Revista
El 83% de los españoles que practican bricolaje escuchan música al mismo tiempo porque esta incrementa su motivación, les ayuda a ser más creativos y les entretiene, así lo demuestra el estudio realizado por ManoMano junto a YouGov con motivo del Día Mundial del Bricolaje.
El bricolaje despierta nuestra creatividad y bienestar, además de presentarnos un gran reto. Solo el año pasado crecieron las ventas de productos de bricolaje en un 142%, y no es raro. La casa se ha convertido en el centro de nuestras vidas, ha pasado de ser un dormitorio a un espacio multifuncional que hemos tenido que adaptar. Ya no se tiene miedo a hacer chapuzas en casa, y es que, según datos de ManoMano, el 71% de los españoles reconoce haber dedicado tiempo a este tipo de tareas durante el año pasado. A lo largo de este año el ecommerce aumentó la venta de productos de pintura en un 250% y la venta de artículos de renovación del hogar en un 170%.
El estudio de ManoMano y YouGov demuestra que el 47% de las personas escuchan música mientras hacen bricolaje porque hace más agradable la actividad, siendo para el 40% un entretenimiento y para el 30% una motivación. Además, un 18% de los encuestados comenta que escuchar música les ayuda a ser más creativos.
La música está en nuestro día a día, aparece en la radio, tiendas, anuncios, películas… Conecta con nosotros, con lo que sentimos y somos, además de ser una buena compañera para hacer tareas. La experta en musicoterapia Bienvenida Pérez explica: “la música, en ciertas condiciones, puede influir no sólo en nuestro estado de ánimo sino también en nuestro quehacer cotidiano, ayudándonos a relajarnos, distraernos, como medio de expresión o concentrarnos en ciertas tareas como estudiar o realizar un trabajo manual que no requiera una concentración específica”.