Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

Cuatro de cada diez empresas prevé una evolución positiva de su sector

El sector de actividad influye claramente en estas previsiones
Iberinform
Las previsiones más optimistas del estudio de Iberinform (de Crédito y Caución) se registran en la hostelería, donde el 56% de las empresas espera una mejora de la situación sectorial, frente al 12% que prevé un empeoramiento.

Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas (9%) prevé una evolución negativa de su sector de actividad. Cuatro de cada diez (42%) esperan crecimientos de la facturación sectorial y las cinco restantes (49%) trabajan con un escenario de estabilidad. El dato procede del amplio trabajo de campo anual realizado para enriquecer la calidad de su información, con cerca de  500.000 entrevistas realizadas a los equipos gestores de las empresas españolas.

El sector de actividad influye claramente en estas previsiones. Las más optimistas se registran en la hostelería, donde el 56% de las empresas espera una mejora de la situación sectorial. Solo un 12% de los hosteleros prevé un empeoramiento, una mejora significativa de doce puntos respecto al 24% que registraba este indicador hace un año.

En el extremo más pesimista se encuentran las empresas dedicadas al sector primario: apenas un 30% espera una mejoría y un significativo 22% espera un deterioro del entorno de negocio sectorial.

Es también relevante el empeoramiento de las previsiones en el sector del transporte: el 17% de las empresas espera un mal desempeño, cinco puntos más que hace un año.

En todas las comunidades autónomas, salvo Asturias, el porcentaje de empresas que prevén una evolución positiva de la actividad sectorial supera al de aquellas que trabajan con escenarios de caída.

Los porcentajes más elevados de empresas que trabajan con escenarios de crecimiento sectorial se dan en Baleares (64%), Extremadura (54%), Canarias (53%) y País Vasco (46%). Los porcentajes caen sensiblemente en Melilla (24%), Navarra (25%), Cantabria (28%) o Asturias (29%).

La mayor tasa de empresas con una previsión negativa de su desempeño sectorial se registra en Asturias (37%).  

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030
Glo Sarnafil De cor 00127433.original
Proveedores
Para la compañía, la durabilidad es la primera herramienta de la sostenibilidad, que garantiza en todas sus soluciones
PFL
Proveedores
Se realizarán más de 1.300 asesoramientos gratuitos a empresas de aquí a diciembre
ACADEMIA SG
Proveedores
Para profesionales del sector de la construcción e industria
Captura de pantalla 2025 07 02 080828
Proveedores
Según el ‘Barómetro de la Digitalización Industrial en España’
IMG 20250707 WA0001 FIRMA LAS RIAS
Distribuidores
Las Rías aportará más de 120 puntos de venta y una facturación superior a 24 millones de euros

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas