Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

El 80% de las exportaciones del sector del metal quedarán a salvo de los aranceles de Trump

Por los proyectos ‘llave en mano’
Confemetal
España mantiene un flujo de ventas a EEUU por valor de 18.900 millones de euros y es el segundo destino más importante fuera de la Unión Europea (UE).

La Administración Trump impondrá una serie de importantes cambios en su política arancelaria sobre los productos de acero desde el pasado 12 de marzo, con aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio, producto donde se elevan hasta el citado porcentaje desde el 10%. Sobre el papel, la nueva regulación impondrá unos aranceles al sector del metal más severos que en 2018, según Confemetal

Sobre el papel, alcanzará a más productos y tendrá un mayor enfoque en construcción e infraestructura. Sin embargo, la importancia de las exportaciones de proyectos ‘llave en mano’ en concepto de bienes de equipo libera a aproximadamente el 80% de las ventas del metal a EEUU de estas tarifas. 

España mantiene un flujo de ventas a EEUU por valor de 18.900 millones de euros y es el segundo destino más importante fuera de la Unión Europea (UE), tras Reino Unido. De ellas, unos 7.700 millones las hace el sector del metal. Buena parte de estas exportaciones están relacionadas con la industria. Los bienes de equipo, con un flujo de 6.200 millones (el 80% del total), son productos de material eléctrico, vehículos de mercancías o  maquinaria para trabajar el metal. 

Las exportaciones de bienes de equipo son esencialmente ventas de proyectos ‘llave en mano’, donde la empresa ya está sujeta al ‘Buy American Act’ que obliga a comprar productos finales o generar un determinado valor añadido en EEUU. Son proyectos de grandes infraestructuras de transporte y energéticas como  ferrocarriles urbanos, centrales eólicas o instalaciones en autopistas donde la ingeniería española supone fundamentalmente el valor exportado. 

La automoción (616,88 millones, entre componentes y vehículos), el hierro y acero (527,12 millones), los bienes de consumo duradero (271,76 millones), joyería y relojes (117,10 millones) representan el resto de partidas menores respecto al conjunto de ventas a EEUU.

Es preciso señalar que España amplió en 2024 su déficit comercial con el país norteamericano hasta superar los 10.000 millones, amortiguando más el potencial impacto de los aranceles. En definitiva, dentro del caos global España no está tan expuesta al mercado americano. 

Novedades de los aranceles de EEUU

Eliminará el sistema de cuotas libres de arancel, por lo que gravará el 25% desde la primera tonelada de los productos que crucen la frontera del país norteamericano. Para el acero, los aranceles es reestablecen en el 25%; mientras en el aluminio aumenta la tarifa del 10% al 25% con esta nueva orden ejecutiva. 

Desaparece el proceso de exclusiones para aquellos productos sin oferta nacional, si bien se mantendrán las exclusiones previamente aprobadas hasta que se agoten las toneladas autorizadas o venza el plazo asignado. 

La Administración Trump amplía la lista de productos sujetos a aranceles es la incorporación de nuevos productos derivados del acero, que anteriormente no estaban sujetos a estos aranceles, incluyendo artículos de consumo para el hogar o salud. 

La nueva regulación endurece el alcance de los aranceles más allá de los productos básicos de acero, como se aplicó desde 2018, y la nueva medida amplía sus redes hacia los derivados de componentes industriales, mobiliario y otros artículos del hogar. 

EEUU pondrá su foco en construcción e infraestructura al añadir a la lista elementos estructurales esenciales, como torres, y refuerzos metálicos. 

La normativa busca cerrar lagunas que permitían la importación de piezas de aluminio o acero como componentes en lugar de productos terminados, evitando así la evasión de los aranceles y consiguiendo un mayor control de las partes y accesorios de maquinaria. Estos cambios estarían diseñados para prevenir que los productos procesados en terceros países eludan las restricciones de 2018. Cabe destacar que los aranceles no se aplicarán a los productos fabricados con acero o aluminio de origen estadounidense.

A continuación, se detalla la lista de productos recientemente añadidos: 

  1. Productos siderúrgicos y primera transformación relativos a la ingeniería civil, como torres, tablestacas, carril material de vía y accesorios tuberías. 
  2. Estructuras metálicas; recipientes y envases para gases metálicos, edificios y prefabricados. En este apartado se incluyen partes para estructuras como refuerzos y soportes; diversos tipos de recipientes de almacenamiento metálicos como depósitos, tanques, cubas, toneles o latas; envases para gases comprimidos o licuados; o edificios prefabricados y modulares.
  3. Cables, cadenas y alambres y elementos de fijación. Incluyen cables trenzados, cadenas con eslabones, anclas, alambres y varillas para aplicaciones industriales, mallas, clavos, tornillos, grapas o anclajes de acero.
  4. Artículos para el hogar, sanitarios, limpieza, mobiliario de uso general e industrial. Elementos habituales en las viviendas, como las estufas, cocinas, fogones, muebles o lámparas, o de uso cotidiano en la cocina, para aspectos sanitarios o de limpieza. Otros artículos metálicos. 
  5. Maquinaria agrícola, partes y accesorios de maquinaria y equipo industria. Componentes para equipos agrícolas, forestales y de construcción, además de piezas para maquinaria eléctrica. 

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas