Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

AECIM crea una comisión de trabajo para abordar los problemas del sector del mecanizado

El 94% de las empresas de mecanizado de la Comunidad de Madrid identifica los elevados costes energéticos como el principal problema para ser competitivas
Comisión de trabajo mecanizado
Integrantes de la comisión de trabajo, con el presidente, David Llorente (Hermanos Jiménez Gómez), tercero por la izquierda.

La Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM) ha presentado los resultados la encuesta realizada a empresas del sector del mecanizado -aquellas dedicadas a la transformación de piezas de materia prima para darles la forma y el tamaño adecuados para la fabricación- con el objetivo de conocer en profundidad la problemática a la que se enfrentan y ha creado una comisión de trabajo de para abordar los problemas del sector. 

El mecanizado es un sector con una gran relevancia en industrias como la automoción, aeroespacial, ferroviaria, energética y médica, entre otras, por lo que representa un pilar fundamental de la economía de la Comunidad de Madrid, que genera empleo y aporta valor añadido a través de la elaboración de piezas clave para la producción industrial y tecnología avanzada. Los resultados de esta encuesta han permitido identificar las principales dificultades que afronta el sector en materia de personal y de costes empresariales.

En materia de personal, la escasez de mano de obra cualificada con Formación Profesional ha sido identificada por el 87,5% de las empresas como una de las principales problemáticas, debido a que los jóvenes prefieren otras ramas industriales y a la falta de conexión entre la oferta y la demanda de perfiles profesionales. Las soluciones planteadas incluyen una política pública más volcada en la FP, incentivos a los jóvenes, programas FP dual intensificados y el aumento de la remuneración.

Además, el 81,25% de las empresas del sector afirma que es necesaria una formación más especializada, ya que la formación reglada no se adapta a las necesidades de las empresas y la formación in-house implica una interrupción en la producción y una inversión de tiempo por parte de los responsables empresariales. Entre las soluciones se plantean políticas que premien a los veteranos por enseñar, formaciones en horario laboral o la contratación de terceros para la formación.

En cuanto a los costes empresarialesel 94% de las empresas ve el aumento de los costes energéticos como una de las principales causasde su pérdida de competitividad, seguido del aumento de los costes de transporte y logística, así como de las materias primas, con un 63% en ambos casos, debido principalmente a las consecuencias de la guerra de Ucrania y la crisis del Covid.

Todas estas dificultades están afectando seriamente la competitividad de las empresas del sector del mecanizado. Mientras que los costes fijos y variables continúan aumentando, las empresas no pueden trasladar todo el sobrecoste a sus clientes, lo que se traduce en un incremento de su facturación y una reducción de sus beneficios, haciendo disminuir su rentabilidad de forma preocupante.

Por ello, desde AECIM se ha creado una comisión de trabajo que aborde la problemática del sector y se ha nombrado como presidente a David Llorente, de la empresa Hermanos Jiménez Gómez. Esta comisión se enfocará en la búsqueda de soluciones y en la adopción de las medidas necesarias para fortalecer la posición de la industria del mecanizado en la Comunidad de Madrid.

Relacionado AECIM organiza un taller para explicar las ayudas a pymes del sector comercial CAFMadrid y AECIM colaborarán en la difusión de información de interés general relacionada con el sector residencial

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Ferreteria recurso
Distribuidores
Aunque el 95% de las empresas del sector tienen menos de 10 empleados, las grandes compañías representan el 33,9% de la facturación total
Club Social   Rivas VaciaMadrid
Proveedores
Materiales y espacios naturales, luz, armonía y funcionalidad: las claves para que un hogar favorezca el bienestar y la comodidad
Simpson IMG 1
Proveedores
Se trata de un método de eficacia probada en mampostería
FIRMA CONVENIO 2
Proveedores
Un pacto de gran relevancia para la actividad empresarial que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027
Captura de pantalla 2025 04 25 143549
Distribuidores
El próximo 28 de mayo en Truss Madrid del Movistar Arena
25 CLICKFER PORTADA 01 PRIMAVERA I
Distribuidores
A través de esta nueva campaña, Clickfer eleva la pasión por la ferretería y el bricolaje al plano de los sentimientos
Simon cama
Proveedores
Transforman cualquier espacio, haciéndolo confortable y con estilo

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas