Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

La economía circular favorece la reutilización de los productos y reduce su fabricación entre un 30 y un 70 %

Simplr dia del reciclaje 36640

Ayer, 18 de mayo, se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha que tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de producir y consumir de manera responsable y en el que se conciencia sobre la importancia de separar los residuos y darles una nueva vida a aquellos que aún sean aprovechables.

A través de la famosa regla de las 4 erres – reducir, reutilizar, reparar y reciclar – la UNESCO busca año tras año que se reduzca el volumen generado de productos minimizando la huella de carbono actual. Y a pesar de que el efecto negativo de la contaminación sobre el planeta – acorde con un estudiode BioScience, en los últimos 10 años los desastres naturales aumentaron un 43,8%, llegando a su punto más alto entre 2020 y 2021 – ya ha comenzado a provocar una transformación en la mente de los consumidores, la realidad es que aún queda mucho por hacer.

En este sentido, en línea con el último informe sobre economía circular presentado por la Fundación Cotec, la tasa de reciclado de residuos municipales en España en 2021 fue del 35%, lejos de la media de la Unión Europea, que se sitúa en 48%, y del objetivo marcado por la Comisión Europea, que oscilaba al 50%.

Frente a estos datos y, con intención de cambiar el actual paradigma de consumo, Simplr -compañía española pionera en el ámbito de la economía de acceso, quiere promover el consumo responsable a través de suscripciones de fácil activación y desactivación englobadas en más de 50 categorías, como alimentación, electrónica, automoción u hogar, entre otras.

Pionera en economía circular, esta compañía propone un cambio en el patrón de consumo que priorice el uso sobre la adquisición, reutilizar en vez de desechar y, en definitiva, suscribir en vez de comprar, bajo un modelo de pago por uso en el que los consumidores solo consumen los
productos que necesitan, en el momento en que los necesitan y durante el tiempo que los necesitan.

De este modo, permite ajustar las compras a las necesidades reales de los individuos y, una vez que estas finalizan, devolver los productos utilizados para que otras personas puedan usarlos, elevando al máximo el ciclo de vida de los mismos y reduciendo la fabricación de bienes por parte de las empresas entre un 30 y un 70%, según datos de la propia compañía.

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Ferreteria recurso
Distribuidores
Aunque el 95% de las empresas del sector tienen menos de 10 empleados, las grandes compañías representan el 33,9% de la facturación total
Club Social   Rivas VaciaMadrid
Proveedores
Materiales y espacios naturales, luz, armonía y funcionalidad: las claves para que un hogar favorezca el bienestar y la comodidad
Simpson IMG 1
Proveedores
Se trata de un método de eficacia probada en mampostería
FIRMA CONVENIO 2
Proveedores
Un pacto de gran relevancia para la actividad empresarial que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027
Captura de pantalla 2025 04 25 143549
Distribuidores
El próximo 28 de mayo en Truss Madrid del Movistar Arena
25 CLICKFER PORTADA 01 PRIMAVERA I
Distribuidores
A través de esta nueva campaña, Clickfer eleva la pasión por la ferretería y el bricolaje al plano de los sentimientos
Simon cama
Proveedores
Transforman cualquier espacio, haciéndolo confortable y con estilo

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas