Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

Mathias Lahon de AECOC: “Trabajamos para incrementar la sostenibilidad y transparencia que permita mejorar la competitividad de todos los agentes”

La apuesta de AECOC por la sostenibilidad está reflejada en el Plan Estratégico 2024-2026, siendo uno de los pilares principales
AECOC Mathias Lahon2
Mathias Lahon, Responsable de Ferretería de AECOC.

Aecoc trabaja para identificar y promover entre las empresas asociadas las buenas prácticas que les permitan ser más sostenibles y eficientes. Así nos lo confirma Mathias Lahon, Responsable de Ferretería de AECOC en esta entrevista a NUEVA FERRETERÍA, en la que nos cuenta cuáles son sus planes dentro de su estrategia para impulsar la Sostenibilidad.

Aecoc, la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores, una de las mayores organizaciones empresariales del país y la única en la que la industria y la distribución del gran consumo trabajan conjuntamente para desarrollar buenas prácticas y estándares tecnológicos que ayuden a las empresas a ser más eficientes y competitivas, aportando valor al consumidor, también trabaja en el campo de la Sostenibilidad en su plan de acción.

¿Cuáles son los pasos de la Asociación en sostenibilidad?

Según el último informe del IPCC, el organismo oficial mundial de evaluación del cambio climático, la acción humana está aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero hasta niveles sin precedentes. De acuerdo con los datos de los expertos, la temperatura mundial supera en 1,1ºC la de los niveles preindustriales y es probable que alcancen los 1,5ºC de aumento a principios de la década de 2030.

Ante este contexto, desde el área de sostenibilidad de AECOC trabajamos para identificar y promover entre las empresas asociadas las buenas prácticas que les permitan ser más sostenibles y eficientes, desde un punto de vista medioambiental, social y económico, con el objetivo de que puedan cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la ONU. Conscientes del importante papel de las empresas a la hora de mejorar esos indicadores, las compañías de la cadena de valor del gran consumo y otros sectores integrados en AECOC (hostelería, ferretería y bricolaje, electrónica de consumo…) han intensificado en los últimos años sus iniciativas destinadas a reducir sus emisiones, hacer un buen uso de los recursos naturales o reducir y revalorizar sus residuos, desde un modelo de economía circular, entre otras medidas.

¿Cómo nace el sentimiento de sostenibilidad en AECOC?

La apuesta de AECOC por la sostenibilidad está reflejada en el Plan Estratégico 2024-2026, siendo uno de los pilares principales. Y es que el interés de las empresas por la sostenibilidad y economía circular ha crecido exponencialmente en los últimos años. Desde AECOC se quiere dar respuesta

a todas aquellas dudas y necesidades que las empresas se plantean en esta temática. Con este planteamiento se constituye el área de Sostenibilidad, centrada en ayudar a las empresas a adoptar medidas y procesos que les permitan desarrollar su actividad apostando por el compromiso y la sostenibilidad del medio ambiente.

¿Cómo se trabaja en AECOC para desde la sostenibilidad para este sector?

Con una visión transversal de la cadena de valor desde el origen hasta el consumo y un carácter multisectorial, trabajamos para incrementar la sostenibilidad y transparencia que permita mejorar la competitividad de todos los agentes y facilitar la transición hacia una economía más circular. En este sentido, el seguimiento legislativo en materia de sostenibilidad y economía circular tiene un papel muy relevante en AECOC.

¿Cómo ve el futuro de la sostenibilidad en nuestro sector?

A corto y medio plazo, la sostenibilidad se consolidará como uno de los ejes centrales en las estrategias de las empresas del sector de ferretería y bricolaje en España, debido principalmente por los siguientes factores:

  •  Mayor demanda de productos sostenibles: El comportamiento de los compradores está cambiando y buscan productos con menor impacto ambiental. Esto implica que los fabricantes y distribuidores deberán acelerar su transición hacia materiales reciclados, productos ecodiseñados y soluciones que fomenten la economía circular.
  •  Competitividad basada en la sostenibilidad: En un entorno cada vez más competitivo, aquellas empresas que integren la sostenibilidad en su cadena de suministro, procesos de fabricación y productos ganarán una ventaja competitiva. Para ello, las empresas invertirán en tecnologías que les permitan ofrecer soluciones más sostenibles y medir y reducir su huella de carbono.
  •  Regulaciones más estrictas: La normativa europea en materia de sostenibilidad seguirá siendo un motor de cambio. La Ley Europea del Clima y las políticas del Pacto Verde Europeo seguirán exigiendo a las empresas cumplir con metas más ambiciosas en cuanto a reducción de emisiones, reciclaje y uso de energías renovables. Estas regulaciones obligarán a las empresas del sector a adaptarse más rápidamente.

En definitiva, la sostenibilidad ya no será una opción, sino un requisito para competir en el mercado.

Relacionado El 40% de los consumidores abandona su compra online por problemas en el pago García-Margallo augura que Europa pasará a ser la tercera economía mundial
NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

S&M Group
Proveedores
La reimplantación consiste en revisar y reorganizar el espacio de exposición para adaptarlo a nuevas gamas, estacionalidades o hábitos de compra
Cipher x63 Unit
Distribuidores
España destaca entre los países con mayor incremento interanual, con un aumento del 178% en los ataques con respecto a 2023
Captura de pantalla 2025 07 29 115257
Opinión
Nos tomamos un descanso pero seguimos pensando en la ferretería y el suministro industrial aunque sea desde la toalla...
Captura de pantalla 2025 07 22 082250
Proveedores
Se ha convertido en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad
Gardena Aquacount
Novedades
Puede conectarse al grifo o directamente al extremo de la manguera en posición horizontal o vertical, a un aspersor, una pistola de riego o incluso una bomba
Captura de pantalla 2025 07 23 081216
Tendencias
Crece el número de ahorradores y el 79% dice tener margen para ahorrar
Santiagos & Ca 02
Distribuidores
Cien años después, sigue siendo un referente regional, ahora en su cuarta generación de gestión familiar
Captura de pantalla 2025 07 23 081633
Proveedores
El informe Warehouse Vision Study 2025 de Zebra Technonolgies destaca el papel de la visión artificial
1127055 hero 01 Screen
Novedades
on equipos que no solo limpian, sino que aspiran el agua sucia en una sola pasada, dejando las superficies secas y listas al instante

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas