Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Madrid reactiva su consumo en el mes de marzo

Madrid 31980

El mes de marzo ha sido bueno en consumo para la capital de España, aunque claramente atípico y anómalo, según el estudio iTB de TrueBroker. Durante marzo, acontecieron dos fenómenos atípicos. La primera quincena, marcada por el buen tiempo, provocó la salida de sus ciudadanos a las zonas de Madrid más destacadas comercialmente: las tradicionales Prime del Barrio Salamanca, la Zona Centro Local y las NUEVAS emergentes dominantes en esta nueva era, los Barrios Singulares. En la segunda quincena del mes se sumó al buen tiempo el adelanto de turistas nacionales y extranjeros en sus vacaciones de Semana Santa para esquivar el cierre de fronteras.

Pero lo más interesante que se desvela en el informe es que el aumento tan fuerte del consumo se hizo sin que aumentara el multiplicador. Un indicador del iTB muy importante, por el que se puede predecir que cuando se libere el miedo al Covid los primeros meses puede haber un rebote muy fuerte del consumo en torno a un 15% de promedio en Madrid más que antes del Covid, y en algunas calles podría llegar hasta el 180%. Este fenómeno, aunque sea temporal por unos meses, se muestra muy tangible en varias calles de zonas comerciales, a su vez distintas, y tenue pero con rebrote en los Barrios Singulares, y todo esto sin que haya aumentado el multiplicador. Un dato más positivo y significativo, ya que puntualmente este mes de marzo ha sorprendido con datos del consumo en 2/3 de Madrid.

Además, el consumo con respecto al mes anterior por zonas (en los Barrios Singulares, el Barrio de Salamanca y La Zona Centro Local), y por calles (en Fuencarral, Gran Vía, Serrano, Goya y la calle ZETa nº1 de Madrid), mejora tanto en la primera como en la segunda quincena.

En cuanto a la Zona Centro Turística, su área cercana a la puerta del Sol, como la calle Arenal (que destaca por turistas de alto interés cultural), empeoró, mientras que los testigos en torno a El Rastro, La Latina y Lavapiés tuvieron un gran comportamiento en el consumo, con los que hay que ser precavidos. El iTB cree que se trata de zonas que han elegido temporalmente los madrileños, al no poder salir de Madrid, en sus momentos de ocio y vacaciones. Cuando se abran las restricciones, tendrán alternativas fuera de Madrid, a las que creemos podrían emigrar, provocando una evolución no tan favorable de estas zonas. Por otro lado, la llegada de turistas extranjeros permite valorar que también va a aumentar su multiplicador del consumo.

Se debe ser cautelosos en las predicciones de los datos positivos del consumo ya que, en contrapartida, la calle Arenal disminuyó en peatones, consumidores y en el multiplicador del consumo en marzo, cayendo el consumo a cifras de 5 meses atrás, mostrando la sensibilidad y fragilidad de una posible recuperación.

“En general, - señala Pablo Beltran CEO de TrueBroker,- sigue habiendo dos grupos de zonas y calles muy diferenciadas. El Grupo que, desde el inicio, muestra una tendencia continuada a absorber más rápido una posible recuperación, como son los Barrios Singulares, El Barrio de Salamanca y la Zona Centro Local, con unos sorprendentes resultados en marzo que no esperábamos (+1,7%, -5,5% y -12,6%), datos buenos y prometedores, aunque siempre desde la llamada a la templanza, porque en el mes de abril esperamos que los factores que sumaron desaparezcan y podríamos encontrarnos con una contracción. No obstante, aunque suba o baje el consumo, vemos una clara tendencia a la recuperación. Por otro lado, están las otras zonas, que marcan una clara tendencia, aún hoy, 9 meses después del fin del estado de alarma, a recuperarse con mucha dificultad el consumo, como son las Zonas Residenciales (-73,4%). Las Zonas de Oficinas (-50,6%) están ahí en medio, tendiendo a la recuperación, pero aún le falta ritmo y continuidad para permanecer más de un mes por debajo de la barrera del -50%, como hiciera el mes pasado, que nos sorprendió con un -46,6%, aunque ahora con un -50,1% parecen estancadas, sin decantarse por uno u otro extremo".

“Dentro del grupo de los más rezagados en la recuperación desde que comenzó la serie, - afirma Beltran- un mes más la Zona Centro Turística (-39,6%), segundo mes consecutivo por debajo del -50%, y que marca ya una tendencia a la recuperación, aunque aún con mucho camino por delante. Es la zona donde prevemos más zigzags en su retorno al consumo y la que creemos que, pasado los meses de rebote positivo que pronosticamos, permanecerá finalmente en torno a un 15% por debajo de la cifra precovid".

Más noticias

Captura de pantalla 2025 05 13 101536
Proveedores
Se observa una fuerte subida en los canales Especializado (centros de bricolaje) y Profesional (Suministro Industrial, Construcción) con un 12,52% y un 9,79% respectivamente
Imatge de WhatsApp 2025 05 08 a les 09.44.24 2ff9dece
Proveedores
Los visitantes pudieron descubrir sus nuevas incorporaciones
Confemetal
Proveedores
Su presidente analiza la coyuntura económica en su Asamble Anual
Unnamed (39)
Distribuidores
Un encuentro imprescindible para compartir experiencias y poner en común los temas clave de nuestro sector
Sticker Operación Cashback Gardena
Proveedores
Ya puedes participar en esta promoción que estará activa hasta el 30 de junio de 2025
EMAF 2023
Proveedores
Se celebrará del 27 al 30 de mayo de 2025 en Exponor, Oporto
Ndp Folleto campaña profesional mayo
Distribuidores
Las ofertas estarán vigentes hasta el 31 de mayo
Captura de pantalla 2025 05 08 095007
Proveedores
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE.UU. o China

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas