Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

El sector metalmecánico retrocede un 1,7% en 2024

Las exportaciones, que suponen un 25,5% de la facturación, crecen un 2,1%
Afmec
Fernando Gastaldo, presidente de Afmec.

El sector del mecanizado y la transformación metalmecánica ha experimentado un ligero retroceso en la facturación del 1,7% en el año 2024. En el análisis por subsectores, se observa que el mecanizado se mantiene estable con un crecimiento del 0,6%, mientras que calderería y deformación decrece un 6,4%.

“Tras 3 ejercicios de fuerte crecimiento, el año 2024 ha mantenido un buen nivel de actividad. Pese a que la facturación muestra un leve retroceso, cabe destacar que en 2023 se alcanzó una cifra histórica en cuanto a facturación. Es por ello que pese al decrecimiento, valoramos este resultado positivamente. Esta evolución no ha sido uniforme para todas las empresas, ya que el impacto varía dependiendo de los sectores a los que dirigen su actividad. Las empresas enfocadas a sectores como el aeronáutico, el naval y la defensa, han visto incrementado su nivel de actividad. Mientras que otros sectores como el eólico, la construcción o los bienes de equipo muestran cierta debilidad”, comenta Fernando Gastaldo, presidente de Afmec.

Las exportaciones, que suponen un 25,5% de la facturación, han crecido un 2,1% en 2024. Los principales destinos han sido Francia (29%) y Alemania (22,8%), seguidos por Estados Unidos (9,7%), Dinamarca (3,4%) y Austria (3,4%).

Las empresas de Afmec tienen un amplio abanico de sectores cliente, entre los que destacan principalmente el de máquinas-herramienta y bienes de equipo (24%), el aeronáutico y aeroespacial (15,3%), la generación de energía (14,6%), la automoción (8,8%), y las estructuras metálicas y la construcción en general (5%).

En 2024 las empresas del sector han visto incrementado su nivel de inversión en equipamiento en un 45,9% respecto al ejercicio 2023. Según indica Fernando Gastaldo: “Las empresas continúan apostando por la modernización de su equipamiento productivo, conscientes de que se trata de un factor clave para su competitividad. Se trata de un sector que atiende a clientes con altos niveles de exigencia y precisión, por lo que contar con tecnología avanzada es esencial. Los programas de apoyo impulsados por las administraciones juegan un papel fundamental, ya que facilitan el acceso a equipamientos de última generación y contribuyen a reforzar la competitividad del sector a nivel internacional”.

En cuanto a las previsiones para el ejercicio 2025, Fernando Gastaldo indica: “Hacer previsiones en un contexto de alta incertidumbre industrial a nivel internacional y con una situación geopolítica endiablada es muy complejo. En general, el nivel de actividad y cartera actual de las empresas es positivo, si bien tal y como muestran las cifras de facturación, algunos sectores atraviesan ciertas dificultades, lo que nos lleva a anticipar un primer semestre de 2025 con una evolución ligeramente a la baja y no exenta de preocupación. De cara a la segunda mitad del año, esperamos una mejora en el ritmo de actividad, a medida que se disipen algunas de las incertidumbres que afectan al mercado”.

La asociación cuenta con 205 empresas, con una plantilla media por empresa de 27,5 personas. El empleo ha crecido un 3,8% en el ejercicio 2024, cifra que consolida los incrementos experimentados desde el 2021.

Fernando Gastaldo afirma: “Uno de los mayores desafíos para el crecimiento de nuestras empresas es la dificultad para atraer talento, debido a la escasez de profesionales con formación técnica. La demanda de perfiles cualificados sigue siendo alta, pero el número de jóvenes formados en centros de formación profesional y universidades no es suficiente para cubrir las necesidades del sector. Para hacer frente a esta situación, desde AFM Cluster se han puesto en marcha diversas actividades enfocadas a la atracción de talento, entre las que podemos destacar la plataforma de empleo JOIND.ES, una herramienta diseñada para conectar a las empresas con profesionales en búsqueda de nuevas oportunidades.”

Además del reto de atraer talento, existen otros factores que generan inquietud en las empresas del sector. En palabras de Fernando Gastaldo: “Otra de las preocupaciones que tenemos las empresas es el fuerte incremento de costes en los últimos ejercicios, que ha presionado aún más unos márgenes ya de por sí ajustados. Para que las empresas puedan seguir siendo competitivas y aportar valor a la sociedad, es fundamental garantizar su sostenibilidad económica.”

Afmec forma parte de AFM Cluster, organización integrada por cerca de 800 empresas pertenecientes al sector de la fabricación avanzada y digital y que conforma el principal y más potente ecosistema industrial del país: mecanizadores y empresas de transformación metalmecánica, fabricantes e importadores de tecnologías de fabricación como son la máquina herramienta y la impresión 3D, fabricantes de componentes y herramientas de corte, de herramientas de mano, tecnologías de automatización, robótica y digitalización industrial, y startups con orientación industrial.

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas