Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El sector construcción demanda una 'eco-revolución'

A990ffaef0dcb176a949a60251d703be 38569
La construcción es uno de los sectores más contaminantes.

Construcción es uno de los sectores más contaminantes. Su huella de carbono representa casi el 40% del total de las emisiones mundiales de CO2 relacionadas con la energía,mientras se estima que el procesamiento de materiales como el hormigón añade un 6% más. Las elevadas cantidades de residuos en la producción y la necesidad de reelaborar las estructuras de construcción se suman a las ineficiencias generales de una industria que reclama una ‘eco-revolución’.

“Sin embargo, descarbonizar el sector no es un reto sencillo”, apunta Miguel Hernández, MTWO Director General de SoftwareONE para España. “Hasta 2050 se prevé que se duplique tanto la superficie construida como la demanda mundial de servicios energéticos en los edificios por el empuje de las economías en desarrollo y por el incremento de población urbana en todos los países”.

Retos net zero

Para lograr el objetivo de reducción de 1,5 grados en la temperatura global definido en los Acuerdos de París, el 100% de los edificios nuevos deberían ser de carbono cero en funcionamiento para 2030, y en todo el ciclo de vida de los activos nuevos y existentes -incluidas las emisiones operativas y las incorporadas- para 2050.

“Estos retos, que ya se están alcanzando con efectividad en grandes países constructores como Estados Unidos, requieren una doble aproximación: la evolución hacia nuevos materiales de construcción sostenibles y resistentes y la adopción de plataformas integradoras que ayuden a digitalizar todos los procesos del sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción)”, continúa el responsable de MTWO.

Y es que la sostenibilidad no sólo es buena para el planeta, sino también para los negocios. Las empresas AEC centradas en la construcción sostenible pueden cumplir con las futuras regulaciones, ahorrar costes mediante la reducción de residuos y la mayor eficiencia energética e incrementar su margen de rentabilidad optimizando su operativa con herramientas digitales.

Más noticias

Simpson IMG 1
Proveedores
Se trata de un método de eficacia probada en mampostería
FIRMA CONVENIO 2
Proveedores
Un pacto de gran relevancia para la actividad empresarial que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027
Captura de pantalla 2025 04 25 143549
Distribuidores
El próximo 28 de mayo en Truss Madrid del Movistar Arena
25 CLICKFER PORTADA 01 PRIMAVERA I
Distribuidores
A través de esta nueva campaña, Clickfer eleva la pasión por la ferretería y el bricolaje al plano de los sentimientos
Simon cama
Proveedores
Transforman cualquier espacio, haciéndolo confortable y con estilo
Ruedas Alex
Proveedores
Las instalaciones cuentan con 8.500m2 de los cuales 6.000 m2 son de almacenaje que pasaran a un total de 12.000 m2
Digitalización
Distribuidores
Esta iniciativa de técnicas se realizan eLa iniciativa, en colaboración con la Comunidad de Madrid, ofrece asesoramiento gratuito en inteligencia artificial, marketing digital y transformación tecnológica para empresas del gremio virtud del Convenio de Colaboración entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Economía, Hacienda y Empleo) y AGREFEMA
PORTADA EL SABIO PRIMAVERA 2025
Distribuidores
La campaña estará vigente hasta el próximo 31 de agosto

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas