Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El tercer Virtual DIY-Summit 2023 se apoya en la sostenibilidad del hogar del futuro

Moderado por John W. Herbert, secretario general de EDRA/GHIN, estuvieron conectados todos los eslabones de la cadena de esta industria.
Heerbert y Maillard
John W. Herbert, secretario general de EDRA/GHIN, e Iñaki Maillard, director general de Global DIY-Summit.

El tercer Virtual DIY-Summit 2023, que ha tenido lugar el pasado 29 de septiembre, se ha apoyado en todas las tendencias en innovación para la mejora del hogar del futuro. Moderado por John W. Herbert, secretario general de EDRA/GHIN, estuvieron conectados todos los eslabones de la cadena de esta industria. 

Thierry Garnier, presidente de EDRA/GHIN, y CEO del Grupo Kingfisher, esbozó el contenido del evento en el que se trataría la situación del mercado y emplazó a los asistentes a la próxima convocatoria del Global DIY-Summit que tendrá lugar en Roma.

Para hablar de las dificultades de este mercado estuvieron presentes Duncan Simmonds y Bob Chermin, socios de OC&C Strategy Consultants, quienes se plantearon el aumento de las expectativas de los clientes para lo cual es necesario ser omnicanal. Ellos mismos se realizaron una cuestión “¿Sois conscientes de lo que gastan los consumidores aún?”, respondiendo que el mercado permanece frágil y recuperarse no será fácil.

En la UE, el 75% de las casas se construyeron antes de 1990 y son ineficientes. En 2027, Europa tendrá 112.8 millones de SmartHomes, representando un 47% del total. El cliente busca, pero es impaciente, quiere ser capaz pero incide en la sostenibilidad.

El mercado está siendo influido por nuevos modelos de negocio: nuevas plataformas, productos personalizados, nuevos muestras de onmicanalidad, surtidos especializados focalizados… El futuro pide aumentar las ventajas competitivas. La sostenibilidad debería ser considerada, sobre todo, por toda la cadena de proveedores.

Las batallas para el futuro se centrarán en la sostenibilidad, en reevaluar el papel de cada categoría, en ser omnicanal y adaptarse a la demanda creciente.

Christian Hein, vicepresidente Digital Performance & Frontend Experience de OBI, apuntó que desde los smartphones se ha conquistado el mundo, el mercado ha cambiado. “Tenemos la oportunidad de conocer a nuestros clientes”.

“En nuestro caso, estamos atrayendo al usuario con una estrategia local hacia las tiendas, haciendo que su experiencia sea más accesible y su viaje al establecimiento más fácil”.

“Gastamos la mayor parte del presupuesto dentro de un radio de 25 km de las tiendas para aumentar el retorno que gastamos en publicidad y apoyar el tráfico hacia la tienda, aumentando la visibilidad local. Necesitamos plataformas externas y creamos páginas localizadas”.

Christopher Scheubel, Co-Founder & CEO de cubemos GmbH, apuntó “el 63% de los usuarios dice que la sostenibilidad es importante para tomar decisiones de compra”. El CSRD (Corporate Sostenibility Reporting Directive) entrará en vigor en 2025 y afectará a más de 50.000 empresas en la UE en el tema del cambio climático, en la polución, en la biodiversidad y el ecosistema, en la economía circular, a los trabajadores en la cadena de valor, a los consumidores y al usuario final, a las comunidades y a los negocios.

Alexander Börsch, Chief Economist & Head of Research de Deloitte, recordó “estamos en un ciclo económico inusual. El año 23 ha sido mejor de lo que esperábamos. El consumo ahora es bajo y ha cambiado. El trabajo permanece estable a pesar de la inflación y de la crisis económica”.

Mirando a 2024, “se producirá una resiliencia de los servicios en la industria, bajará la inflación y aumentarán las inversiones. Aumentarán los intereses y la demanda. Habrá una recesión industrial. Alemania tendrá una tarea difícil como motor de la economía en la zona Euro. Se producirá un moderado crecimiento en la zona Euro y en EE,UU. China también crecerá ligeramente, pero India lo hará a gran escala. Habrá cambios geopolíticos, también en el comercio y en la cadena de producción y de distribución, abarcando nuevas fórmulas para 2024”.

Kati Ihamäki, vicepresidente Sustainability and Public Affairs de Fiskars Group, habló de una empresa que nació en 1649 y que está presente en más de 100 países, cuya filosofía es la sostenibilidad dirigida al crecimiento. “La mayoría de nuestras ventas netas proceden de productos y servicios de la economía circular enfocada a 2030. Tenemos previsto reducir un 30% nuestras emisiones de gas también para ese año, así como un 60% las de nuestros proveedores para 2024. Nuestros productos son reciclados y reciclables”.

“Todo ello para responder a las expectativas de nuestros clientes que están creciendo, con servicios como consejos y cuidados para un futuro mejor”.

Madeleine de Hauke, fundadora & CEO de Business4Good, enfatizó en “cómo actuar, reaccionar para colaborar ante el crecimiento de las nuevas redes sociales. Hay que asentar nuestras fortalezas.

Iñaki Maillard, director general de Global DIY-Summit, resumió en varios puntos el legado de este encuentro: colaborar para lograr la sostenibilidad, promover iniciativas sostenibles, digitalización de la industria, diversidad, equidad e inclusión, responsable consumo y producción, protección del cliente y de los datos. Asimismo, convocó a los asistentes al próximo encuentro del Global DIY-Summit que tendrá lugar en Roma Convention Center los días 11-13 de junio de 2024.

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas