Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Las tendencias en digitalización, precios y demandas de los consumidores, centro del Congreso Aecoc de Ferretería y Bricolaje

Aecoc congreso 27730

AECOC ha presentado, recientemente, la 23ª edición de su Congreso de Ferretería y Bricolaje que, bajo el lema ‘Herramientas para la nueva normalidad’, reunirá a directivos y representantes de instituciones líderes a nivel nacional e internacional para analizar las grandes tendencias que marcarán el futuro del sector en los próximos años. El evento tendrá lugar en el Marriott Auditorium Hotel de Madrid el día 12 de marzo.

“El desarrollo del comercio electrónico ha sacudido los modelos de negocio tradicionales y ha obligado a todos los agentes del sector, incluso a los más consolidados, a conocer esta nueva normalidad, adaptarse a ella y buscar las herramientas que les permitan seguir aportando valor para mantener su competitividad”, ha analizado el director general de COMAFE y presidente del Comité de Ferretería y Bricolaje de AECOC, Alfredo Díaz.

Con la misión de descifrar las tendencias globales que están cambiando el sector, el congreso contará con la participación del director general de la asociación europea del DIY EDRA/GHIN, John W. Herbert, y del director general de Global DIY Summit, Iñaki Maillard, que analizarán cuáles son las demandas de las nuevas generaciones en ámbitos como la sostenibilidad, la omnicanalidad y la conveniencia y qué estrategias deben adoptar los agentes del sector de la ferretería y del bricolaje para dar respuesta a estas nuevas necesidades de los consumidores.

En esta misma línea de análisis sectorial, el socio de la consultora Simon-Kucher & Partners, Ignacio Gómez, aportará estrategias para que, en un entorno extremadamente competitivo, la gestión del precio de productos y servicios siga siendo un activo para mejorar los márgenes operativos de los negocios y llegar al éxito comercial.

Por su parte, el consultor en marketing digital, Juanjo Gallardo, dará las claves comunicativas para que las empresas logren hacer llegar sus mensajes a su target de consumidores incluso compitiendo con las ambiciosas campañas de marketing de las grandes compañías del sector.

Casos de éxito

El 23er Congreso AECOC de Ferretería y Bricolaje presentará también algunos de los casos de éxito más llamativos del sector, como el de ManoMano, el operador líder en Europa en bricolaje y jardinería online. La COO de la compañía, Christine de Wendel, expondrá el proyecto que ha liderado para transformar la experiencia de compra de sus clientes y analizará los grandes retos a los que se enfrenta cualquier empresa del sector que inicia su proceso de digitalización, así como las estrategias que permiten superar las barreras que se presentan al apostar por la omnicanalidad.

En una visión más amplia, las directoras de planificación estratégica de la agencia Pool CP, Belén Gómez y Marina Lobo, ofrecerán una radiografía sobre qué estrategias están siguiendo los distribuidores europeos y qué modelos de negocio disruptivos están triunfando fuera de nuestras fronteras.

Sector de alta penetración

Además de adelantar los contenidos del próximo congreso, el responsable de DIY de AECOC, Alejandro Lozano, analizó algunos de los datos desvelados por el último informe de AECOC Shopperview, ‘Radiografía del comprador de ferretería y bricolaje’, que da pistas sobre el comportamiento e intereses de los consumidores.

Según los datos del estudio, el 85% de los encuestados han comprado algún artículo de ferretería y bricolaje en los últimos seis meses, lo que supone un crecimiento del 2% respecto a los datos de 2017. En el detalle, destaca que el 48% de los compradores ha adquirido productos de ferretería, un 44% de electricidad, el 42% ha invertido en adhesivos y el 41% en elementos de cocina.

“El hecho de que el 69% de los encuestados hayan hecho alguna mejora en sus casas en los últimos meses y que el 47% tengan interés en aprender técnicas de bricolaje permiten ser optimistas sobre las posibilidades de crecimiento del sector”, ha apuntado Lozano.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030
Glo Sarnafil De cor 00127433.original
Proveedores
Para la compañía, la durabilidad es la primera herramienta de la sostenibilidad, que garantiza en todas sus soluciones
PFL
Proveedores
Se realizarán más de 1.300 asesoramientos gratuitos a empresas de aquí a diciembre
ACADEMIA SG
Proveedores
Para profesionales del sector de la construcción e industria
Captura de pantalla 2025 07 02 080828
Proveedores
Según el ‘Barómetro de la Digitalización Industrial en España’
IMG 20250707 WA0001 FIRMA LAS RIAS
Distribuidores
Las Rías aportará más de 120 puntos de venta y una facturación superior a 24 millones de euros

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas