Revista
La compleja coyuntura de precios de materiales cambiantes, la escasez de mano de obra cualificada y la contratación de servicios a “precio cerrado” están cuestionando el sistema de construcción tradicional.
El salón de la construcción que organiza Fira de Barcelona contará con el apoyo de la Confederación de la Construcción para su próxima edición que se celebrará del 23 al 25 de mayo en el recinto de Gran Via.
El Salón de la Construcción de Fira de Barcelona vuelve con una edición que apostará por la sostenibilidad, la digitalización y la industrialización como principales ejes. Construmat, que se celebrará del 23 al 25 de mayo en el Pabellón 1 del recinto de Gran Via, reunirá a 150 expositores y 250 marcas.
El Índice de Actividad de la Construcción (IAC) cae en zona negativa tanto a nivel nacional, como europeo. En el caso de España, la última lectura de -4 (frente al +2 anterior) es indicativa de una tendencia general plana o ligeramente a la baja.
Los sobrecostes derivados de la inflación constituyen uno de los principales motivos de la ralentización de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) en España.
El Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona continúa cosechando apoyos entre el sector en vistas a su 22ª edición que se celebrará del 23 al 25 de mayo de 2023 en el recinto de Gran Via. En este sentido, Construmat ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
La rehabilitación de edificios será la protagonista en el sector de la edificación en los próximos años, dado que el objetivo global de estas actuaciones es reducir, al menos, un 30% el consumo de energía no renovable en los hogares.
El pasado viernes 18 de noviembre se aprobaron por unanimidad las dos candidaturas a presidente y vicepresidente de la Fundación ITeC.
Programa de trabajo de mitigación. Así se llama el acuerdo adoptado en la COP 27 para que los países tomen medidas inmediatas, reduzcan sus emisiones más rápidamente y mantengan el calentamiento global medio de la Tierra en 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales.
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, (CGATE) será uno de los protagonistas de Construmat, el Salón Internacional de la Construcción de Fira Barcelona que se celebrará en el Pabellón 1 del recinto de Gran Via de Barcelona, del próximo 23 al 25 mayo 2023.
La Arquitectura Técnica en España ha evolucionado en positivo en los últimos años, registrándose un notable incremento de mujeres que se han incorporado a la profesión y que comienzan a acceder a los puestos de dirección y gobierno.
l sector europeo de la construcción se encamina a cerrar el ejercicio 2022 con un crecimiento del 3,0%, según el último informe de los expertos de los 19 países de la red Euroconstruct que acaban de presentar sus conclusiones relativas al seguimiento de la marcha del sector.
La Asociación de reparación, refuerzo y protección del hormigón, ARPHO, ha otorgado el Premio de la Conservación en Construcción, en la categoría Producto, al mortero SIKA MonoTop-4012 ES.
Incrementar la recuperación y la reutilización de los materiales de construcción al final de la vida útil del edificio será clave para lograr los objetivos de descarbonización del parque edificado y la transición hacia una economía circular, fijados por Europa.
De esta forma, se comprometen a comunicar, divulgar y promocionar el estándar Passivhaus y las certificaciones medioambientales Verde y BREEAM ES, principalmente de ámbito técnico, a los citados colectivos en el ámbito de la eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental en la edificación.Ambas jornadas están diseñadas y serán impartidas por la Plataforma Passivhaus, GBCe y BREEAM ES, otorgándose un certificado de su aprovechamiento a quienes los cursen, que vendrá avalado tanto por la Plataforma Passivhaus, GBCe y BREEAM ES, así como por CGATE y CSCAE.Como ventaja para los colegiados y colegiadas, la Plataforma Passivhaus ofrece descuentos en la cuota de socio a los profesionales que asistan y completen los talleres de formación acogidos al convenio; y BREEAM, descuentos en sus cursos de formación.
El sector de la construcción lleva a cabo importantes esfuerzos para potenciar la sostenibilidad, tanto en procesos como en productos, según pusieron de manifiesto los profesionales y expertos que participaron en The Miss Conference, el programa de jornadas organizadas en ePower&Building.
El sector público apoya y ejerce un efecto tractor para la digitalización del ámbito AECO (arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones), según afirmaron los expertos participantes en The Miss Conference.
Los retos en la transformación digital del sector de la construcción son cada vez más evidentes, pero a medida que crece la necesidad de las constructoras de estar alineadas con los objetivos de la Unión Europe en materia de sostenibilidad, las nuevas tecnologías se convierten en el mejor de los aliados.