Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El sector ibérico de grandes superficies de bricolaje logró mantener sus ventas en 2020

Dbk 33788

La actividad del sector ibérico de venta al por menor de artículos de bricolaje se vio afectada en 2020 por las medidas decretadas para hacer frente a la pandemia de la COVID-19, si bien al cierre del año logró mantener las ventas registradas en 2019, según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE).

El volumen de negocio agregado de las grandes superficies especializadas en España y Portugal se situó en dicho ejercicio en 5.135 millones de euros, cifra similar a la contabilizada en 2019, año en el que había registrado un crecimiento del 7,8%. La facturación en España disminuyó un 1,4%, hasta los 4.010 millones de euros, mientras que en Portugal se observó un comportamiento más favorable, contabilizándose un crecimiento del 5,1%, hasta los 1.125 millones. En ambos países destacó el fuerte dinamismo de las ventas a través de internet.

Las previsiones indican una tendencia al alza de las ventas a corto y medio plazo. Así, se estima una facturación de 5.440 millones de euros al cierre de 2021, lo que supone un aumento interanual del 5,9%. El crecimiento de los ingresos se mantendrá previsiblemente en el bienio 2022-2023.

La rentabilidad del sector tenderá a aumentar a corto plazo. No obstante, el ascenso de los costes de aprovisionamiento, energéticos y logísticos constituye una amenaza para los operadores, destacando asimismo la fuerte competencia procedente de otros canales de venta.

En septiembre de 2021 operaban en el mercado ibérico unas 530 tiendas de artículos de bricolaje con una superficie superior a los 1.000 metros cuadrados, de las cuales cerca de 350 se localizaban en España y el resto en Portugal. Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Andalucía y Galicia son las comunidades autónomas con una mayor oferta de establecimientos en España, reuniendo casi el 65% del total, en tanto que los distritos de Lisboa, Oporto y Braga albergan el 40% de los centros con actividad en Portugal.

Los estrechos márgenes comerciales han favorecido la integración de algunos operadores en grupos de mayor tamaño, así como procesos de reestructuración de algunas redes de puntos de venta, motivando un aumento del grado de concentración de la oferta en el sector.

DBK

Más noticias

Unnamed (39)
Distribuidores
Un encuentro imprescindible para compartir experiencias y poner en común los temas clave de nuestro sector
Sticker Operación Cashback Gardena
Proveedores
Ya puedes participar en esta promoción que estará activa hasta el 30 de junio de 2025
EMAF 2023
Proveedores
Se celebrará del 27 al 30 de mayo de 2025 en Exponor, Oporto
Ndp Folleto campaña profesional mayo
Distribuidores
Las ofertas estarán vigentes hasta el 31 de mayo
Captura de pantalla 2025 05 08 095007
Proveedores
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE.UU. o China
OBRAMAT 01
Distribuidores
El reparto forma parte de la estrategia de primas de participación de OBRAMAT, por las que la compañía entregó más de 31 millones de euros a sus Colaboradores durante 2024
NdP El 95% de los clientes consulta reseñas online, y el 99% descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Tendencias
El 99% de los consumidores descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Captura de pantalla 2025 05 08 094541
Proveedores
Su nuevo director comercial del Canal Doméstico, Enric Robelló, se muestra satisfecho con esta decisión.
Vela
Tendencias
Fegicat considera que el apagón del 28 de abril pone en evidencia la urgencia de un sistema eléctrico más resiliente, distribuido y con visión pública

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas