Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El precio de materiales de construcción, catalizador del riesgo de robos en obras

Esta tendencia macroeconómica ha sido impulsada por diversos factores, entre ellos la escasez de suministros, interrupciones en la cadena de suministro y fluctuaciones en los precios de la energía
Robo
Los altos costes tienen como consecuencia la disminución de rentabilidad de los proyectos y genera un escenario de incertidumbre para las constructoras.

El año 2023 se ha caracterizado por una marcada inflación que también ha repercutido en el sector de la construcción con un precio significativamente alto del coste de los materiales
industriales esenciales. Los datos recopilados durante los últimos meses indican un
incremento promedio anual del 19% en el precio de materiales clave desde el año 2020.

Esta tendencia macroeconómica ha sido impulsada por diversos factores, entre ellos la escasez de suministros, interrupciones en la cadena de suministro y fluctuaciones en los precios de la energía.

Tras un año económico alcista y la expectativa de una recesión inminente, BauWatch, referente en soluciones de videovigilancia para obras y construcción, destaca la necesidad imperativa de medidas preventivas para proteger los valiosos activos de los promotores en proyectos de
construcción. 

Ignacio González, director de BauWatch España, declara: "En este periodo de incertidumbre, instamos a adoptar medidas proactivas para proteger los proyectos de construcción mediante una vigilancia integral. La anticipación y la prevención son clave para mitigar riesgos y garantizar la seguridad de los activos en un entorno económico fluctuante".

El elevado coste de los materiales de construcción

Aunque los precios globales de los insumos de la construcción bajan mes a mes (-0,8% YoY y
-0,3% en noviembre en su segundo mes consecutivo), los costes siguen siendo globalmente
un 39% más altos que antes del Covid.

En datos españoles, el índice del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana sobre
los costes del sector de la construcción a fecha de agosto de 2023 en comparación con enero
de 2021 anunciaba un incremento del coste del aluminio (+35), materiales bituminosos
(+54%), cemento (+40%), energía (+46%), cerámicos (+48%) y los materiales siderúrgicos
(+33%).

Impacto en los plazos de construcción

Los altos costes tienen como consecuencia la disminución de rentabilidad de los proyectos y
genera un escenario de incertidumbre para las constructoras. Además, la escasez de
materiales ha afectado a los plazos de construcción, que se han visto retrasados entre 2 y 3
meses según el CBRE.

A la vista de lo cual y según ha declarado la Confederación Española de Asociaciones de
Fabricantes de Productos de Construcción, “la mitad de las medianas empresas dentro del
sector de los fabricantes de materiales de construcción tienen problemas de producción. Las
grandes prevén un descenso en la producción todavía mayor para los próximos meses.”

Robos en obras y vandalización de maquinaria

El aumento en la demanda y los altos precios de los materiales han convertido las obras en
objetivos atractivos para actividades delictivas, poniendo en peligro tanto la integridad de los proyectos como la inversión financiera de los promotores. Según datos del último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior correspondiente al tercer trimestre de 2023, de enero a septiembre se produjeron 90.258 robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras
instalaciones en España, incluidas obras. Como ocurre con otro tipo de robos en propiedades inmobiliarias, implementar soluciones de prevención y vigilancia estos riesgos pueden ser evitados. La videovigilancia se posiciona entonces como una herramienta de seguridad de gran valor para las empresas constructoras.

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas