Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribuidores

La Alianza del Comercio y Hostería de España reclama que se aplique a los contratos de locales comerciales las medidas estipuladas para no sufrir incrementos abusivos

Adfb 36056

Los sectores del comercio y hostelería de España siguen siendo los de mayor aporte al PIB y al empleo de la economía española y han demostrado la validez de su estructura sectorial, geográfica y de servicio, en los peores momentos del periodo COVID, asumiendo cambios económicos, sociales, culturales y de globalización, para mantener un nivel de servicio a los ciudadanos, independientemente de su condición social o geográfica.

Desde finales del año anterior, los indicadores evidencian que la inflación se ha convertido en la protagonista de la recuperación económica tras la pandemia. La tasa de variación anual del IPC en España en marzo de 2022 ha sido del 9,8%, 2,2 puntos superior a la del mes anterior y las subidas del IPC se traducen en una inflación de los precios y, por lo tanto, en una importante repercusión en la renta familiar disponible y, consecuentemente, en la reducción del consumo.

Estos datos, publicados recientemente por el INE, sitúan el actual nivel de inflación como el más alto registrado desde 1989 y la principal razón de este incremento se encuentra en el alza de los precios de la energía y los carburantes. Y a todo ello, debemos sumar los efectos que está provocando la guerra en Ucrania (encarecimiento del gas, de los carburantes, escasez de suministro de cereales, encarecimiento histórico de materias primas y dificultades de aprovisionamiento, ...) y la más reciente huelga de transportistas en España.

En conjunto, el sector del comercio y la hostelería han acabado el año 2021 con cifras de venta inferiores a las de 2019 (salvo algunos sectores puntuales como el equipamiento hogar-mobiliario-decoración, los productos tecnológicos y la alimentación) y en este momento deben hacer frente a dificultades mayores que ponen en riego la continuidad de la actividad, por citar algunas:

• la subida del IPC podría representar un incremento de alquileres en renovación de actualización de rentas cercano al 10%, que resultaría inasumible para la cuenta de explotación de cualquier negocio.

• el incremento de costes energéticos supone un importante aumento de los costes de funcionamiento, siendo la actividad del comercio minorista y la hostelería intensiva, también, en consumo energético (iluminación, calefacción y aire acondicionado, frío industrial en el caso de la alimentación y hostelería-restauración, ...) y

• el incremento de los costes de aprovisionamiento conlleva una importante reducción del margen bruto y el sector, en una situación de reducción de la capacidad de compra el consumidor, se enfrenta a la disyuntiva de perder ventas por el incremento de precios (para mantener el margen) o de pérdida de margen (para mantener las ventas y no perder clientes).

Por todo ello, y con el objetivo de salvar la actividad comercial y de restauración, la Alianza del Comercio y Hostería de España, a la que pertenece ADFB, demanda que:
• el sector del comercio minorista sea considerado y tratado como un sector estratégico de la economía española
• que la medida del RD 6/2022 de 29 de marzo, sobre la “Limitación extraordinaria de la actualización anual de la renta de los contratos de arrendamiento de vivienda” sea de aplicación igualmente a los contratos de locales comerciales, a los que fuese aplicable el IPC a partir de enero de 2022; con los mismos criterios de aplicación, referidos a la tipología del arrendador y a la aplicación del Índice de Garantía de Competitividad.

La Alianza de Comercio y Hostelería hace extensiva su invitación al resto de organizaciones afectadas por la situación actual a secundar esta iniciativa, cuyo objetivo es salvar el cierre de decenas de miles de establecimientos, impedir la destrucción de cientos de miles de puestos de trabajo y atajar el deterioro de la economía española.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

S&M Group
Proveedores
La reimplantación consiste en revisar y reorganizar el espacio de exposición para adaptarlo a nuevas gamas, estacionalidades o hábitos de compra
Cipher x63 Unit
Distribuidores
España destaca entre los países con mayor incremento interanual, con un aumento del 178% en los ataques con respecto a 2023
Captura de pantalla 2025 07 29 115257
Opinión
Nos tomamos un descanso pero seguimos pensando en la ferretería y el suministro industrial aunque sea desde la toalla...
Captura de pantalla 2025 07 22 082250
Proveedores
Se ha convertido en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad
Gardena Aquacount
Novedades
Puede conectarse al grifo o directamente al extremo de la manguera en posición horizontal o vertical, a un aspersor, una pistola de riego o incluso una bomba
Captura de pantalla 2025 07 23 081216
Tendencias
Crece el número de ahorradores y el 79% dice tener margen para ahorrar
Santiagos & Ca 02
Distribuidores
Cien años después, sigue siendo un referente regional, ahora en su cuarta generación de gestión familiar
Captura de pantalla 2025 07 23 081633
Proveedores
El informe Warehouse Vision Study 2025 de Zebra Technonolgies destaca el papel de la visión artificial
1127055 hero 01 Screen
Novedades
on equipos que no solo limpian, sino que aspiran el agua sucia en una sola pasada, dejando las superficies secas y listas al instante

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas