Revista
Germans Boada, Rubí, presente ya en más de 130 países, prosigue con su estrategia de crecimiento internacional basada en la inversión en I+D, apostando por mercados como el mexicano con una filial y un equipo comercial propios y con proyectos en mercados emergentes en el Sudeste Asiático (SEA), tal como comentó Jaume Caballé, director comercial corporativo de Germans Boada, que abarca países como Filipinas, Tailandia, Indonesia, China con una fábrica..., durante la reciente rueda de prensa que tuvo lugar en las instalaciones que la compañía tiene en Santa Oliva del Penedés, donde también recordó que “se ha reorganizado la filial francesa, se está trabajando el mercado ameericano, incrementando el servicio al cliente y trabajando en la Gestión del Forex (divisas extranjeras). Para principios de 2018, está previsto que el próximo mercado en el que Germans Boada contará con representación sea Costa de Marfil.
El pasado ejercicio, Germans Boada aumentó su facturación un 14% en general hasta alcanzar los 73,5 millones de euros. El mercado nacional creció en torno a un 28%. El canal de la ferretería en España supone para la compañía entre el 35 y el 40% de su facturación.
Javier Saiz, director comercial nacional de la firma, a cuyo lado estuvo Joan Boladeras, director de operaciones, señaló que “este crecimiento nacional se ha debido, sobre todo, al adaptar productos o lanzar novedades, lo que nos permite alcanzar una buena posición, manteniendo siempre la calidad. La integración de Kanguro también nos ha permitido generar sinergias”. Respecto al presente año, Javier Saiz apuntó que “las perspectivas para 2017 son buenas y esperamos un crecimiento de dos dígitos, manteniendo el incremento en todos los canales. Sobre el canal tradicional, el director comercial de Germans Boada, hizo hincapié en que “tenemos como premisa colaborar en la prescripción de productos, apoyar la formación, colaborar con la distribución, aportándoles siempre valor”.
“Para la compañía, una forma de colaborar es estar en contacto con el usuario final, para que cuando acuda a la distribución sepa que producto quiere y tenga sus prioridades respecto a la marca Rubí. Es la gran inversión que tenemos en comunicación y queremos que se retribuya al canal de la distribución y se note en la rotación del producto”, subrayaba Daniel Pagès, director de Marketing de la empresa, quien destacó que “en los dos últimos años se ha trabajado para ganar competitividad en gamas estratégicas, en corte manual, eléctrico... trabajamos obsesionados por escuchar al cliente final. Además, hemos triplicado nuestra presencia en internet y hemos reforzado nuestro equipo para las redes sociales tanto nacional como internacional para cubrir las necesidades locales y globales”.
En la rueda de prensa se contó con la presencia de Proalso (Asociación Española de Colocadores y Alicatadores), con quien Rubí ha colaborado para el desarrollo de la nueva normativa para asegurar los mejores acabados en la colocación de la cerámica. Esta nueva norma, en la que han trabajado conjuntamente asociaciones profesionales y empresas de referencia del sector como Germans Boada, normalizará los procesos de instalación de revestimientos cerámicos y permitirá reducir las patologías que provocan acabados defectuosos, consecuencia de una mala colocación. La norma UNE permitirá asegurar un óptimo nivel de acabados de todo proyecto de colocación cerámica, poniendo en valor el trabajo de los profesionales de la colocación realmente preparados y cualificados.
La gama de cortadoras de cerámica RUBI TS ha marcado desde hace décadas la tendencia en cuanto al corte manual de cerámica. Bajo el concepto SMART POWER, la nueva cortadora TS MAX incorpora un separador de gran potencia de 800 Kgs. de presión máxima con un nuevo sistema de potencia progresiva. El nuevo mecanismo modula automáticamente la presión ejercida al grosor de la cerámica a cortar, evitando de este modo roturas indeseadas por un exceso de potencia.
Por otra parte, tras un gran trabajo de innovación por parte de su equipo de I+D así como la colaboración de usuarios profesionales de todo el mundo, RUBI lanza al mercado su nueva cortadora RUBI TZ. Bajo el concepto “Pure Power” la nueva cortadora RUBI TZ ofrece una potencia de separación de 1500 kg, además de incorporar un sistema de rayado y separación muy funcional, manipulable con una sola mano.
La renovada cortadora de cerámica RUBI SPEED-N es una máquina de gran facilidad de uso que se ha visto mejorada en sus aspectos más relevantes para actualizar su imagen y sus prestaciones de acuerdo a las necesidades actuales del mercado. La nueva cortadora RUBI SPEED-N cuenta con un nuevo separador con mayor distancia entre ejes y un mejor dimensionamiento de sus componentes para así conseguir un rayado más estable y poder también ejercer una mayor potencia de separación con el mismo esfuerzo. Su sistema de separación es multipunto y cuenta con un pisador de gran dimensión, para facilitar el corte en diagonal de la cerámica.
En substitución del anterior modelo SPEED Plus, la nueva RUBI SPEED MAGNET evoluciona sus prestaciones para poder trabajar con la máxima solvencia con los materiales cerámicos más exigentes. Con un sistema de rayado y separación totalmente rediseñado, la cortadora RUBI SPEED MAGNET incrementa su potencia de separación hasta los 800 kg.
RUBI lanza al mercado su gama ZERO DUST, las primeras cortadoras eléctricas de cerámica certificadas de acuerdo a las más exigentes normativas en cuanto a prevención y salud en el sector de la construcción. Las nuevas cortadoras de cerámica con sistema ZERO DUST reducen de forma drástica el polvo y el agua en suspensión, previniendo enfermedades relacionadas con la inhalación de polvo de cuarzo.