Web Analytics Made Easy - Statcounter
En una nueva jornada organizada por Aecoc
Proveedores

El mercado y el comportamiento del consumidor de ferretería, a debate

Aecoc jornada 26987

La Asociación de Fabricantes y Distribuidores, AECOC, ha organizado una jornada, el pasado 18 de octubre en su Centro de Formación de Madrid, bajo el lema “Tendencias del Sector de Ferretería y Bricolaje”. En ella, ha analizado el mercado y el comportamiento del consumidor.

César Martínez Ávila, lead product manager en ManoMano, y especialista en la explotación del contenido digital, explicó bajo el slogan “El poder de la información” la importancia del impacto de la información del producto en el ecommerce, la cual debe contar indudablemente con tres bloques, título y descripción (que deben contener palabras clave), características (funcionales, generales, técnicas,…) y multimedia (videos y fotos). “Una buena información logra un gran impacto directo en la experiencia de usuario”, señaló.

Como complemento, debe producirse una buena categorización, “este es uno de los errores base que más se encuentran”, explicaba Martínez. También es esencial contar con un buscador con multitud de filtros, “si no existe genera una gran frustración en el usuario. El contenido debe basarse directamente de fabricantes y marcas siempre va a ser más detallado, por su parte, los proveedores y canales de venta son los principales beneficiados al no tener que generar contenido por ellos mismos.

Juan Rojas Osuna de KPMG intervino en segundo lugar con la ponencia “Tendencias globales de Consumo y Retail”, concluyendo que la distribución minorista está en pleno proceso de transformación y el consumidor es un gran experto en precios “pagar menos por más y alardear de ello se ha convertido en una tendencia, cada vez está menos dispuesto a pagar algo sin descuentos y si lo hace es porque dicho producto satisface otros atributos”, apuntaba Rojas.

Otro de sus principales conclusiones fue la importancia que en los próximos años va a alcanzar la robótica, el auge que tendrá el retail experiencial, y la mayor conciencia ambiental de la sociedad y del consumidor.

Alejandro Lozano, responsable de Ferretería y Bricolaje de AECOC, explicó durante su participación el Mercado Nacional DIY y las tendencias generales del mercado, entre ellas, "cómo ha cambiado la manera de comprar del consumidor, como éste ahora busca una compra basada en valores “el consumidor quiere proximidad y conveniencia, salud y sostenibilidad, omnicanalidad y digitalización, nuevas segmentaciones y valor añadido”, explicó Lozano.

De su análisis saco importantes conclusiones para la situación actual del sector, y es que los datos macros de éste, son favorables, aunque la confianza del consumidor cae. Además concluyó que ahora el consumidor prioriza el tiempo de calidad, hay más ocio y menos dinero para cosas materiales, tiene muy presente el acondicionamiento del hogar, compra aquello que le atrae independientemente del precio, el diseño, la presentación y el hacer soñar son determinante para impulsar cambios en el hogar, “necesitamos una mayor colaboración entre fabricantes y consumidores, y hay que acercar el bricolaje, hacerlo atractivo, debemos convertirlo en una actividad familiar” finalizaba.

Por último, quiso hacer hincapié en el comportamiento del consumidor DIY, ante este tipo de consumidor, explicó desde su perspectiva que, hay que reforzar la publicidad en tienda, comunicar bien las ofertas y mejorar el buzoneo.

Mesa Redonda

La jornada se cerró con la mesa de debate ‘Cómo afrontar el futuro del sector’, en la que participaron, el director general de Robert Bosch, Alberto Martínez; el director de marketing y compras de La Plataforma de la Construcción, Javier Raspall, y el director general de Fersay, José Carrasco. En la misma, todos ellos se centraron en aclarar la necesaria transición de la venta de productos a la oferta de servicios personalizados y la importancia de la omnicanalidad.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030
Glo Sarnafil De cor 00127433.original
Proveedores
Para la compañía, la durabilidad es la primera herramienta de la sostenibilidad, que garantiza en todas sus soluciones
PFL
Proveedores
Se realizarán más de 1.300 asesoramientos gratuitos a empresas de aquí a diciembre
ACADEMIA SG
Proveedores
Para profesionales del sector de la construcción e industria
Captura de pantalla 2025 07 02 080828
Proveedores
Según el ‘Barómetro de la Digitalización Industrial en España’
IMG 20250707 WA0001 FIRMA LAS RIAS
Distribuidores
Las Rías aportará más de 120 puntos de venta y una facturación superior a 24 millones de euros

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas