Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

Bosch impulsa el desarrollo de una inteligencia artificial ética a través del proyecto europeo ALFIE

Los pasados días 2 y 3 de junio, el consorcio ALFIE se reunió en la sede central de Bosch España en Madrid para celebrar la primera Asamblea General del proyecto
Sztuczna inteligencja
Bosch participa como socio tecnológico clave en ALFIE, un proyecto financiado con fondos europeos para desarrollar una inteligencia artificial ética, transparente y libre de sesgos.

Bosch impulsa el desarrollo de una inteligencia artificial ética, imparcial y centrada en el bienestar de las personas como socio tecnológico clave del proyecto europeo ALFIE (Assessment of Learning technologies and Frameworks for Intelligent and Ethical AI). Esta iniciativa, financiada por la Unión Europea, promueve la creación de soluciones de IA accesibles, confiables y alineadas con los valores sociales y democráticos europeos. El consorcio está formado por 10 entidades de 6 países diferentes, entre las que se encuentran prestigiosas universidades europeas, así como centros de investigación y empresas privadas, como Bosch.

El proyecto ALFIE busca proporcionar una IA ética, transparente y accesible que integre y aborde las consideraciones éticas en su desarrollo, democratizar la IA y empoderar a todas las personas y fomentar un panorama sólido respecto a la inteligencia artificial en la Unión Europea para lograr un impacto global.

“En Bosch no solo desarrollamos tecnología avanzada: la diseñamos para mejorar la vida de las personas. Con ALFIE, aplicamos nuestra experiencia en IA para garantizar un futuro digital más justo, accesible y centrado en el ser humano”, afirma Juan Antonio Relaño, CIO de Bosch España.

Dos herramientas clave con el sello de Bosch

El consorcio ALFIE está construyendo un ecosistema de inteligencia artificial que combina innovación tecnológica con compromiso ético, desarrollando dos pilares estratégicos:

  • EthiTech Dialogue Hub (ETD Hub): una plataforma digital de diálogo donde expertos en IA, legisladores, juristas y ciudadanía intercambian ideas sobre el uso ético y legal de la inteligencia artificial.
  • AutoML Platform: una herramienta automatizada para la creación y evaluación de modelos de IA sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Bosch contribuye al diseño de los algoritmos, arquitectura y estándares éticos de esta plataforma, asegurando que los modelos resultantes sean auditables, explicables y conformes con el reglamento europeo de IA.

Ambas soluciones se basan en una arquitectura modular, escalable y transferible a múltiples contextos educativos y organizativos en toda la Unión Europea.

Bosch España lidera el paquete de trabajo "Validación de Casos de Uso", que mostrará las capacidades de la plataforma AutoML, cuyo objetivo será proporcionar una representación práctica de cómo los usuarios, incluidos los profesionales sin experiencia en aprendizaje automático (Machine Learning), pueden aprovecharla fácilmente para sus tareas específicas. En este caso, Bosch España demostrará y validará la plataforma AutoML en un entorno industrial mediante la automatización de procesos, el análisis de grandes volúmenes de datos y la experiencia del cliente.

Bosch España sede de la primera Asamblea General de ALFIE

Los pasados días 2 y 3 de junio, el consorcio ALFIE se reunió en la sede central de Bosch España en Madrid para celebrar la primera Asamblea General del proyecto. Además, el segundo día, un grupo de actores externos (abogados, expertos en RGPD, ciencias de datos, expertos en accesibilidad y usuarios finales) participó en una simulación del Centro de Desarrollo de Tecnologías de la Información (ETD Hub) y ofreció valiosa información al equipo del proyecto, con el objeto de seguir avanzando en los principios que deben guiar el desarrollo de la inteligencia artificial en Europa

Bosch, pionera en inteligencia artificial a escala global

Con más de 25 años de experiencia en inteligencia artificial y 48.000 ingenieros de software en todo el mundo y su experiencia en desarrollo de software y procesamiento de datos e IA embebida, Bosch desempeña un papel fundamental en el diseño de herramientas de IA que garantizan la calidad, transparencia y equidad de los sistemas inteligentes del futuro.

A nivel global, Bosch prevé invertir más de 2.500 millones de euros en inteligencia artificial hasta finales de 2027 y aspira a generar más de 10.000 millones de euros en ventas con soluciones basadas en IA para la próxima década. La compañía ha presentado más de 1.500 solicitudes de patentes en IA en los últimos cinco años, consolidándose como líder europeo en este campo.

Desde la automatización de fábricas hasta la conducción asistida, pasando por el hogar inteligente, Bosch aplica la IA de forma transversal para mejorar la seguridad, la eficiencia y la calidad de vida. A través de iniciativas como ALFIE, Bosch demuestra que el futuro digital debe construirse con responsabilidad, ética y visión social.


 

Relacionado Bosch apuesta por la Inteligencia Artificial como motor de crecimiento BOSCH lanza el primer martillo perforador a batería del mercado que acepta todo tipo de brocas
NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

PREMIO CINCO ESTRELLAS
Proveedores
A través de la opinión real de los consumidores
Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030
Glo Sarnafil De cor 00127433.original
Proveedores
Para la compañía, la durabilidad es la primera herramienta de la sostenibilidad, que garantiza en todas sus soluciones
PFL
Proveedores
Se realizarán más de 1.300 asesoramientos gratuitos a empresas de aquí a diciembre

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas