Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

La impresión 3D crecerá un 20% en los próximos cuatro años

Producen más de 250 materiales diferentes
3D
El futuro del modelaje 3D es prometedor tanto a nivel empresarial como cotidiano, ya que se espera que en el próximo tiempo todas las industrias y hogares utilicen este tipo de diseño.

La impresión 3D es una tecnología emergente que está revolucionando la forma de crear objetos físicos. Actualmente, las impresoras 3D pueden producir con más de 250 materiales diferentes, 100 veces más rápido que las tradicionales y con un 90% de eficiencia de material. Esta herramienta permite fabricar piezas complejas con una amplia gama de funcionalidades y una visualización completa en tres dimensiones, según recoge la revista Metales & Máquinas.

El futuro del modelaje 3D es prometedor tanto a nivel empresarial como cotidiano, ya que se espera que en el próximo tiempo todas las industrias y hogares utilicen este tipo de diseño, gracias a los avances que se están desarrollando. En concreto, se estima que en 5-10 años cada casa tenga una impresora 3D igual que a día de hoy hay un frigorífico. Además, ya se han lanzado los primeros dispositivos capaces de imprimir a color, que permiten elegir entre una gama de 16 millones de tonalidades. 

Según un informe de Canalys, en el primer trimestre del año 2022 se suministraron 26.800 impresoras 3D en todo el mundo. Hasta la fecha, el segmento empresarial ha sido el foco principal, y según sus estimaciones, se prevé un crecimiento anual del 20% para los próximos 3-4 años hasta estabilizarse. 

Félix Orjales, profesor de la escuela online especializada en formación industrial MINT, ha declarado: “El modelado 3D se usa en la mayor parte de industrias, especialmente en las relacionadas con el diseño y fabricación de objetos. Los programas 3D son cada vez más intuitivos y se ha mejorado la visualización de los modelos. Hace años la visualización estaba limitada a una pantalla, y hoy en día es posible visualizarlo a través de gafas de realidad virtual, haciendo la experiencia más inmersiva trabajando con modelos de forma muy cercana al resultado final”.

A día de hoy ya hay muchos sectores que hacen uso de la impresión tridimensional. Esto se debe a las facilidades del acceso a estos equipamientos, por lo que diversas áreas están apostando por esta tecnología, un ejemplo de ello es el sector de la Automoción. 

Entre otros sectores, en la automoción se trabaja con programas específicos para el modelado 3D centrados en el manejo de superficies. De esta manera se puede controlar las líneas del vehículo e ir modificando y ajustando la superficie según sea necesario. Esto elimina la necesidad de realizar diversas maquetas del diseño final, agilizando así el proceso productivo. Esta técnica permite reducir costes, tiempo y peso en la producción de piezas complejas, así como mayor personalización de diseño. Con este crecimiento tan significativo, la firma estadounidense de investigación SmarTech Publishing, prevé que para 2028 se alcancen cifras de 12,4 mil millones de euros en términos de ingresos en este sector.

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas