Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Realizar pequeñas reformas en tu vivienda puede aumentar su valor en más de un 20%

Revalorizar viviendas 34282

El mercado de la vivienda está viviendo de cerca los efectos de la pandemia, que ha producido un giro inusual de la demanda tras el confinamiento aumentando de nuevo la compraventa de viviendas. En concreto, se incrementó un 14,4% interanual la compraventa de viviendas en octubre, según los datos del Consejo General del Notariado, que también destaca el aumento con 17,2% de las transacciones de pisos durante el último año.

Por este motivo, tanto si estás interesado en comprar o vender tu casa, o simplemente quieres aumentar su valor, desde la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, aconsejan realizar pequeñas intervenciones que pueden revalorizar la vivienda hasta un 20% de su valor inicial.

En concreto, los expertos de habitissimo explican que la reforma integral de un piso de unos 90 metros cuadrados rondaría los 50.000 € y podría conseguir una revalorización de más del 20%. Sin embargo, conscientes de la variedad de presupuestos y circunstancias de cada usuario, ofrecen distintas alternativas que, con un presupuesto mucho menor, pueden dar un impulso al valor de tu vivienda. Y es que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto medio por hogar en muebles, artículos de decoración y mantenimiento de la vivienda fue de 1.170 € en 2020, un coste a añadir al coste de la vivienda.

Así, los expertos explican que la mejor forma de conseguir que una vivienda antigua se revalorice es cambiar su distribución pues “hace años se construían las casas con una estructura pensada para otros usos muy distintos a los de hoy en día, lo que nos lleva a contar con viviendas poco adaptadas a las necesidades actuales”. Por ello, es habitual encontrar casas con recámaras en los dormitorios, habitaciones muy pequeñas sin ventanas o pasillos largos y estrechos que quitan luz.

Para conseguir más metros útiles, con más luz y espacio, la mejor solución pasa por tirar los tabiques que sea necesarios y redistribuir la ubicación de las estancias o sustituir las paredes por acristalamientos para ganar luz. “La inversión de tirar un tabique suele estar alrededor de los 300€ y cerrar estancias como la zona del lavadero a partir de los 1.000€”, apuntan los expertos, que indican también que “otra solución cada vez más demandada es la instalación de tabiques móviles porque dan intimidad, pero permiten que la luz fluya”, indican.

Más noticias

Unnamed (39)
Distribuidores
Un encuentro imprescindible para compartir experiencias y poner en común los temas clave de nuestro sector
Sticker Operación Cashback Gardena
Proveedores
Ya puedes participar en esta promoción que estará activa hasta el 30 de junio de 2025
EMAF 2023
Proveedores
Se celebrará del 27 al 30 de mayo de 2025 en Exponor, Oporto
Ndp Folleto campaña profesional mayo
Distribuidores
Las ofertas estarán vigentes hasta el 31 de mayo
Captura de pantalla 2025 05 08 095007
Proveedores
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE.UU. o China
OBRAMAT 01
Distribuidores
El reparto forma parte de la estrategia de primas de participación de OBRAMAT, por las que la compañía entregó más de 31 millones de euros a sus Colaboradores durante 2024
NdP El 95% de los clientes consulta reseñas online, y el 99% descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Tendencias
El 99% de los consumidores descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Captura de pantalla 2025 05 08 094541
Proveedores
Su nuevo director comercial del Canal Doméstico, Enric Robelló, se muestra satisfecho con esta decisión.
Vela
Tendencias
Fegicat considera que el apagón del 28 de abril pone en evidencia la urgencia de un sistema eléctrico más resiliente, distribuido y con visión pública

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas