente, distribuido y con visión pública

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas